Manual

cable adecuado (AWG o Calibre de conductor de Estados Unidos). Cuanto mas
pequeSo sea el n_mero de calibre del conductor, mayor aera la capacidad del
cable; es decir, un calibre 16 tiene mas capacidad que un calibre 18. Un cable
de menor capacidad provocara una disminuci6n en et vottaje de la linea, Io cual
producira una perdida de potencia y sobrecalentamiento. Cuando se utiliza m&s
de una prolongaci6n para Iograr la Iongitud total, asegQrese de que cada prolongaci6n
tenga la medida minima del conductor. La tabla siguiente muestra la capacidad
correcta que debe utitizarse segOn la Iongitud del cable y el amperaje indicado en la
placa de identificaci6n. En caso de duda, utilice et calibre inmediatamente superior.
Cuanto menor sea el nOmero de calibre, m&s grueso ser& el cable.
TamaSo minimo recomendado del conductor
para los cables de e×tensi6n
Longitud total del cable
25 pies 50 pies 75 pies 100 pies 125 pies 150 pies 175 pies
7.6 m 15.2 m 22.9 m 30.5 m 38.1 m 45.7 m 53.3 m
TamaSo AWG del conductor
18 18 16 16 14 14 12
Z_ PRECAUClON: Las cuchillas despu6s de apagar. DaSos personales serios.
ZhADVERTENCIA: Durante el uso, utilice siempre protecci6n auditiva adecuada
que cumpla con la norma ANSI $12.6 ($3.19). En ciertas circunstancias ysegOn el
periodo de uso, el ruido de este producto puede contribuir a la p6rdida de audiciSn.
Z_ADVERTENCIA: Utilice siempre protecci6n ocular adecuada. Todos los usuarios
y espectadores deben usar protecci6n adecuada para los ojos que cumpla con la norma
ANSI Z87.1.
ZhADVERTENCIA: USE SIEMPRE LENTES DE SEGURIDAD. Los anteojos de
uso diario NO son lentes de seguridad. Utilice tambien mascaras faciates o para
polvo si el corte produce po_villo. UTILICE SIEMPRE EQUIPOS DE SEGURIDAD
CERTIFICADOS:
Proteccibn para los ojos segOn la norma ANSI Z87. 1 (CAN/CSA 794.3)
ProtecciSn auditiva segbn la norma ANSI $12.6 ($3. 19)
ProtecciSn respiratoria segbn/as normas NIOSH/OSHA/MSHA
Z_ADVERTENCIA: parte del polvo producido por las herramientas electricas al
lijar, aserrar, esmerilar, taladrar y realizar otras actividades de la construcci6n,
contiene productos quimicos reconocidos pot el Estado de California como
causantes de cancer, defectos de nacimiento u otros problemas reproductivos.
Algunos de estos productos quimicos son:
el ptomo de tas pinturas de base ptomo,
la silice cristalina de ladrillos, el cemento y otros productos de mamposteria, y
el ars6nico y et cromo de la madera con tratamiento quimico.
El riesgo derivado de estas exposiciones varia seg@nta frecuencia con ta que se realice
este tipo de trabajo. Para reducir la exposiciSn a estos productos quimicos: trabaje
en &teas bien ventiladas y trabaje con equipos de seguridad aprobados, como tas
m&scaras para polvo especialmente diseSadas para fittrar las particutas microsc6picas.
Evite el contacto prolongado con el polvo proveniente del lijado, aserrado,
amolado y taladrado electrico y otras actividades de construcci6n. Use
vestimenta protectora y lave todas las areas e×puestas con agua y jab6n. De
entrar polvo en sus ojos, boca, o que este permanezca sobre su piel puede promover la
_absorci6n de quimicos dadinos.
ADVERTENCIA: El uao de esta herramienta puede generar y/o dispersar el
polvo, el cual puede ocasionar lesi6n respiratoria u otto tipo de lesi6n grave y
permanente. Utilice siempre protecci6n respiratoria NIOSH/OSHA apropiada para la
exposici6n al polvo. Dirija las particulas lejos de su cara o su cuerpo.
38