Installation Instructions

4
PARA USO COMO BOMBA DE SUPERFICIE
VER EL DIAGRAMA EN LA PÁGINA SIGUIENTE
Preparar el largo de tubería necesaria desde la parte superior del pozo hasta
el nivel de bombeo. Limar los extremos de tubos cortados con la lima redonda
(asegúrese que ninguna rebaba quede al interior del tubo, porque podría bloquear
el inyector o el impulsor de su bomba). Envolver las roscas del adaptador macho
con cinta de teón e insertar el adaptador en la válvula de pie. Deslizar dos
abrazaderas de acero inoxidable en uno de los extremos del tubo. Utilizar el
soplete de propano para ablandar la tubería. Insertar el adaptador macho y la
válvula de pie en el extremo del tubo. Apretar las abrazaderas con el destornillador.
Para evitar riesgos de fuga de agua, sugerimos utilizar dos abrazaderas de
acero inoxidable en cada adaptador.
Insertar el codo en la junta de sellado. Deslizar dos abrazaderas de acero
inoxidable en el otro extremo del tubo. Usar el soplete a propano para ablandar
el tubo. Insertar el codo (parte inferior bajo la junta de sellado) en el extremo del
tubo. Apretar las abrazaderas con el destornillador cuando el tubo esté frío.
Instalar la junta de sellado y la tubería al interior del pozo. Utilizar la llave ajustable
para apretar las tuercas de la junta.
Instalar la bomba al interior, sobre una base sólida, lo más cerca posible de una
pared. Localizar la entrada de succión en la parte delantera de la bomba e instalar un
adaptador macho utilizando la cinta de teón sobre las roscas. Tenga cuidado de no
apretar en exceso.
Preparar el largo necesario de tubos desde la bomba hasta la
junta de sellado del pozo y proceder a empalmarlos con el método
anteriormente descrito, usando las abrazaderas y el soplete a
propano. Antes de conectar el tubo a la bomba, llenar ésta con agua.
No rellene la zanja antes de asegurarse de que no hay fuga de agua por las
uniones y que no hay problemas de funcionamiento del sistema.
Las puntas de arena o de pozos se usan en las zonas donde la arena o la grava
contienen agua bajo la supercie, y donde no hay rocas o piedras para evitar
la penetración de la punta en el suelo. Habitualmente, la cantidad de agua que
proporciona una punta de pozo es limitada. Puede ser necesario utilizar más de
una punta para aumentar la cantidad de agua en la bomba.
ETAPA 2
ETAPA 3
ETAPA 4
ETAPA 5
ETAPA 6
ETAPA 7
Puntas de
pozos
Para facilitar el acceso futuro, utilice un adaptador de corredera y una cubierta
de pozo sellada en lugar del codo y de la junta de sellado utilizados en las
etapas 3 y 4.
LA ETAPA IMPORTANTE EN LA UTILIZACIÓN DE PUNTAS DE POZO
CONSISTE EN INSTALAR UNA VÁLVULA DE RETENCIÓN EN EL
TUBO DE SUCCIÓN QUE LLEVA A LA ENTRADA DE LA BOMBA,
LO MÁS CERCA POSIBLE DE ÉSTA, PARA MANTENER EL TUBO DE SUCCIÓN
BIEN CEBADO.
PARA INFORMACIÓN TEL : 514.337.4415 FAX : 514.337.4029