User Manual

Table Of Contents
Administración remota
A pesar de que recomendamos conectarse mediante el puerto USB a fin de actualizar los ajustes del
conversor, también es posible emplear una conexión Ethernet mediante la red local. Sin embargo, esto
podría generar problemas de seguridad, debido a que alguien podría ejecutar el programa utilitario y
cambiar la configuración del dispositivo. Con el propósito de aumentar la seguridad, existe un ajuste que
permite desactivar la administración remota mediante Ethernet, de modo que solo sea posible cambiar la
configuración del conversor directamente desde una conexión USB.
Desactive la configuración remota mediante Ethernet si desea
modificar los ajustes únicamente desde una conexión USB.
Conexión a Internet
La mejor manera de conectar un conversor ATEM Streaming Bridge es mediante Internet. Puede resultar un
tanto complejo, porque hay que asegurarse de que un mezclador ATEM Mini Pro pueda detectarlo desde
cualquier parte del mundo. Como las posibilidades son infinitas, hay un par de ajustes más que es
necesario actualizar para que este método funcione.
Sin embargo, gracias al motor de transmisión profesional de los modelos ATEM Mini Pro, es posible obtener
enlaces de buena calidad en todo el mundo. En consecuencia, esto brinda la posibilidad de establecer
redes de estudios que pueden transmitir señales entre sí.
Requerimientos
Para conectarse a Internet, es necesario contar con una conexión a Internet tanto en el conversor como en
el mezclador. También es preciso tener una dirección IP pública para el conversor, ya que el mezclador se
debe conectar a dicha unidad. Además, la dirección no debe cambiarse con el paso del tiempo.
El problema es que, aunque el conversor esté presente en la red Ethernet local, también debe estar visible
en Internet. El modelo ATEM Streaming Bridge emplea el redireccionamiento de puertos en el cortafuegos
de Internet para permitir que el mezclador se conecte al conversor mediante Internet. Si no se configura de
este modo, el mezclador no podrá encontrar el conversor.
Esto significa que es necesario solicitarle al proveedor de servicios de Internet o al administrador de red
que configure el redireccionamiento de puertos en su conexión como TCP Port 1935. Lo bueno es que el
conversor también intentará configurar esta opción, ya que la mayoría de las conexiones a Internet y
cortafuegos incluyen un protocolo para establecer el redireccionamiento de puertos automáticamente.
Es decir, es posible que el conversor se comunique con los equipos de su red e intente llevar a cabo dicha
configuración tal cual lo hizo mediante el programa utilitario.
793Creación de enlaces con el modelo ATEMStreaming Bridge