Product Label

ALMACENAMIENTO Y ELIMINACIÓN
ALMACENAMIENTO
DEL PESTICIDA
Almacenar en el contenedor original en un lugar fresco y seco,
fuera del alcance de los niños, preferentemente en un gabinete
bajo llave. Proteger del congelamiento.
Si está vacío: Envase no rellenable. No rellenar ni volver a utilizar
este envase EXCEPTO que lo rellene con otro producto que se
indique en esta etiqueta. Colocar el envase vacío en la basura o
entregarlo para reciclar si fuera posible.
Si está parcialmente lleno: Llamar a la agencia local de residuos
sólidos o al número gratuito 1-877-229-3724 para obtener
indicaciones para la eliminación Nunca colocar el producto sin
utilizar debajo de algún desagüe interno o externo.
INDICACIONES DE USO (continuación)
MATA Y PREVIENE
No aplicar este producto de manera que puede estar en contacto
con los seres humanos o mascotas, ya sea en forma directa o por
la corriente. Mantenga a las personas y mascotas fuera del área
durante la aplicación. No permita que los seres humanos y las
mascotas ingresen al área tratada hasta que el rociado se haya
secado.
RIESGOS AMBIENTALES
Este producto es tóxico para los peces, los invertebrados acuáticos y las plantas.
Para proteger el medio ambiente, no permitir que el pesticida ingrese o se
escurra en las bocas de tormenta, zanjas, alcantarillas o aguas superciales. La
aplicación de este producto cuando el clima esté calmo y no haya probabilidad
de lluvia para las próximas 24 horas garantizará que el viento o la lluvia no
dispersen o escurran el pesticida del área de tratamiento.
Este producto químico tiene propiedades y características relacionadas con
los compuestos químicos detectados en aguas subterráneas. Este producto
químico puede ltrar llegando a las aguas subterráneas si se usa en áreas
donde los suelos son permeables, particularmente cuando el nivel freático es
poco profundo.
Este pesticida puede variar la calidad del agua debido al escurrimiento del
agua de lluvia. Esto generalmente ocurre en suelos con poco drenaje y suelos
con aguas subterráneas poco profundas. Este producto tiene un alto potencial
para llegar a las aguas superciales mediante el escurrimiento por varios
meses o más después de la aplicación.
Malezas de hoja ancha
Calcida vera
Capiqui común
Oreja de ratón
Trébol blanco
Verónica
Romaza
Hierba del sol
Diente de león común
Alerillo
Hierba del gato
Botoncillo
Lithospermum
Cardo santo
Rama negra
Ortiga mansa
Hierba carnicera
Morenita
Cenizo común
Serecia Lespedeza
Mostacilla común
Mostaza silvestre
Euphorbia maculata
Hierba de golondrina
Ambrosía
Yuyo colorado
Bolsa de pastor
Afata hembra
Achicoria anual
Girasol común
Malva blanca
Vicia sativa
Mostaza silvestre
Malezas de hoja na
Pasto azul anual ‘Poa’
Echinocloa
Bromo acentenado
Garranchuelo
Garranchuelo, Henry
Garranchuelo largo/tupido
Digitaria ischaemum
Bromo inerme
Cola de zorra
Panizo silvestre
Mijo perla
Pata de gallina
Pasto guinea
Kikuyu
Ballico italiano
Ballico perenne
ELIMINACIÓN
DEL PESTICIDA
Y CÓMO
MANEJAR EL
CONTENEDOR
PARA REEMPLAZAR BATERÍAS:
Abra el compartimento para las baterías con un
destornillador pequeño.
Quite las baterías usadas y reemplácelas con baterías nuevas en la posición
correcta tal como lo indica el compartimento de las baterías.
Cierre la puerta del compartimento para las baterías y cierre con destornillador.
USO CORRECTO DE LAS BATERÍAS:
Nunca mezcle baterías nuevas con viejas.
No mezcle baterías alcalinas con estándar (zinc de carbono) o recargables
(níquel cadmio).
Cuando almacene el rociador durante periodos largos, quite las baterías para
impedir pérdidas.
Deseche las baterías usadas de acuerdo a las instrucciones del fabricante o en
un contenedor de basura del hogar.