User Manual
10
B) de semiautomático a manual (de bomba):
1) Con el obturador en posición de cierre (fig.
18) girar el conmutador con el pulgar de la
mano que empuña el arma en sentido de las
agujas del reloj al final de su carrera (fig. 22).
2) Manteniendo girado el conmutador como en
la fig. 22, retroceder el grupo varilla de arma-
mento hasta que el conmutador se libere del
anillo guía cañón (fig. 21).
3) Dejar libre el conmutador para que gire en
sentido contrario a las agujas del reloj hasta
su posición de descanso (fig. 16).
ATENCIÓN: cuando se pone el arma en funcio-
namiento manual (de bomba) controlar siempre
que el conmutador esté enganchado al grupo
obturador-bandoleras: retrocediendo manual-
mente el obturador mediante la maneta, también
el grupo varilla de armamento debe retroceder.
Seguro del fusil
Empuje el botón transversal del seguro que se
encuentra en el guardamonte; cuando el seguro
está activado no se debe ver el anillo rojo que
indica la posición de disparo (figs. 24-25).
Carga
Antes de realizar cualquier tipo de operación en
su fusil, asegúrese siempre que la cámara de
explosión y el almacén estén completamente
vacíos. (Lea atentamente las instrucciones para
la carga y la descarga del arma).
ATENCIÓN: comprobar que el arma esté dota-
da de tubo almacén con el número de cartuchos
permitido por las normas vigentes en el país
donde se utiliza.
Procedimiento de carga
ATENCIÓN: el arma debe tener el seguro puesto
(ver “Seguro del fusil”), y el martillo armado
(para permitir a la palanca de bloqueo del cartu-
cho bloquear los cartuchos introducidos en el
almacén).
ADVERTENCIA: para mayor seguridad, verifique
que el arma esté descargada abriendo el obtura-
dor. Después vuelva a cerrarlo.
1) La palanca de descenso del cartucho debe
tener el punto rojo a la vista (aviso martillo
armado) (fig. 26). Si es necesario llevarla a esa
posición pulsando el botón de mando del ele-
vador, abriendo manualmente el obturador y
regresándolo después a la posición de cierre
(fig. 27).
26
27
25
24