Network User's Guide
Table Of Contents
- GUÍA DEL USUARIO EN RED HL-3045CN / HL-3075CW
- Tabla de contenido
- 1 Introducción
- 2 Configuración de su máquina para una red
- Visión general
- Direcciones IP, máscaras de subred y puertas de acceso
- Gráfico paso a paso
- Configuración de la dirección IP y la máscara de subred
- Cambio de la configuración del servidor de impresión
- Uso de la utilidad BRAdmin Light para cambiar la configuración del servidor de impresión
- Uso de la utilidad BRAdmin Professional 3 para cambiar la configuración del servidor de impresión (para Windows®)
- Uso de la Administración basada en Web (navegador web) para cambiar la configuración del servidor de impresión
- Uso del panel de control para cambiar la configuración del servidor de impresión
- Uso de otros métodos de cambio de la configuración del servidor de impresión
- 3 Configuración de la máquina para una red inalámbrica (para el modelo HL-3075CW)
- Visión general
- Términos y conceptos de redes inalámbricas
- Gráfico paso a paso para la configuración de red inalámbrica
- Confirme su entorno de red
- Confirme su método de configuración de la red inalámbrica
- Configuración usando la aplicación de instalación de Brother del CD-ROM para configurar la máquina para una red inalámbrica (recomendada)
- Configuración usando WPS o AOSS desde el menú del panel de control para configurar la máquina para una red inalámbrica (solamente en modo Infraestructura)
- Configuración usando el método PIN de Wi-Fi Protected Setup para configurar la máquina para una red inalámbrica (solamente en modo Infraestructura)
- Configure la máquina para una red inalámbrica
- Uso de la aplicación de instalación de Brother del CD-ROM para configurar la máquina para una red inalámbrica (recomendada)
- Uso de WPS o AOSS desde el menú del panel de control para configurar la máquina para una red inalámbrica
- Uso del método PIN de Wi-Fi Protected Setup para configurar la máquina para una red inalámbrica
- 4 Configuración inalámbrica para Windows® empleando la aplicación de instalación de Brother (para el modelo HL-3075CW)
- 5 Configuración inalámbrica para Macintosh empleando la aplicación de instalación de Brother (para el modelo HL-3075CW)
- 6 Configuración inalámbrica usando WPS o AOSS desde el panel de control (para el modelo HL-3075CW)
- 7 Configuración inalámbrica utilizando el método PIN de Wi-Fi Protected Setup (para el modelo HL-3075CW)
- 8 Funciones del panel de control
- Visión general
- Menú Red
- TCP/IP
- Ethernet (solamente red cableada)
- Rest.a fábrica
- A Predetermin. (para el modelo HL-3075CW)
- Red disponible (solamente para redes cableadas en el modelo HL-3075CW)
- WLAN Enable (solamente para redes inalámbricas en el modelo HL-3075CW)
- WPS o AOSS (solamente para redes inalámbricas en el modelo HL-3075CW)
- WPS con código PIN (solamente para redes inalámbricas en el modelo HL-3075CW)
- Estado WLAN (solamente para redes inalámbricas en el modelo HL-3075CW)
- Reiniciar la configuración de red a los valores de fábrica
- Impresión de la página Configuración de red
- 9 Asistente de despliegue del controlador (solamente Windows®)
- 10 Administración basada en Web
- 11 Impresión de red desde la impresión punto a punto TCP/IP básica de Windows®
- 12 Impresión vía Internet para Windows®
- 13 Impresión de red desde Macintosh usando el controlador BR-Script 3 (para el modelo HL-3075CW)
- 14 Funciones de seguridad
- Visión general
- Configuración de los ajustes de protocolo
- Gestión segura de la impresora de red
- Secure Function Lock 2.0 (para el modelo HL-3075CW)
- Impresión de documentos de forma segura mediante IPPS
- Uso de la notificación por correo electrónico con autentificación de usuario
- Creación e instalación de un certificado
- 15 Solución de problemas
- A Apéndice
- Utilización de servicios
- Otras formas de establecer la dirección IP (para usuarios avanzados y administradores)
- Uso de DHCP para configurar la dirección IP
- Uso de BOOTP para configurar la dirección IP
- Uso de RARP para configurar la dirección IP
- Uso de APIPA para configurar la dirección IP
- Uso de ARP para configurar la dirección IP
- Uso de la consola TELNET para configurar la dirección IP
- Uso del software de servidor Web BRAdmin de Brother para IIS para configurar la dirección IP
- Instalación al utilizar una cola de impresión o un recurso compartido de red
- Instalación utilizando Servicios Web (para usuarios de Windows Vista® y Windows® 7)
- B Apéndice
- Índice
Funciones de seguridad
84
14
Protocolos de seguridad 14
Los servidores de impresión Brother admiten los siguientes protocolos de seguridad.
Nota
Para saber cómo configurar los ajustes de protocolo, consulte Cómo configurar el servidor de impresión
empleando Administración basada en Web (navegador Web) en la página 69.
SSL (Secure Socket Layer, Capa de conexión segura) / TLS (Transport Layer Security, Seguridad de
la capa de transporte)
14
Estos protocolos de comunicación segura cifran los datos para evitar amenazas de seguridad.
Servidor Web (HTTPS)
14
El protocolo de Internet HTTP (Hyper Text Transfer Protocol, Protocolo de transferencia de hipertexto) que
utiliza SSL.
IPPS
14
El protocolo de impresión IPP versión 1.0 (Protocolo de impresión por Internet) que utiliza SSL.
SNMPv3
14
El Protocolo simple de administración de redes (Simple Network Management Protocol) versión 3 (SNMPv3)
proporciona autenticación de usuario y cifrado de datos para administrar de forma segura los dispositivos de
red.
Métodos de seguridad para la función de notificación por correo electrónico 14
Los servidores de impresión Brother admiten los siguientes métodos de seguridad de la función de
notificación por correo electrónico.
Nota
Para saber cómo configurar los ajustes de los métodos de seguridad, consulte Cómo configurar el servidor
de impresión empleando Administración basada en Web (navegador Web) en la página 69.
POP antes de SMTP (PbS) 14
Método de autentificación de usuarios para enviar correos electrónicos desde un cliente. El cliente recibe el
permiso de utilizar el servidor SMTP accediendo al servidor POP3 antes de enviar el correo electrónico.
SMTP-AUTH (Autenticación SMTP)
14
SMTP-AUTH amplía el protocolo SMTP (el protocolo de envío de correo electrónico de Internet) para incluir
un método de autenticación que asegure que se conoce la identidad real del remitente.
APOP (Authenticated Post Office Protocol, protocolo de oficina de correos autentificada)
14
APOP amplía el protocolo POP3 (el protocolo de recepción de Internet) para incluir un método de
autenticación que cifra la contraseña cuando el cliente recibe correos electrónicos.