Specifications
21 Quick Start Guide20 BUGERA TRIREC INFINIUM
bugera-amps.com bugera-amps.com
Paso 3: Puesta en
marcha
BUGERA TRIREC INFINIUM Getting started
Realice todas las conexiones audio y de
corriente adecuadas en el TRIREC.
¡Perodeje todas las unidades apagadas
por el momento!
Coloque el mando MASTER en el mínimo.
Con el interruptor STANDBY en la
posiciónabajo/o, cambie de posición
elinterruptor POWER para
encenderelamplicador.
Encienda el resto de dispositivos que estén
conectados al amplicador.
Elija el ajuste RECTIFIER en el panel
trasero. Los diodos de silicio ofrecen la
máxima potencia de salida y la respuesta
en graves más sólida, mientras que las válvulas
recticadoras tienen una menor salida pero
producen una respuesta mucho más natural,
adorada por muchos guitarristas. También puede
elegir una combinación de esas dos opciones.
Una vez que el interruptor POWER haya
estado en la posición de encendido
durante al menos un minuto, coloque el
interruptor STANDBY en la posición de arriba/on.
Coloque el mando MASTER en,
aproximadamente, la posición de las 9:00
para empezar.
Elija uno de los 3 canales por medio
delosbotones CHANNEL o de la
pedaleraFSB106A.
Coloque el mando VOLUME del canal
seleccionado a la mitad de su recorrido.
Elija el carácter tonal básico por medio
del interruptor MODE del canal.
Ajuste la cantidad de distorsión por
medio del mando GAIN. Dependiendo de
los ajustes de EQ y volumen, un exceso de
ganancia puede producir una realimentación.
Ajuste la ecualización usando los mandos
TREBLE, MID, BASS y PRESENCE.
Repita los pasos 8-12 para el resto de
canales. Use el mando VOLUME de cada
canal para ajustar el balance de
nivelesde salida entre ellos.
Active la función REVERB y ajuste la
cantidad que quiera de efecto.
Parareiniciar la reverb a sus valores por
defecto, pulse el botón REVERB unos segundos
después de encender el amplicador.
Ajuste el mando VARIPOWER hacia la
izquierda si quiere conseguir una
saturación de válvulas de potencia a
valores de volumen bajos. Gírelo a la derecha
cuando no quiera ninguna reducción de potencia.
Este ajuste permite que el mando de volumen
MASTER sea usado con normalidad y que
produzcala salida máxima.
Active la función BOOST y ajuste el
mando BOOST hasta conseguir la
cantidad que quiera de realce de
volumen para sus solos durante una actuación.
Si está usando efectos en el bucle
FXLOOP, ajuste el mando ASSIGN a ON si
quiere que el bucle esté continuamente
activo, o a REMOTE si quiere controlar su estado
on/o desde la pedalera FSB106A. El ajuste
CHANNEL le permite controlar de forma continua el
bucle desde la pedalera pero almacena también el
estado on/o del FX LOOP, BOOSTy REVERB
(incluyendo los niveles de envío y decaimiento)
paracada canal. Si no utiliza el FXLOOP, ajuste el
mando ASSIGN a OFF.
Ajuste los mandos SEND y LEVEL hasta
conseguir un nivel de señal óptimo del
bucle FX LOOP en el envío al procesador y
retorno al amplicador. Asegúrese de que el nivel
de volumen sea constante cuando el bucle esté
activo y cuando esté apagado.
Y ¡a tocar y a divertirse!
MIDI Implementation
CC12 FX LOOP (x00, x01)
CC13 BOOST (x00, x01)
CC75 REVERB DECAY (0-7)
Stored per channel when FX LOOP
ASSIGN is “Channel”
Default DECAY setting is 3
Note: changing DECAY resets
REVERBSEND to 127
CC91 REVERB SEND (continuous, 0-127)
Stored per channel when FX LOOP
ASSIGN is “Channel”
Reset to default REVERB SEND (127)
bypressing REVERB during power up
CC120 MUTE
PGM 001 CH 1
PGM 002 CH 2
PGM 003 CH 3
PGM 011 CH 1 + BOOST o
PGM 012 CH 2 + BOOST o
PGM 013 CH 3 + BOOST o
PGM 021 CH 1 + BOOST on
PGM 022 CH 2 + BOOST on
PGM 023 CH 3 + BOOST on
Canal MIDI de default = 1
Preciona uno de los pedales del FSB106A 1-6
al mismo tiempo en que prende la unidad para
seleccionar el canal MIDI 01-06.