operation manual
Español | 47
Bosch Power Tools 1 609 92A 2U5 | (27.2.17)
Comprobación de la exactitud de nivelación de la línea
horizontal
Para la comprobación se requiere una superficie libre de
aprox. 5x5m.
– Coloque el aparato de medición sobre un firme consistente
y plano, en el centro, entre ambas paredes A y B. Deje que el
aparato de medición se nivele en la modalidad horizontal.
– Con el aparato de medición situado a una separación de
2,5 m, marque en ambas paredes el centro del haz del lá-
ser (punto I en pared A y punto II en pared B).
– Gire 180° el aparato de medición, colóquelo a una distan-
cia de 5 m, y deje que se nivele.
– Varíe el nivel de altura del aparato de medición (con el trí-
pode, o bien calzándolo) de manera que el centro del haz
incida exactamente contra el punto II marcado previamen-
te en la pared B.
– Marque en la pared A, en el centro de la línea láser, el punto
III (más arriba o abajo, según el caso, pero coincidiendo
con la posición vertical del punto I).
–La diferencia d entre ambos puntos I y III marcados sobre
la pared A corresponde a la desviación real respecto a la
horizontal del aparato de medición.
Calcule la divergencia máxima admisible d
máx
como sigue:
d
máx
= distancia doble de las paredes x 0,3 mm/m
Ejemplo: con una distancia de paredes de 5 m, la divergencia
máxima puede ascender a
d
máx
=2x5mx0,3mm/m=3mm. Así, las marcas pueden
quedar separadas como máximo 3 mm.
Comprobación de la exactitud de nivelación de la línea
vertical
Para la comprobación se requiere el vano de una puerta, de-
biéndose disponer de un espacio mínimo antes y después del
mismo de 2,5 m sobre un firme consistente.
– Coloque el aparato de medición sobre un plano firme y
consistente (sin emplear un trípode) a una separación de
2,5 m respecto al vano de la puerta. Deje que se nivele el
aparato de medición en la modalidad de línea en cruz, y
oriente los rayos láser contra el vano de la puerta.
– Marque el centro de la línea láser vertical en el vano de la
puerta, sobre el suelo (punto I), a 5 m de distancia desde
el otro lado del vano de la puerta (punto II), así como en su
parte superior (punto III).
– Coloque el aparato de medición al otro lado del vano de la
puerta, directamente detrás del punto II. Deje que se nivele
el aparato de medición y alinee la línea láser vertical de mane-
ra que su centro coincida exactamente con los puntos I y II.
– La diferencia d entre el punto III y el centro de la línea láser en
la parte superior del vano de la puerta corresponde a la des-
viación real respecto a la vertical del aparato de medición.
– Mida la altura del vano de la puerta.
La desviación admisible d
máx
se calcula de la manera siguiente:
d
máx
= dos veces la altura del vano de la puerta x 0,3 mm/m
Ejemplo: Si la altura del vano de la puerta fuese de 2 m, la des-
viación máxima deberá ser
d
máx
= 2 x 2 m x 0,3 mm/m = 1,2 mm. La diferencia entre las
marcas podrá ascender por lo tanto como máximo a 1,2 mm.
2,5 m
5,0 m
5,
5
A
B
2,5 m
d
5,0 m
2,5 m
A
B
2,5 m
2,5 m
2 m
d
OBJ_BUCH-2870-004.book Page 47 Monday, February 27, 2017 3:47 PM










