RAFFAELLO LINE
1 Índice USO • MANUTENCIÓN ............................................................. 1 ACCESORIOS Y REGULACIONES: Normas de seguridad ................................................................. 2 Variación y desviación inclinación ............................................... 17 Presentación .............................................................................. 4 Choke interno ............................................................................ 18 Funcionamiento .....
2 ADVERTENCIA: SE RUEGA LEER EL PRESENTE MANUAL ANTES DE MANEJAR SU ARMA. ADVERTENCIA: SI SE MANEJA EL ARMA DE MODO INCORRECTO, LAS ARMAS DE FUEGO PUEDEN SER PELIGROSAS, ADEMÁS DE SER UNA POTENCIAL CAUSA DE DAÑOS GRAVES IRREPARABLES. LAS NORMAS DE SEGURIDAD QUE SE DETALLAN EN ESTE MANUAL TIENEN POR OBJETO SER UN LLAMADO IMPORTANTE A LA RESPONSABILIDAD QUE RECAE EN LOS POSESORES Y LOS USUARIOS DE ARMAS DE FUEGO. 1. NUNCA APUNTE EL ARMA CONTRA UNA DIRECCIÓN QUE NO SEA MÁS QUE SEGURA.
3 asegurarse que estén limpias y exentas de obstrucciones. Disparar cuando haya obstrucciones en el cañón o en la cámara de explosión puede causar la explosión del cañón y herir a usted o a otras personas que estén cerca. En el caso de que se advierta un ruido anómalo durante el disparo interrumpir inmediatamente la acción, poner el seguro y descargar el arma.
4 Presentación Funcionamiento Benelli Armi se complace en presentar el nuevo Raffaello que, gracias a una importante renovación y a su tecnología exclusiva, nos permite ofrecer nuestra más importante gama de fusiles clásicos con un moderno corazón tecnológico.
5 Al momento del disparo, el resorte del martillo hace girar verticalmente la palanca de descenso del cartucho, desenganchándola de la palanca del seguro del mismo; esta última, por efecto de su resorte antagonista, gira en el sentido de las manecillas del reloj permitiendo, de esta manera, la salida de un cartucho del almacén. Dicho cartucho, al colocarse en el elevador, presiona la palanca del seguro del cartucho haciéndola girar al contrario e impidiendo la salida de otro cartucho.
6 Montaje (del fusil embalado) Componentes del paquete (fig. 1): a) grupo culata-carcasa-obturador-varilla b) grupo cañón-cerrojo ADVERTENCIA: antes de utilizar el arma quitar la protección de plástico del cañón (fig. 2). 1 4 2 5 3 6 Procedimiento de montaje 1) Destornille el capuchón de fijación de la varilla (fig. 3). 2) Extraiga la varilla y quite la plaquita empleada para el embalaje del arma (fig. 4).
7 5) Deslice la prolongación del cerrojo sobre la carcasa, asegurándose de que el anillo guía cañón entre correctamente en el tubo almacén (fig. 7). 6) Empuje hacia el fondo el cañón hasta la posición de final de carrera (fig. 8) que se advierte claramente tanto con la mano que empuja como por el sonido metálico que se escucha al momento de la parada.
8 Carga Antes de realizar cualquier tipo de operación en su fusil, asegúrese siempre que la cámara de explosión y el almacén estén completamente vacíos. (Lea atentamente las instrucciones para la carga y la descarga). ATENCIÓN: comprobar que el arma esté dotada de tubo almacén con el número de cartuchos permitido por las normas vigentes en el país donde se utiliza. 2) Con el obturador cerrado y el martillo armado, voltee el arma orientando el cañón hacia el suelo.
9 Solución directa (figs. 17-18): 1) Abra el obturador y manténgalo en esa posición mientras introduce un cartucho en el cañón a través de la ventana de expulsión del casquillo. 2) Suelte el obturador que, deslizándose hacia adelante, toma el cartucho y se para en la posición de cierre. Solución indirecta (fig. 19): 1) Abra el obturador (a) y, manteniéndolo en dicha posición, presione la palanca de descenso del cartucho (b) para que el primer cartucho descienda hasta el elevador.
10 2) Introduzca en el cañón, aún parcialmente, el nuevo cartucho a través de la ventana de expulsión (fig. 21) antes de dejar libre la maneta para volver a cerrar el obturador. Accionamiento de la palanca de descenso del cartucho (sustitución con cartucho presente en el almacén) 1) Apoye la culata en la cadera y abra manualmente el obturador jalando la maneta. De esta manera el cartucho de la cámara es extraído y expulsado del arma (fig. 20). parte anterior de la palanca de parada del cartucho (fig.
11 Inconvenientes y soluciones Antes de realizar cualquier tipo de intervención en su fusil, asegúrese siempre de que la cámara de explosión y el almacén estén completamente vacíos. (Lea atentamente las instrucciones para la carga y descarga del arma). ADVERTENCIA: al inicio del uso (fusil nuevo), puede ser necesario un breve periodo de rodaje antes de que el arma funcione perfectamente incluso con cargas ligeras.
12 Nota: todos los cañones están cromados por dentro. NOTA: cuando limpie un cañón con chokes internos, deje el choke instalado para evitar que se acumulen residuos en las roscas de unión del choke interno con el cañón. Para un correcto mantenimiento del arma, utilizar el set de limpieza Benelli (no incluido). Para la lubricación y protección de las partes mecánicas (carcasa, obturador y cañón) se recomienda el uso del aceite Benelli (fig. 26).
13 Procedimiento de desmontaje 1) Destornille el capuchón de fijación de la varilla y quite la varilla haciéndola deslizar hacia adelante a lo largo del tubo almacén (figs. 28-29). 2) Coja el fusil con una mano y con la otra abra el obturador (fig. 30). Si el obturador no se queda en esta posición, actúe sobre la palanca de descenso del cartucho como indica la flecha y vuelva a repetir la operación (fig. 31).
14 8) Quite el eje de parada del percutor del grupo obturador, reteniendo el percutor y su resorte antagonista (fig. 37). 9) Extraiga del obturador el percutor y su resorte antagonista (fig. 38). 10) Quite el eje de rotación de la cabeza de cierre sacándolo de su alojamiento (fig. 39). 11) Quite la cabeza de cierre del obturador (fig. 40). 38 41 El fusil está completamente desmontado; las partes que necesitan una verificación cuidadosa y una limpieza están separadas.
15 Montaje del arma Para el correcto montaje del arma proceda en el siguiente orden: 1) Armar el martillo (fig. 44), coja el grupo culata-carcasa, pulse el botón de mando del elevador y introduzca al mismo tiempo el grupo guardamonte completo, con el martillo armado, en la carcasa, hasta topar en la parte anterior (fig. 45). 2) Introduzca desde la derecha o la izquierda la espiga de parada del guardamonte fijándola cuando se encuentre completamente introducida en la carcasa (fig. 46).
16 6) Introduzca el percutor con su resorte en el agujero de alojamiento que se encuentra en el obturador (fig. 50). ATENCIÓN: asegúrese siempre de haber montado el resorte del percutor. 7) Introduzca el eje de parada del percutor en su agujero de alojamiento de manera que detenga el percutor (fig. 51). 8) Coja el grupo culata-carcasa y, manteniéndolo en posición casi horizontal, introduzca el grupo obturador en las correderas de la carcasa (fig. 52).
17 ACCESORIOS Y REGULACIONES Variación y desviación inclinación Antes de realizar cualquier tipo de operación en su fusil, asegúrese siempre que la cámara de explosión y el almacén estén completamente vacíos! (Lea atentamente las instrucciones para la carga y la descarga del arma).
18 8) Monte la arandela elástica “4” y la tuerca “3” en el tapón del tubo de guía del muelle de biela y apriétela hasta el tope. 9) Monte el kit confort “2” en la culata y fíjela con los dos tornillos (destornillador de estrella). 10) Monte la cantonera “1” y fíjela con los dos tornillos (destornillador de estrella).
19 ATENCIÓN: el choke correctamente montado no debe sobresalir de la boca del cañón (fig. 61). ATENCIÓN: antes de volver a utilizar el arma, asegúrese de haber quitado la llave para choke de la boca del cañón (fig. 62). Antes de dejar el arma inutilizada por un largo período se aconseja limpiar el choke interno y su alojamiento en la boca del cañón. 58 61 59 62 Los chokes Benelli están marcados para una rápida identificación (fig. 63).
20 Nervios del cañón intercambiables Sustitución de la mira Antes de realizar cualquier tipo de operación en su fusil, asegúrese siempre que la cámara de explosión y el almacén estén completamente vacíos. (Lea atentamente las instrucciones para la carga y la descarga del arma). En los cañones con nervio de fibra de carbono es posible sustituir la mira larga (de fibra óptica roja) con miras de fibra óptica amarilla o verde, suministradas con el arma.
21 Para sustituir la mira, realice las siguientes operaciones: 1) Mediante la punta de un destornillador de boca placa, levante el soporte de la mira y extráigalo de su alojamiento en el nervio (fig. 69). 2) Introduzca la mira seleccionada en el nervio apretándola con fuerza hasta que quede bloqueada a presión (fig. 70). ficio de la culata hasta el tope y alinee el orificio de manera que quede perpendicular al eje de la culata (fig. 72).
22 3) Desde el lado trasero de la culata, a través del orificio correspondiente, presione con la punta del destornillador la cresta por su lado inferior, hasta desbloquearla de la fijación trasera, luego levántela para quitarla de la culata (fig. 73). 4) Para montar la cresta de sustitución, colóquela con sus dos pernos en el lado inferior en correspondencia con las sedes presentes en la guía de la culata, luego, presione hasta el fondo hasta que se oiga el clic de bloqueo (fig. 74).
23 Piezas de Recambio Para encargar las piezas de recambio es indispensable precisar el calibre, el modelo y la matrícula. Los códigos alistados se refieren a las respectivas tablas de recambios.
24 Tabla 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 15 12 26 1 25 13 14 24 18 16 17 18 23 10 22 21 20 19
25 Pos. N. Código Descripción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 001H 008A 007A 277J 045J 005B 009B 016H 011J 010L 003A 004A 021J 022A 002B 019A 020A 018A 017H 076H 097H 014H 013C 006P Grupo guardamonte Pistón Resorte Resorte Eje Diente de enganche Gatillo Casquillo Resorte Espiga Casquillo Resorte Resorte Eje Martillo Diente de parada Eje Resorte Elevador Palanca descenso cartucho Eje Guardamonte Botón seguro Espiga elástica Pos. N.
26 Tabla 2 2 1 3 17 4 5 6 7 8 9 10 16 11 15 14 13 12
27 Pos. N. Código Descripción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 024H 025B 037A 026H 027L 029J 039A 038J 040A 036A 165H 035A 034A 033J 031B 030H 028A Grupo obturador Percutor Resorte Obturador parcial Biela Eje Eje Resorte Espiga elástica Resorte Grupo cabeza de cierre Espiga elástica Extractor Resorte Eje Maneta de armado Eje Pos. N.
28 3 Tabla 1 3 2 4 5 10 9 8 6 11 12 13 7 24 23 14 22 21 20 19 18 15 16 17
29 Pos. N.
30 Tabla 4 1 2 11 12 13 5 2 8 2 3 21 20 19 18 17 2 4 6 7 6 9 14 15 4 6 10 16 10
31 Pos. N.
32 5 Tabla 2 3 4 5 6 12 2 1 9 10 11 17 2 19 4 7-8 18 16 13 15 14
33 Pos. N.