Operation Manual
Table Of Contents
- [es] Instrucciones de uso 3
- Índice
- [es] Instrucciones de uso
- ( Indicaciones de seguridad importantes 5
- ] Causas de los daños 6
- 7 Protección del medio ambiente 7
- f La cocción por inducción 7
- * Presentación del aparato 9
- 1 Manejo del aparato 10
- O Funciones de programación del tiempo 13
- v Función PowerBoost 14
- c Función Freír 14
- A Seguro para niños 17
- k Bloqueo del control para limpieza 18
- b Desconexión automática de seguridad 18
- Q Ajustes básicos 19
- [ Visualizar el consumo de energía 20
- t Comprobar el recipiente 21
- D Limpieza 21
- { Preguntas frecuentes 22
- 3 ¿Qué hacer en caso de avería? 24
- 4 Servicio de Asistencia Técnica 25
- E Comidas normalizadas 26
- 8 Uso correcto del aparato
- ( Indicaciones de seguridad importantes
- ] Causas de los daños
- 7 Protección del medio ambiente
- f La cocción por inducción
- * Presentación del aparato
- 1 Manejo del aparato
- O Funciones de programación del tiempo
- Funciones de programación del tiempo
- Programación del tiempo de cocción
- Así se programa
- 1. Seleccionar la zona de cocción y el nivel de potencia deseado.
- 2. Pulsar el símbolo 0. El indicador x de la zona de cocción se ilumina. En la indicación visual de la función programación del tiempo se ilumina ‹‹.
- 3. En los siguientes 10 segundos, seleccionar en la zona de programación el tiempo de cocción deseado.
- Nota:
- Función Freir
- Modificar o cancelar el tiempo
- Una vez transcurrido el tiempo
- Notas
- Así se programa
- El reloj avisador
- v Función PowerBoost
- c Función Freír
- A Seguro para niños
- k Bloqueo del control para limpieza
- b Desconexión automática de seguridad
- Q Ajustes básicos
- [ Visualizar el consumo de energía
- t Comprobar el recipiente
- Comprobar el recipiente
- 1. Colocar el recipiente a temperatura ambiente con 200 ml de agua aproximadamente, correctamente posicionado, en la zona de cocción que más se adecúe al diámetro del fondo del recipiente.
- 2. Acceder a los ajustes básicos y seleccionar el ajuste ™‚ ƒ.
- 3. Pulsar la zona de programación. El indicador A parpadeará en las zonas de cocción.
- Resultado
- Notas
- D Limpieza
- { Preguntas frecuentes
- 3 ¿Qué hacer en caso de avería?
- 4 Servicio de Asistencia Técnica
- E Comidas normalizadas
- [es] Instrucciones de uso
- Índice
- [pt] Instruções de serviço
- ( Instruções de segurança importantes 30
- ] Causas de danos 31
- 7 Protecção do meio ambiente 32
- f Cozedura por indução 32
- * Conhecer o aparelho 34
- 1 Utilizar o aparelho 35
- O Funções de tempo 38
- v Função PowerBoost 39
- c Sistema de sensores de fritura 39
- A Fecho de segurança para crianças 42
- k Proteção contra anulação acidental 43
- b Corte automático de segurança 43
- Q Regulações base 44
- [ Indicação do consumo de energia 45
- t Teste de loiça 46
- D Limpeza 46
- { Perguntas frequentes e respostas (FAQ) 47
- 3 Defeito: O que fazer? 49
- 4 Serviços Técnicos 50
- E Refeições de teste 51
- 8 Utilização adequada
- ( Instruções de segurança importantes
- ] Causas de danos
- 7 Protecção do meio ambiente
- f Cozedura por indução
- * Conhecer o aparelho
- 1 Utilizar o aparelho
- O Funções de tempo
- v Função PowerBoost
- c Sistema de sensores de fritura
- A Fecho de segurança para crianças
- k Proteção contra anulação acidental
- b Corte automático de segurança
- Q Regulações base
- [ Indicação do consumo de energia
- t Teste de loiça
- Teste de loiça
- 1. Coloque o recipiente para cozinhar frio, com aprox. 200 ml de água, ao centro da zona de cozinhar cujo diâmetro melhor se adeque ao fundo do recipiente.
- 2. Aceda às regulações base e selecione a regulação ™‚ ƒ.
- 3. Toque na zona de regulação. Na indicação da zona de cozinhar pisca A.
- Resultado
- Conselhos
- D Limpeza
- { Perguntas frequentes e respostas (FAQ)
- 3 Defeito: O que fazer?
- 4 Serviços Técnicos
- E Refeições de teste
- [pt] Instruções de serviço

Protección del medio ambiente es
7
7Protección del medio
ambiente
Protección del medio ambiente
Este capítulo ofrece información sobre ahorro de
energía y la eliminación del aparato.
Consejos para ahorrar energía
■ Utilizar siempre la tapa correspondiente para cada
olla. Cuando se cocina sin tapa, se necesita
bastante más energía. Utilizar una tapa de cristal
para poder tener visibilidad sin necesidad de
levantarla.
■ Utilizar recipientes con bases planas. Las bases que
no son planas necesitan un consumo mayor de
energía.
■ El diámetro de la base de los recipientes debe
corresponderse con el tamaño de la zona de
cocción. Atención: los fabricantes de recipientes
suelen indicar el diámetro superior del recipiente,
que por lo general es mayor que el diámetro de la
base del recipiente.
■ Utilizar un recipiente pequeño para cantidades
pequeñas. Un recipiente grande y poco lleno
requiere mucha energía.
■ Al cocer, utilizar poca agua. De este modo se ahorra
energía y se conservan las vitaminas y minerales de
las verduras.
■ Seleccionar el nivel de potencia más bajo que
mantenga la cocción. Con uno demasiado alto, se
desperdicia energía.
Eliminación de residuos respetuosa con el
medio ambiente
fLa cocción por inducción
La cocción por inducción
Ventajas de la Cocción por Inducción
La Cocción por Inducción supone un cambio radical en
la forma tradicional de calentamiento, el calor se
genera directamente en el recipiente. Por este motivo,
presenta una serie de ventajas:
■ Ahorro de tiempo al cocinar y freír.
■ Ahorro de energía.
■ Cuidados y limpieza más sencillos. Los alimentos
que hayan rebosado no se queman con tanta
rapidez.
■ Control de calor y seguridad; la placa suministra o
corta energía inmediatamente al actuar sobre el
mando de control. La zona de cocción por inducción
deja de suministrar potencia si se retira el recipiente
sin haberlo desconectado previamente.
Recipientes
Sólo son recipientes adecuados para cocinar por
inducción los recipientes ferromagnéticos, estos
pueden ser de:
■ acero esmaltado
■ hierro fundido
■ vajilla especial para inducción de acero inoxidable.
Para comprobar si los recipientes son adecuados para
inducción puede consultar el capítulo ~ "Comprobar
el recipiente"
Para obtener buenos resultados de cocción, es
recomendable que el diámetro del área ferromagnética
del recipiente se ajuste al tamaño de la zona de
cocción. Si el recipiente no es detectado en una zona
de cocción, pruébelo en la zona de diámetro
inmediatamente inferior.
Existe otro tipo de recipientes para inducción, cuya
base no es ferromagnética en su totalidad:
■ Al utilizar recipientes grandes con un área
ferromagnética de diámetro más pequeño, se
calienta únicamente la zona ferromagnética, de
manera que la distribución de calor puede no ser
homogénea. Por tanto la zona no ferromagnética
puede quedar sin temperatura suficiente para
cocinar.
Eliminar el embalaje de forma ecológica.
Este aparato está marcado con el símbolo de
cumplimiento con la Directiva Europea 2012/
19/UE relativa a los aparatos eléctricos y
electrónicos usados (Residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos RAEE).
La directiva proporciona el marco general
válido en todo el ámbito de la Unión Europea
para la retirada y la reutilización de los residuos
de los aparatos eléctricos y electrónicos.
FP
FP
FP