Use and Care Manual
ELIMINACIÓN DEL
PESTICIDA Y
MANIPULACIÓN
DEL CONTENEDOR
ALMACENAMIENTO
DEL PESTICIDA
ALMACENAMIENTO Y ELIMINACIÓN
Almacenar en el contenedor original en un lugar seco y fresco, fuera del alcance de los niños,
preferentemente en un gabinete de almacenamiento cerrado.
Si está vacío:
•
Contenedor no rellenable, no volver a usar o rellenar este contenedor.
•
Colocar el contenedor vacío en la basura o entregarlo para reciclar si fuera posible.
Si está parcialmente lleno:
•
Llamar a la agencia local de residuos sólidos o al número gratuito 1-877-229-3724 para
solicitar indicaciones para la eliminación.
•
Nunca colocar el producto sin utilizar debajo de algún desagüe interno o externo.
•
Este pesticida es tóxico para los peces.
•
No aplicar directamente al agua. Para proteger el medio ambiente, no permitir que el pesticida ingrese o se
escurra en las bocas de tormenta, zanjas, alcantarillas o aguas superciales. Aplicar este producto cuando el clima
esté calmo y no haya probabilidad de lluvia para las 24 horas siguientes, ayudará a garantizar que el viento o la
lluvia no dispersen o escurran el pesticida del área de tratamiento. Enjuagar el equipo de aplicación sobre el área
tratada ayudará a evitar que ingrese en cursos de agua o sistemas de desagüe.
•
No contaminar el agua al limpiar el equipo o eliminar los desechos.
•
Este producto es altamente tóxico para las abejas expuestas al tratamiento directo o a residuos en cultivos en or
o malezas. No aplicar este producto ni permitir que se escurra a cultivos en or o malezas si las abejas están
visitando el área de tratamiento. Este producto es tóxico para la vida silvestre y altamente tóxico para los
invertebrados acuáticos.
•
Esta sustancia química exhibe las propiedades y características relacionadas con sustancias químicas detectadas
en aguas subterráneas. El uso de este químico en áreas donde los suelos son permeables, particularmente donde
la capa de agua es poco profunda, puede contaminar las aguas subterráneas.
FRESA
Ádos, moscas blancas
Restricciones: No cosechar la fruta hasta como mínimo 14 días posteriores a su aplicación.
No realizar más de una aplicación por año. No aplicar antes de que orezca o durante el orecimiento.
No contaminar alimentos, agua o alimentaciones por almacenamiento o eliminación.
PLAGAS QUE CONTROLA
BAYAS DE ARBUSTO incluyendo:
Restricciones: No cosechar la fruta hasta como mínimo 7 días posteriores a su aplicación.
No aplicar antes de que orezca o durante el orecimiento. No realizar más de una aplicación por año.
Escarabajo japonés (adultos, que se alimentan del follaje), complejo de gusanos blancos (gusanos del escarabajo
de jardín asiático, gusano blanco europeo y Cyclocephala borealis, escarabajo japonés y escarabajo asiático)
Arándano, grosella, baya del saúco, grosella espinosa, arándano, guillomo del Canadá, ligonberry, salal
PLAGAS QUE CONTROLA
BAYAS CON TALLO LEÑOSO incluyendo:
Restricciones: No cosechar la fruta hasta como mínimo 7 días posteriores a su aplicación.
No aplicar antes de que orezca o durante el orecimiento. No realizar más de una aplicación por año.
Ádos, saltarillas, moscas blancas, Agrilus rucollis
Zarzamora (Rubus eubatus, incluso arándanos rojos de las montañas del Sur, mora Black satin, boysenberry,
zarzamora Cherokee, chesterberry, coryberry, darrowberry, dewberry, zarzamora sin espinas Dirksen, zarzamora del
Himalaya, hullberry, zarzamora de Lavaca, mora de Logan, lowberry, mora Lucretia, zarzamora gigante, zarzamora
Marion, nectarberry, olallieberry, mora perenne de Oregon, phenomenalberry (Rubus loganobaccus), rangeberry,
ravenberry, rossberry, zarzamora Shawnee, youngberry y variedades y/o híbridos de éstos)
Frambuesa (roja y negra, Rubus occidentalis, Rubus strigosus, Rubus idaeus)
PLAGAS QUE CONTROLA
UVA incluyendo:
Restricciones: No cosechar la fruta hasta como mínimo 30 días posteriores a su aplicación.
No realizar más de una aplicación por año. Hacer una aplicación entre que aparece el brote y el momento de la baya.
Conchuela café europea, saltarillas/chicharritas, cocos
Vitis labrusca, uva muscadina y uva vinífera
PLAGAS QUE CONTROLA
NOTA: Tenga el contenedor o etiqueta del producto con usted cuando llame al centro de control de envenenamiento
o al médico, o cuando vaya para recibir tratamiento.
Puede llamar gratuitamente al 877-229-3763 para información sobre atención médica de urgencia.
Ingrediente activo: 0.235% Imidacloprid [CAS # 138261-41-3]
EN CASO DE
INGESTIÓN
EN CASO DE
CONTACTO
CON LOS
OJOS
•
Mantener los ojos abiertos y enjuagar en forma lenta y suave con agua durante 15 a
20 minutos.
•
Retirar los lentes de contacto, si los hubiera, después de los primeros 5 minutos, y luego
continuar enjuagando.
•
Llamar a un médico o a un centro de control de envenenamiento para consultas sobre
el tratamiento.
PRIMEROS AUXILIOS ✚
DECLARACIONES DE PRECAUCIÓN
•
Riesgos si lo traga.
•
Causa irritación moderada en los ojos.
•
Evitar contacto con los ojos, piel o ropa.
•
Lavar cuidadosamente con agua y jabón luego de manipularlo y antes de comer, beber, masticar goma de mascar,
usar tabaco o ir al baño.
•
Llamar inmediatamente a un médico o a un centro de control de envenenamiento para
consultas sobre el tratamiento.
•
Hacer que la persona beba tragos de agua, si puede tragar.
•
No inducir el vómito a menos que lo indique el médico o el centro de control de
envenenamiento.
•
No administrar nada por boca a una persona inconsciente.
PRECAUCIÓN
RIESGOS AMBIENTALES
Riesgos para seres humanos y animales domésticos