Instruction Manual

Table Of Contents
5
Montaje
SM80/5, SM100/5 – 6 720 800 156 (2022/10) 49
Introducir la sonda de temperatura [4] con el muelle de compensa-
ción [3] en la vaina de inmersión [5].
Atornillar el soporte [6] con 4 tornillos de chapa [1] en el acumula-
dor de agua caliente.
Volver a montar el recubrimiento del acuastato [2].
Fig. 17 Montar el acuastato
[1] Tornillos para chapa
[2] Acuastato
[3] Muelle de compensación
[4] Sonda de temperatura
[5] Vaina de inmersión
[6] Soporte
5.4 Conexión de la estación de bombeo solar KS
Conectar la estación de bombeo solar KS [4] del intercambiador de
calor inferior del acumulador de agua caliente a las conexiones VS
1
(impulsión solar) y RS
1
(retorno solar).
Montar el aparato para el calentamiento posterior en el intercambia-
dor de calor superior del acumulador de agua caliente en las conexio-
nes VS2 (alimentación acumulador) y RS2 (retorno acumulador).
Para realizar la conexión entre la estación de bombeo solar KS [4] y
el acumulador de agua caliente [5], utilizar tuberías y conexiones de
tuberías de cobre, latón rojo y acero no galvanizado.
Fig. 18 Conexión de la estación de bombeo KS (representación del
principio)
[1] Conexión de impulsión del cajón de recogida
[2] Conexión de retorno del cajón de recogida
[3] Caldera de gasóleo/gas
[4] Estación de bombeo KS
[5] Acumulador de agua caliente
Puesta a tierra de las tuberías
Colocar cada abrazadera de puesta a tierra en el tubo de alimenta-
ción y en el tubo de retorno (cualquier posición).
Conectar las abrazaderas de puesta a tierra mediante cable de cone-
xión equipotencial AWG9 a la puesta a tierra del edificio.
Colocar las tuberías en el techo utilizando un purgador automático
(accesorio)
Colocar las tuberías con una elevación hacia el purgador. Con cada
cambio de dirección hacia abajo es obligatorio un acumulador de aire
con purgador (resistencia de temperatura 302 °F (150 °C)).
5.5 Conexión como acumulador de agua caliente de alto
rendimiento
El acumulador de agua caliente también se puede utilizar como acumula-
dor de agua caliente de alto rendimiento.
En este caso existen dos variantes de conexión.
5.5.1 Conexión en serie de los intercambiadores de calor supe-
rior e inferior
Unir la conexión superior del intercambiador de calor inferior con la
conexión inferior del intercambiador de calor superior del acumula-
dor de agua caliente.
Conectar la bomba de carga del acumulador en la conexión superior
del intercambiador de calor superior.
ADVERTENCIA: Daños en el sistema causados por pre-
sión y temperatura de servicio demasiado elevadas.
Utilizar materiales de tuberías que sean resistentes a
la presión y a la temperatura.
No utilizar tuberías, uniones de tuberías y juntas de
grafito galvanizadas.
No utilizar tuberías ni conexiones de cualquier tipo
de plástico.
Cuando se utilicen conexiones soldadas en todo el
circuito solar, utilizar medios de soldadura resisten-
tes a altas temperaturas (temperatura de fundición
455 °F (235 °C)).
Para un correcto funcionamiento de la instalación solar,
se debe ventilar suficientemente el sistema completo.
Las indicaciones para la ventilación de la instalación so-
lar se describen en el manual de instalación de la esta-
ción de bombeo solar KS.
6 720 800 155-04.1ITL
5
4
3
2 1
6
Las conexiones de las tuberías únicamente las puede
realizar un servicio técnico autorizado.