Manual

ropas holgadas, las joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados en las
piezas en movimiento.
g) Si se suministran dispositivos pars la conexi6n de accesorios con fines de
recolecci6n y extracci6n de polvo, aseg_rese de que esten conectados y
que se utilicen correctamente. El uso de dispositivos de recolecciSn de polvo
puede reducir los peligros relacionados con el polvo.
4) Uso y mantenimiento de la herramienta electrica
a) No fuerce Is herramienta electrica. Utilice Is herramienta electrica corrects
pars el trabajo que realizara. La herramienta el_ctrica correcta harb el trabajo
mejor y mbs seguro a la velocidad para la que fue disedada.
b) No utilice Is herramienta electrica si no puede encenderla o apagarla con el
interruptor. Toda herramienta el_ctrica que no puede ser controlada mediante el
interruptor es peligrosa y debe ser reparada.
c) Desconecte et enchufe de la fuente de energia y/o el paquete de baterfas de
la herramienta electrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o
almacenar herramientas electricas. Estas medidas de seguridad preventivas
reducen el riesgo de encender la herramienta el_ctrica en forma accidental.
d) Guarde las herramientas electricas que no estan en uso fuera del alcance
de los nifios y no permite que otras personas no familiarizadas con ella o
con estas instrucciones operen Is herramienta. Las herramientas el_ctricas
son peligrosas en las manos de usuarios no entrenados.
e) Mantenimiento de las herramientas electricas. Controle que no hays piezas
m6viles real alineadas o trabadas, piezas rotas y toda otra situaci6n que
pueda afectar el funcionamiento de las herramientas electricas. Si encuentra
dafios, hags reparar la herramienta electrica antes de utilizarla. Se producen
muchos accidentes a causa de las herramientas el_ctricas que carecen de un
mantenimiento adecuado.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y Iimpias. Las herramientas de
corte con mantenimiento adecuado, con los bordes de corte afilados son menos
propensas a trabarse y son mgs fbciles de controlar.
g) Utitice Is herramienta electrica, los accesorios y las brocas de Is herramienta,
etc. de acuerdo con estas instrucciones y teniendo en cuenta las condiciones
de trabajo y el trabajo que debe realizarse. El uso de la herramienta el_ctrica
para operaciones diferentes de aqu_llas para las que fue disedada podria originar
una situacibn peligrosa.
5) Uso y mantenimiento de Is herramienta con baterfas
a) Recargue solamente con el cargador especificado pot el fabricante. Un
cargador adecuado pars un tipo de paquete de baterias puede originar riesgo de
incendio si se utiliza con otro paquete de baterias.
b) Utilice herramientas electricas s61o con paquetes de baterfas
especfficamente disefiados. El uso de cualquier otro paquete de bater/as puede
producir riesgo de incendio y lesiones.
c) Cuando no utilice el paquete de baterias, mantengalo lejos de otros objetos
metalicos como sujetapapeles, monedas, Ilaves, clavos, tornillos u otros
objetos metalicos pequefios que puedan realizar una coneƗi6n desde
un terminal al otto. Los cortocircuitos en los terminales de la bateria pueden
provocar quemaduras o incendio.
d) En condiciones abusivas, el liquido puede set expulsado de Is bateria. Evite
su contacto. Si entra en contacto accidentalmente, enjuague con agua. Si el
Ifquido entra en contacto con sus ojos, busque atenci6n medics. El l/quido
expulsado de la bater/a puede provocar irritaciSn o quemaduras.
6) Mantenimiento
a) Hags que una persona de reparaciones calificada realice el mantenimiento
de su herramienta electrica y utilice piezas de repuesto identicas solamente.
Esto garantizar& la seguridad de la herramienta el6ctrica.
NORMAS DE SEGURIDAD ESPECiFICAS ADICIONALES
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA TODAS LAS SIERRAS
z_ PELIGRO:
a. Mantenga las manos alejadas del area de corte y de la hoja. Mantenga Is
segunda mano en el mango auxiliar o en Is carcass del motor. Si las dos
manos est&n sujetando la sierra, no pueden ser cortadas pot la hoja.
35