CONSTRUCTION M ASTER PRO ® Para los modelos: 4065 v3.1 Construction Master Pro 4080 v3.1 Construction Master Pro Trig 44080 v3.
CONSTRUCTION MASTER® PRO V3.1 GUÍA DEL USUARIO Esta Guía del Usuario le ayuda a resolver problemas frecuentes de matemáticas de la construcción y estimaciones de materiales utilizando las últimas calculadoras Construction Master Pro, tres de las más poderosas calculadoras pies-pulgadas-fracción de la actualidad. La serie de Construction Master Pro III — 1. Construction Master Pro (#4065 v3.1) 2. Construction Master Pro Trig (#4080 v3.1) 3. Construction Master Pro Desktop (#44080 v3.
INTRODUCCIÓN La línea de Construction Master Pro incluye las calculadoras piespulgadas-fracción más avanzadas, diseñadas especialmente para profesionales de la construcción.
ÍNDICE INICIO.................................................................................................1 DEFINICIÓN DE TECLAS ..............................................................1 Teclas de operaciones básicas....................................................1 Tecla Ç de conversión – Conversión de unidades y funciones secundarias ..............................................................1 Funciones de memoria y almacenamiento ..................................
Convertir pies-pulgadas-fracciones a pies decimales ...............24 Convertir pies decimales a pies-pulgadas-fracciones ...............24 Convertir pulgadas fraccionarias a pulgadas decimales ...........25 Convertir pulgadas decimales a pulgadas fraccionarias ...........25 Conversiones cuadradas ...........................................................25 Conversiones cúbicas................................................................25 EJECUCIÓN DE MATEMÁTICAS BÁSICAS CON DIMENSIONES ...............
Número de bloques, basándose en la logitud y altura ingresadas .............................................................................37 Número de bloques, basándose en un área ingresada ............38 Número de bloques, basándose en un perímetro calculado.....38 Número de bloques, basándose en una longitud ingresada .....38 Número de ladrillos de cara vista ..............................................39 Número de ladrillos para enladrillar ...........................................
EJEMPLOS DE TRIÁNGULOS RECTOS Y ARMAZONES DE TECHO.......................................................................................56 Definiciones de armazones de techo.........................................57 Grado de pendiente ...................................................................59 Pendiente porcentual .................................................................59 Proporción de pendiente o declive ............................................59 Longitud del cabrio común..........
Convertir un ángulo de techo en grados a una pendiente en pulgadas ............................................................................82 Ángulo – Altura e hipotenusa conocidas ...................................83 APÉNDICE A – CONFIGURACIÓNES PREDETERMINADAS ......84 APÉNDICE B – CONFIGURACIÓN DE PREFERENCIAS .............85 Como establecer preferencias ...................................................88 Como acceder a la configuración de preferencias ....................
INICIO DEFINICIÓN DE TECLAS Teclas de operaciones básicas o O +–x ÷= Encender/Borrar — Enciende la calculadora. Pulsando una vez borra la pantalla. Pulsando dos veces borra todos los valores temporales. Apagar — Apaga la calculadora y borra todos los registros no permanentes. Teclas de operaciones aritméticas. % Tecla de porcentaje de cuatro funciones (+,–, x, ÷). Vea ejemplos en la página 27. 0–9y• Teclas usadas para ingresar dígitos.
Ç/ x10 y — Permite ingresar un exponente. Por ejemplo, 8 Ç / 1 4 es 8 por 10 a la potencia 14. Ç÷ 1/x — Encuentra el valor recíproco de un número (por ejemplo, 8 Ç ÷ = 0.125). Ç– Cambio de signo (+/–) — Alterna el signo del valor visualizado entre positivo y negativo. Ç+ Pi (π) — Constante = 3.141593 Ç• Grados:Minutos:Segundos (dms deg) — Convierte entre el formato D:M:S: y el formato de grados decimales.
ß1–3 Registros de almacenamiento de (M1) a (M3) — Almacena el valor visualizado en la memoria permanente no acumulativa (por ejemplo, 1 0 ß 1). Útil para almacenar un solo valor que será usado posteriormente (® 1 = 10). Nota: “No acumulativo” significa que sólo acepta un valor (no suma ni resta) y al ingresar un segundo valor se reemplazará al primero. “Permanente” significa que el valor permanece almacenado aun después de apagar la calculadora.
i Pulgadas — Ingresa o convierte a pulgadas. También se utiliza con la tecla / para ingresar valores en pulgadas fraccionarias (por ejemplo, 9 i 1 / 2). Nota: Pulsaciones repetidas de i después de Ç alternarán entre pulgadas fraccionarias y decimales (por ejemplo, 9 i 1 / 2 Ç i = 9.5 pulgadas; pulse i otra vez para regresar a pulgadas fraccionarias). / m Barra fraccionaria — Utilizada para ingresar fracciones, que pueden ser ingresadas como propias (1/2, 1/8, 1/16) o impropias (3/2, 9/8).
(Continuación) Pulsación 1 2 3 4 5 6 h Resultado Visualiza anchura ingresada (WDTH) Área (AREA) Escuadra (SQUP) Perímetro (PER) Vuelve a visualizar la longitud ingresada (LNTH) Vuelve a visualizar la anchura ingresada (WDTH) Altura — La tecla de funciones múltiples se utiliza para ingresar la altura para calcular el volumen (si se ingresan también la longitud y la anchura).
Ç6 Toneladas (tons) — Ingresa o convierte (un valor de peso o volumen) a toneladas. Un volumen dimensiónal se convertirá usando el valor almacenado de peso por volumen. ß0 Almacenar peso por volumen (wt/vol) — Almacena un nuevo valor de peso por volumen como toneladas por yarda cúbica u otro formato, como se indica a continuación. Nota: Después de ingresar un valor y pulsar ß 0, continúe pulsando la tecla del dígito 0 hasta visualizar el formato de peso por volumen deseado.
(Continuación) Utiliza un área de bloque y mortero estándar de 128 pulgadas cuadradas y una longitud de bloque de 16 pulgadas. Esta función también se puede utilizar para calcular el número de ladrillos de cara vista o para enladrillado almacenando un tamaño de ladrillo (ver a continuación).
Teclas de la función círculo/arco La tecla de círculo le ayuda a resolver rápidamente áreas circulares, volúmenes y problemas de arco. C Círculo — Visualiza o calcula los siguientes valores, dado un diámetro* o radio de círculo: • Diámetro (DIA) • Area del círculo (AREA) • Circunferencia (CIRC) *Para ingresar un diámetro (por ejemplo, 10 pies), pulse 1 0 f C. Ça Radio (Radius) — Ingresa o calcula el radio del círculo (por ejemplo, 5 f Ç a).
Función de columna y cono La función de columna y cono le ayuda a estimar rápidamente el volumen y el área de la superficie de columnas y conos. ÇC Columna y cono (Column/Cone) — Con un diámetro y una altura ingresados, la primera y la segunda pulsación de C (en seguida de Ç) calculará el volumen total y el área de la superficie de una columna; la tercera y la cuarta pulsación consecutivas de C calculan el volumen total y el área de la superficie de un cono.
ß Almacenar ángulo de la corona (Spring Angle) — Almacena un valor diferente al predeterminado, es decir, 45° (por ejemplo, 3 8 ß Â almacena 38° como el ángulo de corona). Este valor estará permanentemente almacenado hasta que usted lo cambie o ejecute la función Borrar todo (Ç x). Para recuperar el valor almacenado, pulse ® Â.
Función de polígono La función de polígono es práctica para calcular figuras de múltiples lados (como las que se encuentran en las aplicaciones de concreto).
p Pendiente — Ingresa o calcula la pendiente (declive) de un techo (o triángulo recto). La pendiente es la cantidad de “altura” superior a 12 pulgadas (o un metro) de “recorrido”.
Teclas de limatesas/limahoyas y cabrios cortos La Construction Master Pro utiliza los valores de altura, base, diagonal, pendiente y espacio entre centros para calcular la limatesa/limahoya regular o irregular y longitudes de cabrios cortos (excepto el grosor de madera, etc.). Al calcular longitudes de cabrios cortos regulares e irregulares, visualizará a la izquierda de la pantalla “JK” (lado de la pendiente regular) o “IJ” (lado de la pendiente irregular) y el número correspondiente del cabrio corto.
ÇH Pendiente irregular (Ir/Pitch) — Ingresa el valor irregular o secundario de la pendiente que se utiliza para calcular las longitudes de la limatesa/limahoya irregular y los cabrios cortos. La pendiente irregular puede ingresarse como: • una dimensión: 9 i Ç H • un ángulo: 3 0 Ç H • un porcentaje: 7 5 % Ç H Nota: Una pendiente irregular ingresada puede recuperarse al pulsar ® Ç H.
Función de pared inclinada (gable) Çr Pared inclinada (gable) (R/Wall) — Esta función encuentra los tamaños de las vigas en una pared inclinada (gable) basándose en valores ingresados o calculados para pendiente, altura y/o recorrido. Pulsaciones repeditas de r visualizarán los diferentes tamaños.
Tecla de escaleras La Construction Master Pro calcula fácilmente soluciones para diseño de escaleras. Con los valores ingresados de la altura de piso a piso y/o el recorrido calculará contrahuellas, huellas, larguero y ángulo de inclinación simplemente pulsando la tecla s.
ß7 Almacena altura deseada de las contrahuellas (Riser Ht) — Almacena un valor diferente al valor predeterminado de altura de contrahuellas de la escalera, es decir, 7-1/2 pulgadas (por ejemplo, 8 i ß 7 almacena una altura deseada de contrahuellas de 8 pulgadas). Para recuperar la configuración almacenada, pulse ® 7.
Función de vigas La Construction Master Pro también calcula el número de vigas necesarias para una pared utilizando una longitud ingresada y un valor de espacio entre centros almacenado. Ç5 Vigas (Studs) — Calcula el número de vigas para un valor lineal visualizado o ingresado, basándose en el valor de espacio entre centros almacenado (16 pulgadas es el valor predeterminado).
S Función de seno — Calcula el seno de un grado ingresado o valor no dimensional*. ÇS Arco seno (sin -1) — Calcula el ángulo para el valor de seno ingresado o calculado. ç Función de coseno — Calcula el coseno de un grado o valor no dimensional*. Çç Arco coseno (cos -1) — Calcula el ángulo para el valor de coseno ingresado o calculado. t Función de tangente — Calcula la tangente de un grado o valor no dimensional*.
INGRESO DE DIMENSIONES Ingresar dimensiones lineales Al ingresar valores de pies-pulgadas-fracciones, ingrese las dimensiones del mayor al menor, por ejemplo, pies antes de pulgadas y pulgadas antes de fracciones. Ingrese las fracciones comenzando por el numerador (parte superior), pulsando / (tecla de la barra fraccionaria) y después el denominador (parte inferior). Nota: Si no se ingresa un denominador, se utilizará el valor de la configuración fraccionaria.
(Continuación) (4) Pulse por tercera vez la tecla de unidad (por ejemplo, f f f) para señalar el valor como cúbico. TECLA EN PANTALLA oo 100fff 0. 100 CU FEET Nota: El formato pies-pulgadas no se puede utilizar para ingresar valores cuadrados o cúbicos. Ejemplos de ingreso de dimensiones cuadradas y cúbicas: YARDAS y y — Yardas cuadradas (por ejemplo, 5 y y visualizará 5 SQ YD). y y y — Yardas cúbicas (por ejemplo, 5 y y y visualizará 5 CU YD).
CONFIGURACIÓN DE LA RESOLUCIÓN FRACCIONARIA La Construction Master Pro está establecida para visualizar soluciones fraccionarias en dieciseisavos de pulgada. Todos los ejemplos de esta Guía del Usuario se ejemplifican en 1/16”. Sin embargo, es posible seleccionar la resolución fraccionaria para visualizarla en otros formatos (por ejemplo, 1/64”, 1/32”, etc.). A continuación se muestra el método para permanentemente cambiar la resolución fraccionaria.
Convertir un valor fraccionario a una resolución diferente Sume 44/64 y 1/64 de pulgada y luego convierta el resultado a otras resoluciones fraccionarias: TECLA oo 44/64 +1/64= Ç 1 (1/16) Ç 2 (1/2) Ç 3 (1/32) Ç 4 (1/4) Ç 6 (1/64) Ç 8 (1/8) o o* EN PANTALLA 0. 0-44/64 0-45/64 0-11/16 0-1/2 0-23/32 0-3/4 0-45/64 0-3/4 INCH INCH INCH INCH INCH INCH INCH INCH 0.
CONVERSIONES (LINEAL, ÁREA, VOLUMEN) Conversiones lineales Convierta 14 pies a otras dimensiones: TECLA EN PANTALLA oo 14f Çy Çf Çi Çm Ç 7 (cm) Ç 9 (mm) 0. 14 FEET 4.666667 YD 14 FEET 0 INCH 168 INCH 4.267 M 426.72 CM 4267.2 MM Nota: Al realizar conversiones múltiples, sólo tiene que pulsar la tecla Ç una vez, excepto cuando desee acceder a funciones secundarias, tales como Ç 7 para centímetros. Convertir pies-pulgadas-fracciones a pies decimales Convierta 15 pies 9-1/2 pulgadas a pies decimales.
Convertir pulgadas fraccionarias a pulgadas decimales Convierta 8-1/8 pulgadas a pulgadas decimales. Luego, convierta a pies decimales: TECLA oo 8i1/8 Çi f i* EN PANTALLA 0. 8-1/8 INCH 8.125 INCH 0.677083 FEET 8.125 INCH Convertir pulgadas decimales a pulgadas fraccionarias Convierta 9.0625 pulgadas a pulgadas fraccionarias. Luego, convierta a pies decimales: TECLA oo 9•0625i Çi f f* EN PANTALLA 0. 9.0625 INCH 9-1/16 INCH 0.
EJECUCIÓN DE MATEMÁTICAS BÁSICAS CON DIMENSIONES Sumar dimensiones TECLA EN PANTALLA Sume 11 pulgadas y 2 pies 1 pulgada: 11i+2f1i= 3 Sume 5 pies 7-1/2 pulgadas y 18 pies 8 pulgadas: 5f7i1/2+18f8i= 24 0 INCH 3-1/2 INCH FEET FEET Restar dimensiones TECLA Reste 3 pies de 11 pies 7-1/2 pulgadas: 11f7i1/2–3f= EN PANTALLA 8 FEET 7-1/2 INCH 49 INCH Reste 32 pulgadas de 81 pulgadas: 81i–32i= Multiplicar dimensiones TECLA EN PANTALLA Multiplique 5 pies 3 pulgadas por 11 pies 6-1/2 pulgadas: 5f
Cálculos de porcentajes La tecla de porcentaje % se utiliza para encontrar el porcentaje de un número o para ejecutar cálculos de porcentaje de añadimiento, descuento o división. También es posible ejecutar cálculos de porcentajes con unidades dimensionales (pies, pulgadas, etc.) en cualquier formato (lineal, cuadrado o cúbico). Ejemplos: TECLA EN PANTALLA Encuentre 18% de 500 pies: 500fx18% 90 Sume 10% a 137 pies cuadrados: 137ff+10% 150.
(Continuación) FUNCIÓN TECLAS ®1 ®2 ®3 Recuperar valor almacenado en M1 Recuperar valor almacenado en M2 Recuperar valor almacenado en M3 Memoria acumulativa básica (M+) Ejemplo: Almacene 100 en M+, añada 200 y reste 50. Visualice el total, el promedio y la cuenta total. Borre la memoria: TECLA EN PANTALLA 100µ 200µ 5 0 Ç µ (M-) ®µ µ µ ®® M+ 100. M M+ 200. M M- 50. M TTL STORED 250. M AVG 83.33333 M CNT 3. M M+ 250. Nota: Para borrar la memoria (M+): - pulse ® ®; - Ç ®; o - apague la calculadora.
FUNCIONAMIENTO DE LA CINTA DIGITAL Nota: No está disponible en el modelo de escritorio impresora (DT Printer) – Modelo #44065. La cinta digital le permite visualizar y revisar los últimos veinte ingresos de datos de un cálculo matemático convencional o una serie de matemáticas dimensionales básicas. Para tener acceso a este modo después de ingresar valores, pulse ® =. Luego, pulse + ó – para avanzar o retroceder a través de los datos.
(Continuación) TECLA 3. Avance del primer valor al total: + + + + + 4. Retroceda los últimos dos valores: – – 5.
EJEMPLOS – USO DE LA CONSTRUCTION MASTER PRO Las calculadoras Construction Master Pro poseen teclas y funciones marcadas en términos comunes de construcción. Sólo siga los ejemplos y adapte las teclas a su aplicación específica. Favor de notar que algunos de los siguientes ejemplos no están disponibles en su modelo específico de calculadora.
Medición de ventanas ¿Cuál es la anchura total de tres aberturas de ventana, si cada una mide 2 pies 5 pulgadas de ancho? TECLA EN PANTALLA 1. Ingrese la anchura de una ventana: oo 2f5i 2 FEET 5 INCH 2. Encuentre el ancho total: x3= 7 FEET 3 INCH 7.25 FEET 3. Convierta a pies decimales: f 0. Calcular el punto del centro Tiene una habitación que mide 13 pies 8 pulgadas por 14 pies 10 pulgadas. Encuentre el punto del centro para instalar un abanico de techo. TECLA EN PANTALLA 1.
CÁLCULOS DE ÁREA Área cuadrada (x2) ¿Cuál es el área de una habitación cuadrada con lados que miden 7 pies 4 pulgadas? TECLA EN PANTALLA oo 7 f 4 i Ç % (x 2) 0. 53.77778 SQ FEET Área de una habitación rectangular (LxW) ¿Cuál es el área de una habitación que mide 12 pies 6 pulgadas por 15 pies 8 pulgadas? TECLA oo 12f6i x15f8i= EN PANTALLA 0. 12 FEET 6 INCH 195.8333 SQ FEET Nota: También es posible calcular áreas usando las teclas l y W como se puede ver en el siguiente problema.
CÁLCULOS DE VOLUMEN Contenedores rectangulares (LxWxH) ¿Cuál es el volumen de un contenedor rectangular que mide 3 pies por 1 pie 9-5/8 pulgadas por 2 pies 4 pulgadas? TECLA 1. Encuentre el volumen en pies cúbicos: oo 3f x1f9i5/8 x2f4i= EN PANTALLA 0. 3 FEET 1 FEET 9-5/8 INCH 12.61458 CU FEET* 2. Convierta a yardas cúbicas: Çy 0.
Volumen de un cilindro Calcule el volumen de un cilindro que tiene un diámetro de 2 pies 4 pulgadas y una altura de 4 pies 6 pulgadas: Nota: Para un cilindro, utilice la función de columna. TECLA 1. Encuentre el área del círculo: oo 2f4i CC EN PANTALLA 0. 2 FEET 4 INCH AREA 4.276057 SQ FEET 2. Ingrese la altura (como “height”) y encuentre el volumen: 4f6ih HGHT 4 FEET 6 INCH ÇC COL 19.
CONVERSIONES DE PESO Y VOLUMEN Conversiones de peso Convierta 2,500 libras a kilogramos, toneladas y toneladas métricas: TECLA EN PANTALLA 1. Ingrese libras: oo 2 5 0 0 Ç 4 (lbs) 0. 2500 LB 2. Convierta a kilogramos, toneladas y toneladas métricas: Ç 1 (kg) 1133.981 kG Ç 6 (tons) 1.25 Ton Ç 3 (met tons) 1.133981 MET Ton Conversiones de volumen y peso por volumen Convierta 5 yardas cúbicas de concreto a libras, toneladas y kilogramos, si el concreto pesa 1.5 toneladas por yarda cúbica. TECLA 1.
BLOQUES Y LADRILLOS (NO ESTÁN MODELO TRIGONOMÉTRICO #4080) DISPONIBLES EN EL Número de bloques, basándose en la longitud y altura ingresadas Usted quiere construir un muro de contención en forma de “L” con bloques de tamaño estándar de 8 pulgadas x 16 pulgadas (Nota: éste es el tamaño por defecto de bloque de 128 pulgadas cuadradas).
Número de bloques, basándose en un área ingresada Encuentre el número de bloques requeridos para un área que mide 300 pies cuadrados. Luego agregue un margen de desperdicio de 3%. TECLA EN PANTALLA oo 300ff Ç l (Blocks) +3% 0. 300 SQ FEET BLKS 337.5 347.625 (348 bloques) Número de bloques, basándose en un perímetro calculado Calcule el perímetro del muro con una longitud de 30 pies y una anchura de 45 pies. Luego, encuentre el número de bloques necesarios. Agregue un margen de desperdicio de 3%.
Número de ladrillos de cara vista ¿Cuántos ladrillos de cara vista (tamaño: 21 pulgadas cuadradas) necesitará comprar para cubrir un muro de 40 pies por 8 pies, si incluye un margen de desperdicio de 3%? Utilice la función de bloques para calcular ladrillos. TECLA EN PANTALLA 1. Ingrese y almacene el área del ladrillo en la tecla de almacenamiento del tamaño de bloque: oo 0. 2 1 i i ß 4 (Blk Size) B--AR STORED 21. SQ INCH 2.
PIES DE MADERA – ESTIMACIÓN DE MADERA La Construction Master Pro calcula fácilmente pies de madera para problemas de estimación de madera. El formato del ingreso de pies de madera es, por defecto, “pulgadas x pulgadas x pies” (por ej., 2 x 4 x 1 4 es 2 pulgadas x 4 pulgadas x 14 pies). También puede convertir valores cúbicos (volúmenes) a pies de madera.
CÁLCULOS DE CÍRCULO Y ARCO Los valores de círculo/arc pueden ser calculados ingresando cualquier dos de los valores siguientes: longitud/ángulo del arco, diámetro/radio, longitud de la cuerda (“run”), y altura del segmento (“rise”). Se recomienda que borre su calculadora (pulse o dos veces) después de calcular soluciones para triángulos rectos antes de comenzar una solución de arco o círculo.
Cálculos de arco – Longitud del arco y diámetro conocidas Encuentre el grado del arco, la longitud de la cuerda, el área de la tajada y del segmento, y la altura del segmento, con un diámetro de 5 pies y una longitud de arco de 3 pies 3 pulgadas: TECLA EN PANTALLA 1. Ingrese el diámetro del círculo (Nota: Ingrese el diámetro con la tecla C): oo 0. 5fC DIA 5 FEET 0 INCH 2. Ingrese la longitud del arco: 3f3ia ARC 3 3. Encuentre el grado del arco: a 4. Encuentre la longitud de la cuerda: a 5.
PAREDES DE SEGMENTO ARQUEADAS La funcíon de arco también calcula las longitudes de afuera (por defecto) y de adentro de paredes arqueadas. Las longitudes afuera de una pared arqueada se miden fuera del arco (vea el diagrama abajo). Las longitudes adentro de una pared arqueada se miden dentro del arco (vea el diagrama en la página 45).
(Continuación) TECLA 9. Visualice el espacio entre centros: a EN PANTALLA OC STORED 16 INCH 10. Encuentre las longitudes “fuera” de la pared de segmento arqueada: a AW 1 0 FEET 2-9/16 INCH a AW 2 0 FEET 11-3/16 INCH a AW 3 2 FEET 9-1/8 INCH Paredes de segmento arqueadas – Ventanas arqueadas (con base) Encuentre el radio de una ventana arqueada con una cuerda de 8 pies 1 pulgada, una altura de 2 pies 10-1/2 pulgadas y una base de 2 pies.
(Continuación) TECLA 7. Encuentre el área del segmento: a 8. Encuentre el área de la tajada: a EN PANTALLA SEG 16.96327 SQ INCH PIE 22.63527 SQ FEET 9. Visualice la altura ingresada (altura del segmento): a RISE 2 FEET 10-1/2 INCH 10. Visualice el espacio entre centros: a OC STORED 16 INCH 11.
(Continuación) TECLA EN PANTALLA 2. Ingrese la longitud de la cuerda y la altura del segmento: oo 0. 15fR RUN 15 FEET 0 INCH 5fr RISE 5 FEET 0 INCH 3. Encuentre el ángulo del arco: a 4. Encuentre la longitud del arco: a ARC 134.76° ARC 19 FEET 1-5/16 INCH 5. Visualice la longitud ingresada de la cuerda: a CORD 15 FEET 0 INCH 6. Encuentre el área del segmento: a SEG 54.19722 SQ FEET PIE 77.63472 SQ FEET 7. Encuentre el área de la tajada: a 8.
INGLETE COMPUESTO Cortes de inglete compuesto Para instalar molduras de corona en la pared superior de su sala, si el ángulo de la pared es de 60° y el ángulo de la corona es de 38°, encuentre los ángulos de corte del inglete y de inclinación. TECLA EN PANTALLA 1. Ingrese y almacene el ángulo de la corona: oo 3 8 ß Â (Spring Angle) SPRG STORED 0. 38.00° 2. Ingrese el ángulo de la esquina de la pared y calcule el ángulo del inglete: 6 0 Â* MITR 46.84° 3. Calcule el ángulo de inclinación: Â BEVL 43.
CONCRETO Y ENLOSADOS Volumen de concreto para un camino de acceso Encuentre las yardas cúbicas de concreto necesarias para construir un camino de acceso con las siguientes dimensiones: 36 pies 3 pulgadas de largo por 11 pies 6 pulgadas de ancho por 4 pulgadas de profundidad. Si el concreto cuesta $55 por yarda cúbica, ¿cuál es el costo total? TECLA EN PANTALLA 1. Multiplique la longitud por la anchura para encontrar el área: oo 0. 36f3i 36 FEET 3 INCH x11f6i 11 FEET 6 INCH = 416.875 SQ FEET 2.
Columnas de concreto Encuentre las yardas cúbicas de concreto necesarias para construir cinco columnas, si cada una tiene un diámetro de 3 pies 4-1/2 pulgadas y una altura de 11 pies 6 pulgadas. Si el concreto pesa 1.75 toneladas por yarda cúbica, ¿cuál es el peso total en toneladas, libras y kilogramos? TECLA EN PANTALLA 1. Ingrese el peso en toneladas por yarda cúbica: STORED 1.75 Ton Per CU YD 1 • 7 5 ß 0 (wt/vol) 2. Ingrese el diámetro y calcule el área del círculo: oo 0.
Volumen de concreto complejo Usted va a echar 4-1/2 pulgadas de profundidad de concreto en un patio irregular con las dimensiones mostradas abajo. Calcule el área total (dividiendo el plano en tres rectángulos) y determine las yardas totales de concreto necesarias. Luego, obtenga el costo total, si el concreto cuesta $45 por yarda cúbica. TECLA EN PANTALLA 1. Encuentre el área de la parte “A” y almacénela en la memoria: oo 0. 24f6i– 24 FEET 6 INCH 7f= 17 FEET 6 INCH x27f= 472.5 SQ FEET µ M+ 472.
(Continuación) TECLA EN PANTALLA 4. Encuentre el área total y borre la memoria: ®® 5. Encuentre las yardas cúbicas totales: x4i1/2= M+ 616.5 SQ FEET 8.5625 6. Encuentre el costo total: x 4 5 Ç 0 (Cost) CU YD $385.31 Polígono, encontrar ángulos basándose en un radio y un número de lados ingresados Usted va a echar concreto en un patio en forma de un polígono. Encuentre los valores del polígono si el radio mide 15 pies y el número de lados es 6. TECLA EN PANTALLA 1.
Zapatas de concreto (NO TRIGONOMÉTRICO # 4080) ESTÁN DISPONIBLES EN EL MODELO Encuentre el volumen de concreto necesario para una zapata de 16 pulgadas por 8 pulgadas que mide 232 pies 6 pulgadas de largo. Luego, encuentre el volumen de cinco zapatas del mismo tamaño. TECLA 1. Calcule y almacene el área de la zapata: oo 1 6 i x 8 i = ß 6 (Ftg Area) F-AR EN PANTALLA 0. STORED 128. SQ INCH 2. Ingrese la longitud y encuentre el volumen de la zapata: 2 3 2 f 6 i Ç W (Footing) FTG 7.
Escuadrar un cimiento Un cimiento de concreto mide 45 pies 6 pulgadas por 23 pies 8 pulgadas. Encuentre la medición diagonal para asegurar que la forma sea perfectamente cuadrada. TECLA EN PANTALLA 1. Ingrese los lados como recorrido y altura: oo 23f8ir 45f6iR 2. Encuentre la escuadra (diagonal): d 0. RISE 23 RUN 45 DIAG 51 FEET Método alternativo usando las teclas l y W (NO DISPONIBLES EN EL MODELO TRIGONOMÉTRICO #4080): 8 6 INCH 3-7/16 INCH FEET FEET INCH ESTÁN 1.
PANELES DE YESO (NO ESTÁN MODELO TRIGONOMÉTRICO #4080) DISPONIBLES EN EL Número de hojas de panel de yeso para un área dada Encuentre el número de hojas de 4 x 8, 4 x 9 y 4 x 12 necesarias para cubrir un área de 150 pies cuadrados. TECLA EN PANTALLA 1. Ingrese el área: oo 150ff 0. 150 SQ FEET 2. Encuentre el número de hojas de 4 x 8, 4 x 9 y 4 x 12 requeridas: Ç h (Drywall) 4X8 4.6875 (5 hojas de 4 x 8) h 4X9 4.166667 (5 hojas de 4 x 9) h 4X12 3.125 (4 hojas de 4 x 12) h AREA 150.
PENDIENTE / DECLIVE Rellenar en un declive – Porcentaje de pendiente conocido Usted ha construido 55 pies lineales de un muro de contención que mide 3 pies de alto y está a 3 pies de la base de una pendiente de 65%. Necesita echar un relleno dentro de 12 pulgadas de la cima del muro (para una profundidad de 2 pies). ¿Cuántas yardas cúbicas de relleno debe usar? TECLA 1. Encuentre el volumen para “A”: oo 55f x3f x2f=µ 2. Encuentre el recorrido de “B”: 65%p 2fr R EN PANTALLA 0. 55 3 M+ 330.
EJEMPLOS DE TRIÁNGULOS RECTOS Y ARMAZONES DE TECHO 56 — CONSTRUCTION MASTER ® PRO / TRIG / DESKTOP
Definiciones de armazones de techo Altura: La distancia vertical medida desde la solera superior del muro hasta la cima del caballete. Abarcamiento: La distancia horizontal o anchura completa entre los bordes exteriores de las soleras superiores del muro. Recorrido: La distancia horizontal entre el borde exterior de la solera superior del muro y el centro del caballete; en la mayoría de los casos esto equivale a la mitad del abarcamiento.
Techo regular: Un techo estándar en que la limatesa o la limahoya tienen 45° y la misma pendiente o declive en ambos lados. Techo irregular: Un techo no estándar en que la limatesa o la limahoya dividen dos pendientes o declives diferentes, o bien, tiene extremos asimétricos o cabrios irregulares. Pared inclinada (gable): Un muro hastial que sigue la pendiente o declive de un techo. Plomada: Corte vertical.
Grado de pendiente Si el grado de pendiente es de 30.45°, ¿cuál es la pendiente porcentual, el declive y la pendiente en pulgadas? TECLA oo 30•45p p p p EN PANTALLA 0. PTCH 30.45° %GRD 58.78702 SLP 0.58787 PTCH 7-1/16 INCH Nota: Para convertir una pendiente en pulgadas: Ingrese simplemente la pendiente en pulgadas primero (por ejemplo, 7 i p), luego pulse repetidamente la tecla p para calcular las conversiones de pendiente, como en el ejemplo arriba.
Longitud del cabrio común Si un techo tiene una pendiente de 7/12 y un abarcamiento de 14 pies 4 pulgadas, ¿cuál es la longitud de punto a punto del cabrio común (excluyendo el saliente o ajuste de caballete)? ¿Cuáles son los cortes de plomada y nivel? Nota: El recorrido es la mitad del abarcamiento. TECLA EN PANTALLA 1. Encuentre la diagonal o la longitud de punto a punto del cabrio común: oo 0. 7ip PTCH 7 INCH 14f4i÷2= 7 FEET 2 INCH R RUN 7 FEET 2 INCH d DIAG 8 FEET 3-9/16 INCH 2.
Ángulo y diagonal (hipotenusa) Encuentre la diagonal (hipotenusa) y el grado de ángulo de un triángulo recto que mide 9 pies de alto y 12 pies de largo. TECLA 1. Ingrese la altura y el recorrido: oo 9fr 12fR EN PANTALLA 0. RISE 9 RUN 12 FEET FEET 0 0 INCH INCH 2. Obtenga la diagonal/hipotenusa y la pendiente en pulgadas y el grado de ángulo: d DIAG 15 FEET 0 INCH p PTCH 9 INCH p PTCH 36.87° Altura Encuentre la altura con una pendiente de 7/12 y un recorrido de 11 pies 6 pulgadas.
Corte de recubrimiento Usted ha construido un armazón de una pendiente de techo pareja y necesita instalar el recubrimiento del techo. Encuentre la distancia desde la esquina del recubrimiento para poder terminar el recorrido en el cabrio de limatesa y cortar el material. La pendiente es de 6 pulgadas y usted está utilizando una madera contrachapada de 4 pies por 8 pies, con el lado de 8 pies junto a la solera. TECLA EN PANTALLA 1. Ingrese la pendiente: oo 6ip 0. PTCH 6 INCH 2.
(Continuación) TECLA EN PANTALLA 3. Encuentre el ajuste incremental y las longitudes de los cabrios cortos regulares y los ángulos de corte: j JKOC STORED 16 INCH* j INCR 1 FEET 6-1/2 INCH j JK 1 8 FEET 2-3/8 INCH j JK 2 6 FEET 7-7/8 INCH j JK 3 5 FEET 1-3/8 INCH j JK 4 3 FEET 6-13/16 INCH j JK 5 2 FEET 0-5/16 INCH j JK 6 0 FEET 5-13/16 INCH j JK 7 0 FEET 0 INCH j PLMB 30.26° j LEVL 59.74° j CHK1 45.
Limatesa/limahoya irregular y cabrios cortos – Descendente, con un espacio entre centros mantenido Usted está trabajando con un techo que tiene una pendiente de 7/12 y la mitad del abarcamiento total es de 4 pies. La pendiente irregular es de 8/12 y el espacio entre centros se mantiene en ambos lados a 16 pulgadas.
(Continuación) TECLA EN PANTALLA 4. Encuentre el ajuste incremental y las longitudes de los cabrios cortos irregulares: Ç j (Ir/Jack) IJOC STORED 16 INCH j INCR 1 FEET 4-13/16 INCH j* IJ 1 2 FEET 9-5/8 INCH j IJ 2 1 FEET 4-13/16 INCH j IJ 3 0 FEET 0 INCH * No es necesario continuar pulsando Ç durante la visualización de cada tamaño de cabrio. 5. Encuentre la plomada del cabrio irregular, y los ángulos de corte de nivel y de moldeo: j PLMB 33.69° j LEVL 56.31° j CHK1 41.19° 6.
Limatesa/limahoya irregular y cabrios cortos – Ascendente, con los cabrios cortos coincidiendo en la limatesa/limahoya Usted está trabajando con un techo que tiene una pendiente de 7/12 y la mitad del abarcamiento total mide 4 pies. La pendiente irregular mide 8/12 y los cabrios cortos necesitan coincidir en la limatesa/limahoya. El espacio máximo entre centros permitido es de 16 pulgadas. Encuentre los tamaños de los cabrios cortos del menor al mayor (orden ascendente).
(Continuación) TECLA EN PANTALLA 4. Ingrese la pendiente irregular y encuentre la longitud de la limatesa/limahoya irregular y los ángulos de corte: 8 i Ç H (Ir/Jack) IPCH 8 INCH H IH/V 5 FEET 9-11/16 INCH H PLMB 23.70° H LEVL 66.30° H CHK1 41.19° H CHK2 48.81° 5.
Pared inclinada (gable) – Sin base Encuentre el tamaño de cada viga en una pared inclinada con un pico (altura) de 4 pies y una longitud (recorrido) de 8 pies. Use 16 pulgadas como el espacio entre centros. Nota: La pared no tiene base. TECLA EN PANTALLA 1. Ingrese la altura y el recorrido y visualice el espacio entre centros: oo 0. 4fr RISE 4 FEET 0 INCH 8fR RUN 8 FEET 0 INCH ® 5* OC STORED 16 INCH *Si no se visualiza 16 pulgadas, ingrese 1 6 i ß 5. 2.
Pared inclinada (gable) – Con base Encuentre el tamaño de cada viga en una pared inclinada con un pico (altura) de 4 pies, una longitud (recorrido) de 8 pies y una base de 5 pies. Use 16 pulgadas como el espacio entre centros. TECLA EN PANTALLA 1. Ingrese la altura, el recorrido y el espacio entre centros: oo 0. 4fr RISE 4 FEET 0 INCH 8fR RUN 8 FEET 0 INCH ® 5* OC STORED 16 INCH *Si no se visualiza 16 pulgadas, ingrese 1 6 i ß 5. 2.
MATERIALES PARA TECHAR La función para techos permite obtener la cantidad de bultos y cuadros (piezas) para techos estándares de dos aguas. Cada bulto cubre un área de 33.33 pies cuadrados y los cuadros cubren 100 pies cuadrados. Cubierta de techo – Ingresar pendiente, longitud y anchura Encuentre el área del techo, el número de cuadros, el número de bultos y de hojas de 4 x 8 necesarios para un techo con una pendiente de 10 pulgadas que cubre un área de piso de 14 pies por 11 pies.
Cubierta de techo – Ingresar altura, recorrido (sin pendiente) y área Encuentre la cubierta de techo, la pendiente y el área del plano si la altura mide 10 pies y el recorrido mide 15 pies. La longitud del área del piso es de 50 pies y la anchura es de 30 pies: TECLA EN PANTALLA 1. Ingrese la altura, el recorrido, la longitud y la anchura: oo 0. 10fr RISE 10 FEET 0 INCH 15fR RUN 15 FEET 0 INCH 50fl LNTH 50 FEET 0 INCH 30fW WDTH 30 FEET 0 INCH 2.
EJEMPLOS DE DISEÑO DE ESCALERAS Definiciones de diseño de escaleras Altura: La altura de piso a piso es la altura vertical actual requerida para construir una escalera después de instalar el revestimiento de piso final. Recorrido: El recorrido de una escalera es el espacio horizontal requerido. El recorrido total de una escalera es igual a la anchura de cada huella multiplicada por el número de huellas.
Número de contrahuellas: El número de contrahuellas incluye la primera y la última contrahuella de la escalera. Excedente o faltante de las contrahuellas: El exceedente o faltante de las contrahuellas es la diferencia entre la altura de piso a piso y la altura total de todas las contrahuellas. En muchos casos, la altura de la contrahuella no divide uniformemente la altura de piso a piso y sobra una pequeña fracción de pulgada.
Escaleras – Sólo con altura de piso a piso dada Usted está construyendo una escalera que tiene una altura total de 9 pies 11 pulgadas. Su altura deseada de las contrahuellas es de 7-1/2 pulgadas y la anchura deseada de las huellas es de 10 pulgadas. La altura libre deseada es de 6 pies 8 pulgadas y el grosor del piso es de 10 pulgadas*. Encuentre todos los valores para la escalera y calcule la base.
Información sobre el cambio de variables almacenadas de escaleras: Para cambiar la altura deseada de las contrahuellas: Si desea usar una altura deseada de las contrahuellas diferente a 7-1/2 pulgadas (valor predeterminado), ingrese simplemente un nuevo valor. Por ejemplo, para ingresar 8 pulgadas: pulse 8 i ß 7. Pulse ® 7 para revisar su nuevo ingreso de datos. Este valor permanecerá almacenado hasta que usted lo cambie.
Escaleras – Sólo con recorrido dado Usted está construyendo una escalera que tiene un recorrido total de 20 pies. Su altura deseada de las contrahuellas es de 7-1/2 pulgadas y la anchura deseada de las huellas es de 10 pulgadas. La altura libre deseada es de 6 pies 8 pulgadas y el grosor del piso es de 10 pulgadas. Encuentre todos los valores para la escalera y luego calcule el recorrido: TECLA 1. Ingrese el recorrido: oo 20fR EN PANTALLA 0. RUN 20 FEET 0 INCH 2.
Escaleras – Con altura y recorrido dados Necesita construir una escalera con una altura de piso a piso de 10 pies 1 pulgada, un recorrido de 15 pies 5 pulgadas y una altura nominal de contrahuellas deseada de 7-1/2 pulgadas (valor predeterminado). Calcule todos los valores para la escalera: TECLA 1. Ingrese la altura y el recorrido: oo 10f1ir 15f5iR EN PANTALLA 0. RISE 10 RUN 15 FEET FEET 1 5 INCH INCH 2. Encuentre los valores de la escalera: s R-HT 7-9/16 INCH* s RSRS 16.
Escaleras – Con altura y recorrido dados, utilizando la función de altura limitada según las restricciones de código El código local prohíbe contrahuellas de más de 7-1/2 pulgadas. Necesita construir una escalera que tiene una altura de piso a piso de 10 pies 1 pulgada y un recorrido de 15 pies 5 pulgadas. Calcule todos los valores de la escalera.
Espacio entre balaustres Usted va a instalar un pasamanos en la parte superior de un balcón. Su abarcamiento total mide 156 pulgadas y el espacio que usted desea entre balaustres es de 4 pulgadas. Si cada balaustre mide 1-1/2 pulgadas de ancho, ¿cuál es el espacio exacto entre cada balaustre? TECLA EN PANTALLA 1. Estime el número de balaustres en el abarcamiento: oo 0. 156i÷ 156 INCH 5 i 1 / 2 =* 28.36364 (28 balaustres) *Espacio deseado más anchura del balaustre (4 pulgadas más 1-1/2 pulgadas). 2.
VIGAS Encuentre el número de vigas con 16 pulgadas entre centros necesarios para un muro con una longitud de 18 pies 7-1/2 pulgadas. TECLA EN PANTALLA 1. Ingrese la longitud y convertirla a vigas*: oo 18f7i1/2 Ç 5 (Studs) 18 0. 7-1/2 INCH STUD 15. (vigas) FEET * La longitud se divide entre el espacio entre centros; en este caso, 16 pulgadas (valor predeterminado). Pulse ® 5 para revisar el valor entre centros almacenado.
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS Las funciones trigonométricas están disponibles en las calculadoras Construction Master Pro Trig y Construction Master Pro Desktop.
Convertir grados porcentuales a D:M:S Para nivelar un terreno, la evaluación exige un terraplén con un grado de inclinación no mayor a 35%. Su nivel muestra un declive con un ángulo de 18° 15’. ¿Será aprobado? TECLA EN PANTALLA Ingrese el grado y convierta a Grados:Minutos:Segundos: oo 0. 3 5 % Ç t Ç • (dms deg) DMS 19.17.24 Puesto que la lectura del nivel de 18° 15’ es menor que 19° 17’ 24”, la inspección aprobará el declive.
Ángulo – Altura e hipotenusa conocidas Encuentre el ángulo que conecta la altura y la hipotenusa de un triángulo recto, si mide 6 pies de altura y la longitud de la hipotenusa es de 10 pies. TECLA EN PANTALLA 1. Use la fórmula trigonométrica (divida la altura entre la hipotenusa): oo 0. 6f÷10f= 0.6 2. Obtenga el resultado en Grados:Minutos:Segundos o ángulo: Ç ç (cos -1) 53.13° Ç • (dms deg) DMS 53.07.
APÉNDICE A – CONFIGURACIÓNES PREDETERMINADAS Después de borrar todo (Ç x), su calculadora regresará a las siguientes configuraciones: VALORES ALMACENADOS VALOR POR DEFECTO Altura deseada de las contrahuellas Anchura deseada de las huellas Grosor del piso Espacio entre centros Peso por volumen Área del bloque (excepto modelo Trig) Longitud del bloque (excepto modelo Trig) Área de la zapata (excepto modelo Trig) Ángulo de la corona 7-1/2 INCH 10 INCH 10 INCH 16 INCH 1.5 Ton Per CU 128. SQ INCH 16 INCH 264.
APÉNDICE B – CONFIGURACIÓN DE PREFERENCIAS Las calculadoras Construction Master Pro poseen la configuración de preferencias que le permite personalizar o programar formatos dimensionales o cálculos deseados. Las opciones varían según el modelo. Si reemplaza sus pilas o ejecuta un Reinicio completo* (pulse O, mantenga presionado x y pulse o).
(Continuación) PREFERENCIA OPCIONES 3) Visualización del volumen – *Estándar (si las unidades ingresadas son iguales – por ejemplo, pies x pies x pies – el resultado permanecerá en este formato (pies cúbicos), pero si las unidades ingresadas son diferentes – por ejemplo, pies x pies x pulgadas – el resultado de volumen se visualizará en yardas cúbicas) – Yardas cúbicas (resultados de volumen siempre se visualizan en yardas cúbicas, independientemente de la unidad ingresada – por ejemplo, pies x pies x pi
(Continuación) PREFERENCIA OPCIONES 8) Cabrios cortos irregulares – *OC-OC (espacio entre centros mantenido entre centros o que coinciden en ambos lados, regulares e irregulares) – JAC-JAC (los cabrios cortos regulares e irregulares coinciden en la limatesa/limahoya, es decir, el espacio entre centros no es mantenido en ambos lados) 9) Exponente apagado o encendido – *Apagado (modo exponencial apagado; enciende rango automático; por ejemplo, si la pantalla no puede mostrar siete dígitos, visualizará en l
Como establecer preferencias Las siguientes secciones detallan las opciones de configuración de preferencias para las calculadoras Construction Master Pro. Entre al modo de preferencias pulsando Ç ß (Prefs). Entre a cada categoría pulsando la tecla ß hasta que visualice la configuración deseada. En cada categoría, pulse las teclas + ó – para alternar entre las selecciones individuales. Pulse o para salir y establecer su preferencia. Nota: Pulse + para avanzar y – para retroceder.
(Continuación) TECLA EN PANTALLA Para establecer el formato de resultado de volumen: ß (Tercera pulsación de ß) VOL Std. + (signo de más) VOL 0. CU YD + VOL 0. CU FEET + VOL 0. CU M + (repite las opciones) VOL Std.
(Continuación) TECLA EN PANTALLA Para establecer el formato de metros lineales decimales: ß (Décima pulsación de ß) METR 0.000 M + (signo de más) METR FLOAt M + (repite las opciones) METR 0.000 M Para establecer el número de espacios decimales para visualización de grados: ß (Undécima pulsación de ß) + (signo de más) + (repite las opciones) DEG 0.00° DEG FLOAt DEG 0.
APÉNDICE C – INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO Favor de seguir las instrucciones mencionadas en esta sección para el cuidado y funcionamiento apropiados de su calculadora. El no seguir las instrucciones mencionadas abajo puede ocasionar daños que no cubre la garantía. Consulte la sección de Reparación y devolución en la página 97 para obtener más detalles. No exponga la calculadora a temperaturas fuera del rango de 32° F a 104° F (0° C a 40° C).
APÉNDICE D – INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USUARIOS DE MODELOS ANTERIORES DE CONSTRUCTION MASTER Si usted es usuario de un modelo anterior de Construction Master v3.0, la siguiente lista le ayudará a comparar varias características nuevas o mejoradas que están disponibles en las calculadoras Construction Master Pro v3.1 seleccionadas.
APÉNDICE E – PRECISIÓN/ERRORES, APAGADO AUTOMÁTICO, PILAS, REINICIO PRECISIÓN/ERRORES Precisión/Capacidad de la pantalla — Su calculadora tiene una pantalla de doce dígitos, compuesta por ocho dígitos (visualización normal) y cuatro dígitos para las fracciones. Es posible ingresar o calcular valores hasta 19,999,999.99. Todos los cálculos se realizan internamente en doce dígitos.
PILAS • Construction Master Pro v3.1 (#4065) y Construction Master Pro Trig v3.1 (#4080) Dos pilas LR-44. • Construction Master Pro Desktop v3.1 (#44080) Una pila de litio CR-2032 de 3 voltios. Cambio de pila(s) Si la pantalla de la calculadora se vuelve oscura o irregular, reemplace la(s) pila(s). Nota: Favor de desechar con precaución su pila usada, ya que contiene químicos peligrosos. Las pilas de repuesto están disponibles en la mayoría de las tiendas de electrónicos y de descuento.
APÉNDICE F – FÓRMULAS DE ÁREA Y VOLUMEN FÓRMULAS DE ÁREA GUÍA DEL USUARIO — 95
FÓRMULAS DE ÁREA DE LA SUPERFICIE Y VOLUMEN 96 — CONSTRUCTION MASTER ® PRO / TRIG / DESKTOP
REPARACIÓN Y DEVOLUCIÓN INFORMACIÓN SOBRE GARANTÍA, REPARACIÓN Y DEVOLUCIÓN En caso de devolución: 1. Antes de llamar o devolver cualquier aparato para evaluación o reparación, por favor, lea la garantía en la Guía del Usuario para determinar si su producto de Calculated Industries está sujeto a la garantía. 2. Si su producto no enciende, revise la(s) pila(s) como se indica en la Guía del Usuario. 3. Si requiere mayor asistencia, visite nuestro sitio web que aparece abajo. 4.
GARANTÍA Servicio de reparación con garantía — Estados Unidos Calculated Industries (“CI”) garantiza este producto contra defectos en materiales y mano de obra por un período de un (1) año a partir de la fecha original de la compra en Estados Unidos. Si se presenta algún defecto durante el período de la garantía, CI, a su opción, reparará (utilizando partes nuevas o remanufacturadas) o reemplazará (con una calculadora nueva o remanufacturada) el producto sin costo.
Limitación de responsabilidad CI NO GARANTIZA NI SE HACE RESPONSABLE IMPLICITA O EXPRESAMENTE EN CUANTO A LA CALIDAD, RENDIMIENTO, COMERCIALIZACION O CAPACIDAD DEL PRODUCTO PARA UN PROPOSITO EN PARTICULAR. EN CONSECUENCIA, ESTE PRODUCTO, QUE INCLUYE SIN LIMITARSE, PROCEDIMIENTOS DE TECLAS, PRECISION MATEMATICA Y MATERIAL PREPROGRAMADO, SE VENDE COMO TAL, Y USTED COMO COMPRADOR ASUME TODO EL RIESGO EN CUANTO A SU CALIDAD Y RENDIMIENTO.
FCC Clase B Se ha certificado que este equipo cumple con las normas para aparatos de cálculo de la Clase B, de conformidad con la sección subalterna J del artículo 15 de las reglas de la FCC. Notas Legales El software está registrado como propiedad literaria y licenciado a Calculated Industries, Inc. por Construction Master Technologies, LLC, 2005. Guía del Usuario registrada como propiedad literaria por Calculated Industries, Inc. © 2005.
ÍNDICE Almacenamiento permanente, registros de, 28 Altura y diagonal, 61 Altura, 61 Ángulo – Altura e hipotenusa conocidas, 83 Ángulo y diagonal (hipotenusa), 61 Apagado automático, 93 Arco, longitud de un, 41 Área cuadrada, 33 Área rectangular, 33 Área y circunferencia de un círculo, 41 Área y volumen, fórmulas de, 95 Área y volumen, teclas de, 4 Área, cálculos de, 33 Armazones de techo, definiciones de, 57 Balaustres, espacio entre, 79 Bloques y ladrillos, función de, 6, 37 Bloques, número de, basándose e
Cortar tablas, 31 Cubierta de techo – Ingresar altura, recorrido (sin pendiente) y área, 71 Cubierta de techo – Ingresar pendiente, longitud y anchura, 70 Definición de teclas, 1 Dimensiones cuadradas y cúbicas, ingresar, 20 Dimensiones lineales, ingresar, 20 Dimensiones, dividir, 26 Dimensiones, multiplicar, 26 Dimensiones, restar, 26 Dimensiones, sumar, 26 Diseño de escaleras, definiciones de, 72 Diseño de escaleras, ejemplos de, 72 Ejemplos, 31 Escaleras – Con altura y recorrido dados, 77 Escaleras – Con
Punto del centro, calcular el, 32 Recubrimiento, corte de, 62 Recuperación ®, tecla de, 3 Reinicio, tecla de, 94 Resolución fraccionaria, configuración de la, 22 Servicio de reparación con garantía, 98 Sumar mediciones lineales, 31 Triángulos rectos y armazones de techo, ejemplos de, 56 Triángulos rectos y armazones de techo, teclas de, 11 Trigonométricas (solo en los modelos trigonométricos #4080 y de escritorio #44080), teclas, 18 Unidades para mediciones dimensionales, teclas de, 3 Ventanas arqueadas, 43
Diseñado en los Estados Unidos de América Imprimido en China 3/06 UG4065S-C