User Manual

Al momento del disparo, el resorte del martillo
hace girar verticalmente la palanca de descenso
del cartucho, desenganchándola de la palanca
del seguro del mismo; esta última, por efecto de
su resorte antagonista, gira en el sentido de las
manecillas del reloj permitiendo, de esta manera,
la salida de un cartucho del almacén.
Dicho cartucho, al colocarse en el elevador, pre-
siona la palanca del seguro del cartucho hacién-
dola girar al contrario e impidiendo la salida de
otro cartucho.
El elevador, dirigido por el obturador, sube auto-
máticamente y lleva el cartucho a la posición
ideal para entrar en la cámara.
Mientras tanto, el resorte del martillo, ya compri-
mido en la posición de armado, permite a la
palanca de descenso del cartucho retomar su
posición de reposo: de esta manera, la palanca
del seguro del cartucho está obligada a retener
definitivamente los cartuchos que quedan en el
almacén hasta que no se dispare otro tiro.
La palanca de descenso del cartucho, tiene a la
vista, en la parte que sobresale del plano inferior
de la carcasa, un punto rojo.
Cuando el punto se ve, el arma tiene el martillo
armado y está lista para disparar; en caso contra-
rio, el arma tiene el martillo desarmado.
Los nuevos fusiles, como todas las armas auto-
máticas Benelli, utilizan la energía de retroceso
del arma para cada movimiento automático; de
esta manera se eliminan tanto los inconvenientes
del sistema de cañón con retroceso (vibración
del cañón durante el disparo, necesidad de freno
de regulación para cartuchos potentes, etc.), co-
mo los inconvenientes del sistema con sus-
tracción de gas (necesidad de limpieza de la
toma de gas, pérdida de potencia en la velocidad
inicial de la carga de plomo y repercusiones ne-
gativas sobre la agrupación de los perdigones a
larga distancia y posibles defectos en condicio-
nes atmosféricas desfavorables), realizando un
arma moderna y completamente fiable.
Los nuevos fusiles semiautomáticos Benelli, por
su alto grado de perfección, pueden funcionar
con una vasta gama de cartuchos; la originalidad
del sistema de funcionamiento inercial, de cual-
quier manera requiere del cartucho un mínimo
de energía cinética, necesaria para un completo
automatismo de recarga determinado por el
retroceso de la misma arma.
Mediante esmerados exámenes realizados en el
laboratorio balístico y pruebas prácticas ha sido
posible determinar los parámetros para el correc-
to funcionamiento del arma, siendo el valor míni-
mo de la energía cinética desarrollada por un car-
tucho de calibre 12 igual a 200 kgm (valor medi-
do en el cañón manométrico a 1 m de la boca).
ADVERTENCIA: el correcto funcionamiento del
arma, con el valor mínimo de la energía cinética
indicada, está garantizado para un arma con un
peso MÁXIMO total de 3,150 kg.
5
LEYENDA DE LOS COLORES DE LAS FLECHAS
color descripción
rojo secuencia de desmontaje
verde secuencia de montaje
azul indicación
amarillo accionamiento