User manual
Español | 59
Bosch Power Tools F 016 L70 667 | (30.4.10)
e) Cuide la herramienta eléctrica con esme-
ro. Controle si funcionan correctamente,
sin atascarse, las partes móviles de la
herramienta eléctrica, y si existen partes
rotas o deterioradas que pudieran afec-
tar al funcionamiento de la herramienta
eléctrica. Haga reparar estas piezas de-
fectuosas antes de volver a utilizar la he-
rramienta eléctrica. Muchos de los acci-
dentes se deben a herramientas
eléctricas con un mantenimiento deficien-
te.
f) Mantenga los útiles limpios y afilados.
Los útiles mantenidos correctamente se
dejan guiar y controlar mejor.
g) Utilice la herramienta eléctrica, acceso-
rios, útiles, etc. de acuerdo a estas ins-
trucciones, considerando en ello las con-
diciones de trabajo y la tarea a realizar.
El uso de herramientas eléctricas para tra-
bajos diferentes de aquellos para los que
han sido concebidas puede resultar peli-
groso.
5) Servicio
a) Únicamente haga reparar su herramienta
eléctrica por un profesional, empleando
exclusivamente piezas de repuesto origi-
nales. Solamente así se mantiene la segu-
ridad de la herramienta eléctrica.
Instrucciones de seguridad para sierras
de cadena
f Mantenga alejadas de la cadena de sierra en
funcionamiento todas las partes del cuerpo.
Antes de poner en marcha la sierra asegúre-
se primero de que la cadena de sierra no to-
que en ningún lado. Un momento de distrac-
ción al trabajar con la sierra de cadena puede
causar que la cadena de sierra se enganche
con su vestimenta o alguna parte del cuerpo.
f Sujete la herramienta eléctrica por las em-
puñaduras aisladas, ya que la cadena de sie-
rra puede llegar a tocar el propio cable de
red. El contacto de la cadena de sierra con
conductores bajo tensión puede hacer que
las partes metálicas de la herramienta eléc-
trica le provoquen una descarga eléctrica.
f Siempre sujete la sierra de cadena agarran-
do la empuñadura posterior con la mano de-
recha y la empuñadura anterior con la mano
izquierda. La sujeción de la sierra de cadena
invirtiendo la posición de agarre indicada,
aumenta el riesgo de accidente y, por lo tan-
to, no debe aplicarse.
f Colóquese unas gafas de protección y unos
protectores auditivos. Se recomienda em-
plear un equipo de protección adicional pa-
ra la cabeza, manos, piernas y pies. Un equi-
po de protección adecuado reduce el riesgo
de accidente con las virutas que puedan salir
violentamente despedidas o al tocar fortuita-
mente la cadena de sierra.
f No trabaje con la sierra de cadena estando
subido a un árbol. La utilización de la sierra
de cadena sobre un árbol puede provocar un
accidente.
f Siempre preste atención a trabajar mante-
niendo una postura estable, y solamente
use la sierra de cadena si se encuentra so-
bre un firme consistente, seguro, y plano.
Un firme resbaladizo o unas bases de apoyo
inestables como, p. ej., una escalera, pueden
hacerle perder el equilibrio o el control sobre
la sierra de cadena.
f Esté prevenido al cortar una rama que se en-
cuentre en tensión, ya que ésta podría ende-
rezarse bruscamente. A medida que va cortan-
do la rama puede que la tensión a la que está
sometida haga que ésta se desgarre brusca-
mente y golpee al usuario o/y que le haga per-
der el control sobre la sierra de cadena.
f Proceda con especial cautela al cortar ma-
torrales y árboles jóvenes. El material, por
ser bastante fino, puede engancharse en la
cadena de sierra y golpearle o hacerle perder
el equilibrio.
f Transporte la sierra de cadena estando des-
conectada, sujetándola por la empuñadura
delantera, y con la cadena de sierra aparta-
da de su cuerpo. Al transportar y guardar la
sierra de cadena montar siempre la funda
protectora. El manejo con precaución de la
sierra de cadena reduce el riesgo de un con-
tacto accidental con la cadena de sierra en
funcionamiento.
OBJ_BUCH-1238-001.book Page 59 Friday, April 30, 2010 9:39 AM