Operation Manual
Table Of Contents
- [es] Instrucciones de uso 3
- Índice
- [es] Instrucciones de uso
- ( Indicaciones de seguridad importantes 5
- ] Causas de los daños 6
- 7 Protección del medio ambiente 7
- f La cocción por inducción 7
- * Presentación del aparato 9
- 1 Manejo del aparato 10
- O Funciones de programación del tiempo 13
- v Función PowerBoost 14
- c Función Freír 14
- A Seguro para niños 17
- k Bloqueo del control para limpieza 18
- b Desconexión automática de seguridad 18
- Q Ajustes básicos 19
- [ Visualizar el consumo de energía 20
- t Comprobar el recipiente 21
- D Limpieza 21
- { Preguntas frecuentes 22
- 3 ¿Qué hacer en caso de avería? 24
- 4 Servicio de Asistencia Técnica 25
- E Comidas normalizadas 26
- 8 Uso correcto del aparato
- ( Indicaciones de seguridad importantes
- ] Causas de los daños
- 7 Protección del medio ambiente
- f La cocción por inducción
- * Presentación del aparato
- 1 Manejo del aparato
- O Funciones de programación del tiempo
- Funciones de programación del tiempo
- Programación del tiempo de cocción
- Así se programa
- 1. Seleccionar la zona de cocción y el nivel de potencia deseado.
- 2. Pulsar el símbolo 0. El indicador x de la zona de cocción se ilumina. En la indicación visual de la función programación del tiempo se ilumina ‹‹.
- 3. En los siguientes 10 segundos, seleccionar en la zona de programación el tiempo de cocción deseado.
- Nota:
- Función Freir
- Modificar o cancelar el tiempo
- Una vez transcurrido el tiempo
- Notas
- Así se programa
- El reloj avisador
- v Función PowerBoost
- c Función Freír
- A Seguro para niños
- k Bloqueo del control para limpieza
- b Desconexión automática de seguridad
- Q Ajustes básicos
- [ Visualizar el consumo de energía
- t Comprobar el recipiente
- Comprobar el recipiente
- 1. Colocar el recipiente a temperatura ambiente con 200 ml de agua aproximadamente, correctamente posicionado, en la zona de cocción que más se adecúe al diámetro del fondo del recipiente.
- 2. Acceder a los ajustes básicos y seleccionar el ajuste ™‚ ƒ.
- 3. Pulsar la zona de programación. El indicador A parpadeará en las zonas de cocción.
- Resultado
- Notas
- D Limpieza
- { Preguntas frecuentes
- 3 ¿Qué hacer en caso de avería?
- 4 Servicio de Asistencia Técnica
- E Comidas normalizadas
- [es] Instrucciones de uso
- Índice
- [pt] Instruções de serviço
- ( Instruções de segurança importantes 30
- ] Causas de danos 31
- 7 Protecção do meio ambiente 32
- f Cozedura por indução 32
- * Conhecer o aparelho 34
- 1 Utilizar o aparelho 35
- O Funções de tempo 38
- v Função PowerBoost 39
- c Sistema de sensores de fritura 39
- A Fecho de segurança para crianças 42
- k Proteção contra anulação acidental 43
- b Corte automático de segurança 43
- Q Regulações base 44
- [ Indicação do consumo de energia 45
- t Teste de loiça 46
- D Limpeza 46
- { Perguntas frequentes e respostas (FAQ) 47
- 3 Defeito: O que fazer? 49
- 4 Serviços Técnicos 50
- E Refeições de teste 51
- 8 Utilização adequada
- ( Instruções de segurança importantes
- ] Causas de danos
- 7 Protecção do meio ambiente
- f Cozedura por indução
- * Conhecer o aparelho
- 1 Utilizar o aparelho
- O Funções de tempo
- v Função PowerBoost
- c Sistema de sensores de fritura
- A Fecho de segurança para crianças
- k Proteção contra anulação acidental
- b Corte automático de segurança
- Q Regulações base
- [ Indicação do consumo de energia
- t Teste de loiça
- Teste de loiça
- 1. Coloque o recipiente para cozinhar frio, com aprox. 200 ml de água, ao centro da zona de cozinhar cujo diâmetro melhor se adeque ao fundo do recipiente.
- 2. Aceda às regulações base e selecione a regulação ™‚ ƒ.
- 3. Toque na zona de regulação. Na indicação da zona de cozinhar pisca A.
- Resultado
- Conselhos
- D Limpeza
- { Perguntas frequentes e respostas (FAQ)
- 3 Defeito: O que fazer?
- 4 Serviços Técnicos
- E Refeições de teste
- [pt] Instruções de serviço

Indicaciones de seguridad importantes es
5
(Indicaciones de seguridad
importantes
Indicaciones de seguridad importantes
:Advertencia – ¡Peligro de incendio!
■ El aceite caliente y la grasa se inflaman con
facilidad. Estar siempre pendiente del
aceite caliente y de la grasa. No apagar
nunca con agua un fuego. Apagar la zona
de cocción. Sofocar con cuidado las llamas
con una tapa, una tapa extintora u otro
medio similar.
¡Peligro de incendio!
■ Las zonas de cocción se calientan mucho.
No colocar objetos inflamables sobre la
placa de cocción. No almacenar objetos
sobre la placa de cocción.
¡Peligro de incendio!
■ El aparato se calienta mucho. No guardar
objetos inflamables o aerosoles en los
cajones directamente debajo de la placa de
cocción.
¡Peligro de incendio!
■ La placa de cocción se desconecta de
forma automática y no se puede seguir
utilizando. Se puede conectar
posteriormente de forma involuntaria.
Desconectar el fusible de la caja de
fusibles. Avisar al Servicio de Asistencia
Técnica.
:Advertencia – ¡Peligro de quemaduras!
■ Las zonas de cocción y adyacentes, en
especial el marco de la placa de cocción
(si lo hay), se calientan mucho. No tocar
nunca las superficies calientes. No dejar
que los niños que acerquen.
¡Peligro de quemaduras!
■ La zona de cocción calienta, pero el
indicador no funciona. Desconectar el
fusible de la caja de fusibles. Avisar al
Servicio de Asistencia Técnica.
¡Peligro de quemaduras!
■ Los objetos de metal se calientan
rápidamente al entrar en contacto con la
placa de cocción. No depositar nunca
sobre la placa de cocción objetos
metálicos como cuchillos, tenedores,
cucharas o tapas.
¡Peligro de incendio!
■ Después de cada uso, apagar siempre la
placa de cocción con el interruptor
principal. No esperar a que la placa de
cocción se apague automáticamente por
falta de recipiente.
:Advertencia – ¡Peligro de descarga
eléctrica!
■ Las reparaciones inadecuadas son
peligrosas. Las reparaciones y la
sustitución de cables de conexión
defectuosos solo pueden ser efectuadas
por personal del Servicio de Asistencia
Técnica debidamente instruido. Si el
aparato está averiado, desenchufarlo de la
red o desconectar el fusible de la caja de
fusibles. Avisar al Servicio de Asistencia
Técnica.
¡Peligro de descarga eléctrica!
■ La humedad interior puede provocar una
descarga eléctrica. No utilizar ni
limpiadores de alta presión ni por chorro de
vapor.
¡Peligro de descarga eléctrica!
■ Un aparato defectuoso puede ocasionar
una descarga eléctrica. No conectar nunca
un aparato defectuoso. Desenchufar el
aparato de la red o desconectar el fusible
de la caja de fusibles. Avisar al Servicio de
Asistencia Técnica.
¡Peligro de descarga eléctrica!
■ Las fisuras o roturas en la vitrocerámica
conllevan riesgo de electrocución.
Desconectar el fusible de la caja de
fusibles. Avisar al Servicio de Asistencia
Técnica.
:Advertencia – ¡Peligro de avería!
Esta placa está dotada de un ventilador
situado en la parte inferior. En caso de
encontrarse un cajón debajo de la placa de
cocción no deberán guardarse objetos
pequeños o papeles, al ser absorbidos,
podrían estropear el ventilador o perjudicar la
refrigeración.
Entre el contenido del cajón y la entrada del
ventilador debe dejarse una distancia mínima
de 2 cm.
:Advertencia – ¡Peligro de lesiones!
■ Al cocer al baño María, la placa de cocción
y el recipiente para cocinar podrían
fragmentarse debido al
sobrecalentamiento. El recipiente para
cocer al baño María no debe tocar
directamente la base del cazo que contiene
agua. Utilizar exclusivamente recipientes
para cocinar resistentes al calor.
¡Peligro de lesiones!
■ Las ollas pueden saltar hacia arriba de
forma repentina por la presencia de líquido
entre la base del recipiente y la zona de
cocción. Mantener siempre secas la zona
de cocción y la base del recipiente.