Product Label

Hormigas, abejas, chinche del arce, hormigas carpinteras, moscas de la familia
Cecidomyiidae, ciempiés, mosca Pollenia rudis, cucarachas, grillos, tijeretas, escarabajo
de la hoja del olmo, hormigas de fuego, Thermobia domestica, moscas, pulgas, mosquitas,
escarabajos, avispones, jejenes, milpiés, mosquitos, polillas, escorpiones, pececito de plata,
arañas, chinches hediondas (incluso chinches hediondas marmóreas marrones) garrapatas
(incluso garrapatas de venado), avispas, véspulas
1
Este tipo de aplicación ha sido creada para complementar el tratamiento para el control de las termitas
de la madera seca, subterráneas y superciales y otros tipos de insectos que atacan la madera. No debe
usarse como sustituto de los productos de tratamiento para el suelo para el control de las termitas.
2
No se recomienda su uso como única protección contra las chinches. Si se encuentran pruebas de la
presencia de chinches en o sobre colchones, utilizar productos aprobados para este uso.
INDICACIONES DE USO
(continuación)
INDICACIONES DE USO (continuación)
Para controlar las abejas carpinteras en estructuras, rociar el líquido directamente
en los huecos de entrada de las abejas. Dejar los huecos de entrada abiertos durante
24 horas para asegurarse de que las abejas adultas que regresen mueran. Cuando no
hay más actividad, el hueco debe sellarse con un producto adecuado.
PLAGAS QUE INFECTAN LA MADERA
1
(continuación)
Sostener el contenedor en posición vertical al rociar. Mantener la boquilla a
aproximadamente 12 pulgadas (30 cm) de la supercie a tratar.
Rociar en zócalos, rajaduras, grietas y otros lugares donde pueden vivir y esconderse
los insectos (debajo de las piletas de cocina, armarios, heladeras, áreas húmedas, etc.)
hasta que las supercies estén mojadas. Evitar mojar en exceso las supercies de linóleo,
azulejos de asfalto o plástico. Dejar que las supercies permanezcan húmedas durante
al menos 5 minutos. No aplicar como rociador de esparcimiento.
Para una acción residual más duradera, no retirar el rocío. El producto continuará
exterminando insectos hasta por 12 meses
.
No utilizar este producto sobre colchones, almohadas, sábanas o la ropa.
Aplicar en supercies exteriores del hogar.
Rociar una franja de 3 a 4 pies (90 a 120 cm) de ancho a lo largo de los cimientos y las
entradas de la casa.
Tratar el suelo, el césped o los caminos junto a los cimientos y entradas. Tratar también
1 a 2 pies (30 a 60 cm) en las paredes alrededor de la vivienda.
Para problemas más graves, puede ser necesario aplicar una franja más ancha de
tratamiento, de hasta 10 pies (3 metros).
Rociar a favor del viento, para evitar que el rocío entre en contacto con la piel o la ropa.
Tratar las uniones de diferentes materiales, como juntas de ladrillos con madera,
revestimiento con aberturas de ventanas, donde haya rajaduras visibles o alrededor y
dentro de las aberturas de los servicios de la casa. Rociar alrededor de las puertas y los
marcos de las ventanas.
Tratar supercies exteriores de garajes, cocheras, patios, entradas de automóviles y
veredas que tengan insectos.
Tratar otras áreas problemáticas, como pilas de leña, galpones de almacenamiento y
otras áreas infectadas con insectos, según sea necesario. Rociar sobre caminos de
hormigas y hormigueros.
Para avispas, avispones y véspulas: la aplicación en los nidos debe realizarse a la noche
cuando los insectos duermen.
Para ayudar a controlar las hormigas de fuego en el césped y otras áreas de recreación
en exteriores, mojar bien toda el área del hormiguero. El rocío ofrece actividad de
contacto y residual en el hormiguero activo. Utilizar un rocío grueso y aplicar
suavemente para evitar que las hormigas se inquieten. Nota: Para obtener mejores
resultados, aplicar en clima fresco de 65 º a 80 ºF (18 º a 26 ºC), o en las horas de la
mañana temprano o a la noche. Tratar los hormigueros nuevos a medida que aparecen.
USO EN INTERIORES
(continuación)
USO EN EXTERIORES
CÓMO USAR
Agitar bien antes de usar
Para controlar las termitas y los escarabajos que infectan la madera y que se
encuentran sobre el suelo, aplicar sobre los huecos y agujeros de la madera dañada y
en los espacios entre estructuras de madera y entre la tabla base y los cimientos, donde
la madera queda expuesta.
Aplicar rocío sobre las termitas obreras y reproductoras expuestas. Este tipo de
aplicación ha sido creada para complementar el tratamiento para el control de las
termitas de madera seca, subterráneas y superciales y otros tipos de insectos que
atacan la madera. No debe utilizarse como sustituto de los productos de tratamiento
para el suelo para el control de las termitas.
Para controlar las termitas agrupadas o en etapa de reproducción, aplicar un rocío
grueso al grupo o la zona donde se reúnen.
Para controlar las hormigas carpinteras en casas y otras estructuras, aplicar alrededor
de las puertas y ventanas y en otros lugares por donde puedan ingresar. Rociar en
rajaduras y grietas o lugares vacíos donde pueda haber hormigas o nidos. Utilizar una
cantidad suciente de rocío grueso para cubrir el área.
PLAGAS QUE INFECTAN LA MADERA
1
1. Insectos andadores Hormigas (salvo las faraonas), chinches de cama
2
, polillas de la
alfombra, ciempiés, cucarachas, grillos, tijeretas, insectos de fuego, milpiés, cochinillas,
lepisma, bichos bolita, arañas, chinches hediondas (incluso chinches hediondas
marmóreas marrones).
2. Insectos voladores Polillas de la ropa, moscas, mosquitas, jejenes, mosquitos, polillas,
avispas, véspulas.
3. Insectos de los productos almacenados y de las despensas ESCARABAJOS (adultos
expuestos y en etapas de inmadurez): carcoma grande, escarabajos del tabaco, gorgojo
confuso de la harina, dermestes, carcoma del pan, gorgojo del pan, escarabajo del pellejo,
escarabajo de la despensa, escarabajo del cuero, barrenador del grano, gorgojo menor
de la harina, escarabajo del mercader, gorgojo de la harina, tribolio rojo de la harina,
gorgojo del arroz, carcoma dentada de los granos, gorgojo del almacén
PALOMILLAS: de la harina india, de la harina del Mediterráneo
INSECTOS QUE CONTROLA
INSECTOS DE INTERIORES
INSECTOS DE EXTERIORES O DEL PERIMETRO DEL HOGAR
HORMIGAS CARPINTERAS y ABEJAS CARPINTERAS
ESCARABAJOS: ambrosia, carcoma Anobiidae, escarabajo Lyctidae falso, barrenador de
las casas viejas, escarabajo Lyctidae
TERMITAS: subterráneas, de Formosa, de la madera seca
INSECTOS QUE INFECTAN LA MADERA
1
Para cucarachas alemanas, hormigas carpinteras negras y grillos en supercies no porosas.
ELIMINACIÓN DEL PESTICIDA
Si está vacío:
Contenedor no reusable. No llenar ni volver a utilizar este contenedor.
Colocarlo en la basura o entregarlo para reciclar si fuera posible.
Si está parcialmente lleno:
Llamar a la agencia local de residuos sólidos para solicitar
indicaciones para la eliminación.
Nunca colocar el producto sin utilizar debajo de algún
desagüe interno o externo.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO DEL PESTICIDA
IMPORTANTE:
Indicaciones para almacenamiento y eliminación
Almacenar en un lugar fuera del alcance de los niños, preferentemente en un armario
bajo llave. Proteger del congelamiento.
Reingresar cuando el rocío se haya secado.