Operation Manual

20
- Cuando se ha llegado a la ebullición ponga el pomo en la posición MÍNIMO.
- Use siempre ollas con tapa.
TABLA N°4: Diámetros aconsejados de las ollas.
QUEMADOR
DIÁMETROS DE LAS OLLAS aconsejados (cm.)
Auxiliar
12 - 14
Semi-rápido
14 - 26
Rápido
18 - 26
Dual
22 - 26
ATENCIÓN: utilice recipientes de fondo plano
ATENCIÓN:En caso de que falte la corriente eléctrica se pueden encender los quemadores con cerillas.
El encendido de los quemadores con termopar de seguridad puede efectuarse sólo cuando el pomo está en la posición
XIMO (llama grande).
Durante la cocción de alimentos con aceite y grasa, fácilmente inflamables, no tiene que alejarse del aparato.
No utilice aerosoles cerca del aparato cuando está funcionando.
Durante el uso de los quemadores asegúrese que las asas de las ollas estén en la posición correcta. Aleje a los niños.
Si consta de una tapa, antes de cerrarlo, hay que limpiar el plano de empotrar, quitándole todo desecho de alimentos que se
haya depositado.
NOTAS: El empleo de un aparato de cocción a gas produce calor y humedad en el local en que está instalado. Por tanto,
necesita una buena aireación del local, manteniendo libres las aperturas de la ventilación natural (Fig. 4) y activando el
dispositivo mecánico de aireación /capa de aspiración o electroventilador (Fig. 5 A y 5B). Un empleo intensivo y prolongado
del aparato, puede necesitar una aireación suplementaria, por ejemplo la apertura de una ventana, o bien una aireación más
eficaz, aumentando la potencia de la aspiración mecánica si existe.
LIMPIEZA DEL APARATO
Antes de efectuar operaciones de limpieza, desconecte el aparato de la red de energía eléctrica, cierre la llave de paso
general de conexión del gas al aparato.
Limpieza del plano de trabajo: Periódicamente las cabezas de las quemadores, las parrillas de acero pintado, las tapas pintadas y
los distribuidores de llama, tienen que ser limpiados con agua con jabón tibia, luego enjuagados y secados bien.
Hay que quitar siempre el líquido que se hubiera podido derramar de las ollas con un trapo.
Si el abrir o cerrar cualquier fuera dificultoso, no lo fuerce, llame en cambio, con urgencia, a la asistencia técnica.
Limpieza de las piezas esmaltada: para mantener las características de las piezas esmaltadas es necesario limpiar a menudo con
agua jabonosa. No use nunca polvos abrasivos. Evite dejar en las piezas esmaltadas sustancias ácidas o alcalinas (vinagre, zumo de
limón, sal, jugo de tomate, etc.) y lavar cuando las piezas están aún calientes.
Limpieza de las piezas de acero inoxidable: limpie las piezas con agua jabonosa y luego séquelas con un paño suave. El brillo se
mantiene mediante un repaso periódico con expresos normalmente en venta en el comercio. No use nunca polvos abrasivos.
Limpieza de los distribuidores de llama de los quemadores: puesto que están sencillamente apoyados, para su limpieza es
suficiente quitarlos de sus alojamientos y lavarlos con agua jabonosa. Después de haberlos secado y comprobado que los agujeros no
estén obstruidos, colóquelos en su posición correcta.