Operation Manual
Table Of Contents
- [es] Instrucciones de uso 3
- Índice
- [es] Instrucciones de uso
- ( Indicaciones de seguridad importantes 5
- ] Causas de los daños 6
- 7 Protección del medio ambiente 7
- f La cocción por inducción 7
- * Presentación del aparato 9
- 1 Manejo del aparato 10
- O Funciones de programación del tiempo 13
- v Función PowerBoost 14
- c Función Freír 14
- A Seguro para niños 17
- k Bloqueo del control para limpieza 18
- b Desconexión automática de seguridad 18
- Q Ajustes básicos 19
- [ Visualizar el consumo de energía 20
- t Comprobar el recipiente 21
- D Limpieza 21
- { Preguntas frecuentes 22
- 3 ¿Qué hacer en caso de avería? 24
- 4 Servicio de Asistencia Técnica 25
- E Comidas normalizadas 26
- 8 Uso correcto del aparato
- ( Indicaciones de seguridad importantes
- ] Causas de los daños
- 7 Protección del medio ambiente
- f La cocción por inducción
- * Presentación del aparato
- 1 Manejo del aparato
- O Funciones de programación del tiempo
- Funciones de programación del tiempo
- Programación del tiempo de cocción
- Así se programa
- 1. Seleccionar la zona de cocción y el nivel de potencia deseado.
- 2. Pulsar el símbolo 0. El indicador x de la zona de cocción se ilumina. En la indicación visual de la función programación del tiempo se ilumina ‹‹.
- 3. En los siguientes 10 segundos, seleccionar en la zona de programación el tiempo de cocción deseado.
- Nota:
- Función Freir
- Modificar o cancelar el tiempo
- Una vez transcurrido el tiempo
- Notas
- Así se programa
- El reloj avisador
- v Función PowerBoost
- c Función Freír
- A Seguro para niños
- k Bloqueo del control para limpieza
- b Desconexión automática de seguridad
- Q Ajustes básicos
- [ Visualizar el consumo de energía
- t Comprobar el recipiente
- Comprobar el recipiente
- 1. Colocar el recipiente a temperatura ambiente con 200 ml de agua aproximadamente, correctamente posicionado, en la zona de cocción que más se adecúe al diámetro del fondo del recipiente.
- 2. Acceder a los ajustes básicos y seleccionar el ajuste ™‚ ƒ.
- 3. Pulsar la zona de programación. El indicador A parpadeará en las zonas de cocción.
- Resultado
- Notas
- D Limpieza
- { Preguntas frecuentes
- 3 ¿Qué hacer en caso de avería?
- 4 Servicio de Asistencia Técnica
- E Comidas normalizadas
- [es] Instrucciones de uso
- Índice
- [pt] Instruções de serviço
- ( Instruções de segurança importantes 30
- ] Causas de danos 31
- 7 Protecção do meio ambiente 32
- f Cozedura por indução 32
- * Conhecer o aparelho 34
- 1 Utilizar o aparelho 35
- O Funções de tempo 38
- v Função PowerBoost 39
- c Sistema de sensores de fritura 39
- A Fecho de segurança para crianças 42
- k Proteção contra anulação acidental 43
- b Corte automático de segurança 43
- Q Regulações base 44
- [ Indicação do consumo de energia 45
- t Teste de loiça 46
- D Limpeza 46
- { Perguntas frequentes e respostas (FAQ) 47
- 3 Defeito: O que fazer? 49
- 4 Serviços Técnicos 50
- E Refeições de teste 51
- 8 Utilização adequada
- ( Instruções de segurança importantes
- ] Causas de danos
- 7 Protecção do meio ambiente
- f Cozedura por indução
- * Conhecer o aparelho
- 1 Utilizar o aparelho
- O Funções de tempo
- v Função PowerBoost
- c Sistema de sensores de fritura
- A Fecho de segurança para crianças
- k Proteção contra anulação acidental
- b Corte automático de segurança
- Q Regulações base
- [ Indicação do consumo de energia
- t Teste de loiça
- Teste de loiça
- 1. Coloque o recipiente para cozinhar frio, com aprox. 200 ml de água, ao centro da zona de cozinhar cujo diâmetro melhor se adeque ao fundo do recipiente.
- 2. Aceda às regulações base e selecione a regulação ™‚ ƒ.
- 3. Toque na zona de regulação. Na indicação da zona de cozinhar pisca A.
- Resultado
- Conselhos
- D Limpeza
- { Perguntas frequentes e respostas (FAQ)
- 3 Defeito: O que fazer?
- 4 Serviços Técnicos
- E Refeições de teste
- [pt] Instruções de serviço

es Comidas normalizadas
26
EComidas normalizadas
Comidas normalizadas
Esta tabla ha sido elaborada para institutos de
evaluación con el fin de facilitar las pruebas en
nuestros aparatos.
Los datos de la tabla hacen referencia a nuestros
recipientes accesorios de Schulte-Ufer (batería de
cocina de 4 piezas para placa de inducción HEZ
390042) con las siguientes dimensiones:
■ Cazo Ø 16 cm, 1,2 l para zonas de cocción de
Ø 14,5 cm
■ Olla Ø 16 cm, 1,7 l para zonas de cocción de
Ø 14,5 cm
■ Olla Ø 22 cm, 4,2 l para zonas de cocción de
Ø 18 cm
■ Sartén Ø 24 cm, para zonas de cocción de Ø 18 cm
Precalentamiento Cocción
Comidas normalizadas Recipiente
Nivel de
potencia
Duración
(Min:Seg)
Tapa
Nivel de po-
tencia
Tapa
Derretir chocolate
Cobertura de chocolate (p. ej. marca Dr. Oetker, chocolate negro 55%
cacao, 150 g)
Cazo
Ø 16 cm
- - - 1. No
Calentar y mantener caliente potaje de lentejas
Potaje de lentejas*
Temperatura inicial 20ºC
Cantidad: 450 g
Olla
Ø 16 cm
9
1:30
(sin remover)
Si 1. Si
Cantidad: 800 g
Olla
Ø 22 cm
9
2:30
(sin remover)
Si 1. Si
Potaje de lentejas en conserva
P. ej. Lentejas con salchichas de la marca Erasco.
Temperatura inicial 20ºC
Cantidad: 500 g
Olla
Ø 16 cm
9
1:30 aprox.
(remover tras
1 min aprox.)
Si 1. Si
Cantidad: 1 Kg
Olla
Ø 22 cm
9
2:30 aprox.
(remover tras
1 min aprox.)
Si 1. Si
Preparar salsa bechamel
Temperatura de la leche: 7ºC
Ingredientes: 40 g de mantequilla, 40 g de harina, 0,5 l de leche (3,5%
materia grasa) y una pizca de sal
1. Derretir la mantequilla, mezclar la harina junto con la sal y calen-
tar todos los ingredientes.
Cazo
Ø 16 cm
2 6:00 aprox. No - -
2. Añadir la leche y llevar la salsa a ebullición, sin dejar de remover. 7 6:30 aprox. No - -
3. Cuando la salsa bechamel rompa a hervir, mantenerla otros 2
minutos sin dejar de remover.
- - - 2 No
*Receta según DIN 44550
**Receta según DIN EN 60350-2