User Manual

DaVinci Resolve
Representaciones gráficas
La mayoría de los coloristas toman decisiones creativas sobre los ajustes cromáticos según la carga
emotiva y la apariencia que desean proyectar, y luego visualizan las imágenes en un monitor a fin de
lograr el resultado deseado. Observar objetos de uso cotidiano y analizar la interacción entre
diferentes tipos de luz puede servir de inspiración para sacarle el mayor provecho al material.
En forma alternativa, es posible etalonar tomas mediante las representaciones gráficas que ofrece
DaVinci Resolve. Para acceder a ellas, haga clic en el botón Scope situado en el penúltimo lugar de
la barra de herramientas. Se puede visualizar la onda de la señal, la gráfica de crominancia, el
vectorscopio y el histograma. Estos permiten monitorizar el balance tonal y comprobar los niveles de
contraste para evitar oscurecer demasiado las sombras y perder detalles en las zonas más claras de
la imagen. Asimismo, brindan la posibilidad de detectar cualquier dominante cromática.
En forma predeterminada, el panel de círculos cromáticos muestra los controles Lift, Gamma y Gain
como barras. Estos parámetros generalmente constituyen las correcciones primarias. Sin embargo,
es posible seleccionar la representación en círculos mediante el menú desplegable Mode situado
en la esquina superior derecha del panel. Estos se asemejan a los controles que ofrecen otras
aplicaciones para realizar ajustes de color y contraste.
La gráfica de crominancia permite ajustar con precisión las luces, sombras y tonos intermedios.
1 Ajuste de sombras
Una vez seleccionado un clip en la línea de tiempo del módulo Color, haga clic en el dial
Lift situado debajo del primer círculo cromático. Deslícelo hacia la izquierda o la derecha y
preste atención a los cambios que ocurren en la imagen. Podrá observar cómo aumenta y
disminuye la intensidad de las zonas oscuras. Ajústelas según el tono que mejor se adapte
a los requerimientos del proyecto. Si disminuye demasiado este parámetro, perderá
detalles en las sombras. En cualquier caso, puede utilizar la gráfica de crominancia para
evitar este inconveniente. La posición ideal para las sombras en la representación de la
señal es justo por encima de la línea inferior de la gráfica de crominancia
2 Ajuste de luces
Haga clic en el dial Gain y deslícelo hacia la izquierda o la derecha. De este modo, es
posible realizar ajustes en las zonas más claras de las imágenes, las cuales se muestran en
la parte superior de la gráfica de crominancia. Para obtener una toma muy iluminada, las
luces deben situarse justo por debajo de la línea superior. Si superan este límite, se
perderán detalles.
3 Ajuste de tonos intermedios
Haga clic en el dial Gamma situado debajo del círculo cromático y deslícelo hacia la
izquierda o la derecha. A medida que aumenta la intensidad, notará que el brillo de la
imagen se incrementa. Asimismo, podrá ver que la sección central de la gráfica cambia al
realizar los ajustes. Esta franja representa los tonos intermedios del clip y su posición
óptima generalmente se encuentra entre el 50 y 70 % en la representación gráfica. No
obstante, este valor puede ser subjetivo según la apariencia que desee proyectar y las
condiciones de iluminación del clip.
201