SM100/5W Installation Manual

Table Of Contents
6
Puesta en marcha
SM80/5, SM100/5 – 6 720 800 156 (2013/06)50
Unir la conexión inferior del intercambiador de calor inferior con la
tubería de retorno de la caldera.
Montar el acuastato o la sonda de temperatura del acumulador de
agua caliente en la vaina de inmersión prevista a tal efecto ( fig. 2,
pág. 5, [3]).
5.5.2 Conexión en paralelo de los intercambiadores de calor infe-
riores y superiores
Recomendamos conectar cada intercambiador de calor del acumulador
de agua caliente a una bomba de carga del acumulador propia.
6 Puesta en marcha
6.1 Puesta en marcha del acumulador de agua caliente
La puesta en marcha la debe llevar a cabo el fabricante de la instalación
de calefacción o una persona cualificada.
Poner en marcha la caldera y los otros accesorios según las indicacio-
nes del fabricante, del manual de instalación y de las instrucciones
correspondientes.
Para purgar el acumulador de agua caliente, abrir la espita que se
encuentra más alta.
Para llenar el acumulador de agua caliente, abrir la válvula de corte
para la entrada de agua caliente EK.
Antes de comenzar a calentar, comprobar que la caldera, el calenta-
dor de agua acumulador y las tuberías tienen agua. Para ello, abrir la
válvula de ventilación y de purga de aire.
Comprobar la estanqueidad de todas las conexiones, tuberías y aber-
turas de inspección.
7 Fuera de servicio
7.1
Poner el acumulador de agua caliente fuera de servicio
Desconectar el regulador de temperatura del aparato de regulación,
desconectar la instalación de calefacción mediante el interruptor tér-
mico de emergencia o desconectarla de la corriente eléctrica a través
fusible.
Cerrar la válvula de corte para la entrada del agua fría EK.
Purgar el acumulador de agua caliente a través de la llave de vaciado;
para ello, abrir la espita que se encuentra más alta.
Cerrar las válvulas de corte que van a la caldera y que salen de ella.
Eliminar la presión del intercambiador de calor.
Vaciar el intercambiador de calor y purgarlo.
Para evitar que aparezca corrosión, secar bien el interior y dejar
abierta la tapa de la abertura de inspección.
7.2 Desconectar la instalación de calefacción en caso de
riesgo de heladas
Poner la instalación de calefacción y el acumulador de agua caliente
fuera de servicio según el cap. 7.1.
8 Protección del medio ambiente/reciclaje
La protección del medio ambiente es uno de los principios empresaria-
les del Grupo Bosch.
La calidad de los productos, la rentabilidad y la protección del medio
ambiente tienen para nosotros la misma importancia. Las leyes y norma-
tivas para la protección del medio ambiente se respetan rigurosamente.
Para proteger el medio ambiente, utilizamos las tecnologías y materiales
más adecuados, teniendo en cuenta también los aspectos económicos.
Embalaje
En el embalaje seguimos los sistemas de reciclaje específicos de cada
país, ofreciendo un óptimo reciclado. Todos los materiales usados para
ello son respetuosos con el medio ambiente y reutilizables.
Aparatos usados
Los aparatos usados contienen materiales que se deben reciclar.
Los componentes son fáciles de separar y los materiales plásticos están
señalados. De esta forma los materiales pueden clasificarse con mayor
facilidad para su eliminación y reciclaje.
9 Mantenimiento
Para todos los trabajos de mantenimiento, dejar que el acumulador
de agua caliente se enfríe suficientemente.
Subsanar los fallos inmediatamente.
Utilizar únicamente piezas de repuesto originales.
Inspeccionar el acumulador anualmente y, en caso necesario, reali-
zar tareas de mantenimiento.
Comprobar anualmente la válvula de temperatura y de seguridad de
presión.
9.1 Preparar el acumulador de agua caliente para la lim-
pieza
AVISO:
Daños en la instalación por presión excesiva. Una
presión excesiva puede producir fisuras en el esmalte.
No cerrar en ningún caso el conducto de vaciado de
la válvula de temperatura y de seguridad de presión.
Comprobar la estanqueidad del acumulador de agua ca-
liente exclusivamente con agua potable. La presión de
prueba debe ser de 10 bar de sobrepresión como máxi-
mo para el agua caliente.
ATENCIÓN: ¡Daños en el acumulador!
Formación de corrosión por restos de humedad.
Secar bien la zona interior (p. ej., con aire caliente) y
abrir los orificios de acceso.
PELIGRO: ¡Quemaduras por agua caliente!
Dejar que el acumulador de agua caliente se enfríe
suficientemente.
Vaciar el acumulador de agua caliente por completo,
también el depósito inferior del acumulador y del inter-
cambiador de calor.
PELIGRO: ¡Peligro de quemadura!
El agua caliente puede provocar quemaduras graves.
Dejar que el acumulador de agua caliente se enfríe
suficientemente antes de la limpieza.