Quick Start Guide
20 VOCODER VC340 Quick Start Guide 21
VOCODER VC340 Controles
(ES)
Paso 2: Controles
(22) ATTACK – este fader ajusta el tiempo que
tarda la nota tocada en la sección HUMAN
VOICE en alcanzar su volumen máximo.
La posición 0 implica que no hay retardo,
por lo que el sonido llega al máximo de forma
inmediata en cuanto pulse la tecla.
(23) RELEASE – este fader afecta tanto a
VOCODER, HUMAN VOICE como STRINGS y
ajusta el tiempo que tarda la nota tocada
en decaer en volumen desde su máximo.
La posición 0 implica que no hay retardo,
por lo que el sonido se cortará de forma
inmediata en cuanto deje de pulsar la tecla.
Sección Strings
Esta sección permite al teclado reproducir una
simulación de cuerdas. El nivel será ajustado por el
fader STRINGS de la sección BALANCE.
(24) ATTACK – este fader ajusta el tiempo que
tarda la nota reproducida en la sección
STRINGS en llegar hasta su volumen máximo.
(25) TONE – esto ajusta el tono de la sección STRINGS.
(26) LOWER – elige la sección inferior del teclado
para reproducir la simulación STRINGS.
(27) UPPER – elige la sección superior del teclado
para reproducir la simulación STRINGS.
Controles de la parte inferior izquierda
(28) HIGH/LOW – esto afecta a todo el teclado
al desplazarlo hacia arriba (HIGH) o abajo
(DOWN) una octava.
(29) TUNE – esto ajusta el tono arriba o abajo.
(30) VOLUME – esto ajusta el nivel de volumen
de las salidas principales del panel trasero.
No afecta a la salida de auriculares.
Coloque esto al mínimo antes de encender la
unidad y después vaya subiéndolo hasta llegar
a un nivel de escucha cómodo.
Sección Pitch Shift
(31) AUTO – cuando las notas sean reproducidas,
su tono aumentará de forma automática. Use
los mandos TIME y PITCH SET para controlar la
temporización y rango de esta inlexión tonal.
OFF – cuando las notas sean reproducidas,
su tono NO aumentará de forma automática
salvo que pulse un pedal externo.
MANUAL – cuando las notas sean
reproducidas, su tono podrá ser modiicado
de forma manual por medio del fader
DOWN/NORMAL.
(32) DOWN/NORMAL – use este fader horizontal
para producir manualmente una variación
de tono cuando el interruptor adyacente esté
ajustado a MANUAL. El rango de esta inlexión
tonal es ajustado con el mando PITCH SET.
(33) PITCH SET – ajuste con esto el tono inicial de
la modulación tonal.
Posición H: no se producirá inlexión tonal.
Posición L: se producirá la inlexión tonal máxima.
(34) TIME – este mando ajusta el tiempo que
tarda en producirse la inlexión tonal. No tiene
ningún efecto en el modo MANUAL.
Panel trasero
(35) INTERRUPTOR POWER – coloque este
interruptor en la posición “on” una vez
que haya realizado todas las conexiones.
Coloque la unidad de forma que pueda
acceder fácilmente a este interruptor en
todo momento.
(36) AC IN – conecte esta toma de corriente a
una salida de corriente alterna entre 100 y
240 V CA, 50/60 Hz. Utilice para la conexión
únicamente el cable de alimentación incluido.
(37) VENTILACION – las ranuras de ventilación
permiten el lujo de aire para la correcta
ventilación de los circuitos internos. No tape
nunca estas ranuras.
(38) Entrada XLR MIC – conexión para un
micrófono para su uso con el VOCODER. No
puede usar aquí micrófonos que necesiten
alimentación fantasma. Utilice únicamente
una entrada de micrófono simultáneamente.
(39) Entrada TRS MIC – conexión para un
micrófono para su uso con el VOCODER.
(40) SALIDA PHONES – conecte aquí unos
auriculares stereo. Asegúrese de que el mando
de nivel PHONES (4) del panel superior esté
al mínimo antes de colocarse los auriculares
sobre las orejas y súbalo después hasta
alcanzar un nivel de escucha cómodo.
(41) EXT SYNTH IN – esta entrada permite la
conexión de una salida audio con nivel de
línea procedente de un dispositivo externo
como puede ser un sintetizador. El nivel de
entrada se ajusta por medio del fader de nivel
de entrada EXT SYNTH (5) del panel superior.
(42) VOCODER HOLD – conecte un pedal de
disparo standard para poder activar o
desactivar fácilmente el VOCODER.
(43) PITCH – conecte un pedal de disparo standard
para poder activar o desactivar el efecto de
inlexión tonal. Asegúrese de que el interruptor
de inlexión tonal (31) esté ajustado a OFF
(EXT CONTROL).
(44) INTERRUPTOR LEVEL L/M/H – esto ajusta
el nivel de salida a bajo (L), medio (M) o alto
(H) de cara a adaptarlo mejor a su sistema. Por
ejemplo, puede usar el valor L cuando conecte
las salidas a una entrada de canal de una mesa
de mezclas, usar el valor H para una entrada
de nivel de línea, y el valor M para una entrada
de bajo nivel.
(45) MONO OUTPUT – esta salida se usa para
la conexión a un único ampliicador, altavoz
autoampliicado o canal de mezclador,
por ejemplo. Los dos canales internos del
VOCODER VC340 son sumados aquí.
(46) STEREO OUTPUT – si quiere conectar el
VOCODER VC340 a un sistema stereo, como
puede ser un ampliicador de 2 canales, dos
altavoces autoampliicados o dos canales de
mezclador, por ejemplo, use esta salida a la
vez que la salida Mono Output.
Sección MIDI
(47) MIDI IN – este conector DIN de 5 puntas
recibe los datos MIDI desde una fuente
externa como puede ser un teclado o
secuenciador externo MIDI, un ordenador
equipado un interface MIDI, etc.
(48) MIDI THRU – esta toma se usa para derivar
los datos MIDI recibidos en la entrada MIDI
INPUT sin que sean modiicados.
(49) MIDI OUT – esta clavija DIN de 5 puntas envía
los datos MIDI generador por el VOCODER
VC340 a otros dispositivos MIDI como pueden
ser un sintetizador externo o un ordenador
equipado con un interface MIDI, etc.
(50) PUERTO USB – Esta toma USB de tipo
B permite la conexión a un ordenador.
El VOCODER VC340 aparecerá como un
dispositivo MIDI USB compatible, capaz de
admitir entrada y salida MIDI.
USB MIDI IN - acepta los datos MIDI entrantes
procedentes de una aplicación.
USB MIDI OUT - da salida a datos MIDI a
una aplicación.
Teclado
La división del teclado está marcada en dos
posiciones, dependiendo del ajuste del interruptor
Low/High Octave.
(1) HIGH – esta es la posición de división del
teclado cuando el interruptor Octave está
ajustado a HIGH.
(2) LOW - esta es la posición de división del
teclado cuando el interruptor Octave está
ajustado a LOW.
Sección superior izquierda
(3) Piloto POWER – este piloto LED se iluminará
cuando la unidad esté conectada a una
salida de corriente alterna y el interruptor
de encendido del panel trasero esté activado
(on).
(4) PHONES LEVEL – este control ajusta el nivel
de volumen global de la salida de auriculares
PHONES del panel trasero. Para reducir la
posibilidad de daños a su sistema auditivo,
coloque este mando al mínimo antes de
colocarse los auriculares sobre las orejas o
antes de encender la unidad, y después súbalo
hasta llegar a un nivel de escucha cómodo.
(5) EXT SYNTH LEVEL – este control ajustar el
nivel de cualquier señal audio recibida en la
entrada de sintetizador externo del panel
trasero. Un piloto rojo le indica si esa señal de
entrada tiene un nivel excesivo.
Sección de balance
Estos tres faders le permite ajustar el balance de
nivel de las distintas fuentes.
(6) DIRECT MIC LEVEL – este fader ajusta el nivel
de la señal vocal directa del micrófono, no
afectada por el VOCODER.
(7) HUMAN VOICE LEVEL – este fader ajustar el
nivel de salida HUMAN VOICE.
(8) STRINGS LEVEL – este fader ajusta el nivel
desalida STRINGS.
Sección de vibrato
Este vibrato afecta tanto a VOCODER como a
HUMAN VOICE.
(9) RATE – este fader ajusta la frecuencia del
oscilador de bajas frecuencias que modula el
VOCODER y HUMAN VOICE.
(10) DELAY TIME – ajusta el tiempo de retardo
que transcurre antes de que comience
el vibrato.
(11) DEPTH – ajusta la profundidad o efecto
del vibrato.
Sección Vocoder
Esta sección permite al teclado reproducir el
VOCODER, basándose en la entrada audio de su
micrófono. Ajuste el nivel del micro usando el
fader MIC LEVEL y ajuste después cuidadosamente
los faders TONE y MIC LEVEL para evitar la
realimentación en su sistema de altavoces. El nivel
de señal directa del micrófono puede ser añadido
usando el fader DIRECT MIC de la sección BALANCE.
(12) TONE – este fader ajusta el tono de la
sección VOCODER.
(13) MIC LEVEL – este fader ajusta el nivel de
la señal de micro recibida en la entrada de
micrófono del panel trasero. Un piloto rojo se
iluminará para indicarle que la señal de micro
recibida tiene un nivel excesivo.
(14) LOWER – pulse este interruptor para tocar las
teclas por debajo de la división de teclado.
(15) UPPER – elija esto para tocar las teclas por
encima de la división del teclado.
(16) ENSEMBLE – esto crea el efecto de un amplio
chorus para el VOCODER. (Los interruptores
UPPER y/o LOWER también deben estar activos
para que haya salida).
Sección Human Voice
Esta sección permite al teclado reproducir
simulaciones de la voz humana. El nivel de esa
señal es ajustado con el fader HUMAN VOICE de la
sección BALANCE. Las marcas 4’ ó 8’ se basan en las
indicaciones tradicionales de longitud de los órganos
de registros o tiradores (donde 4’ es una octava
superior que 8’).
(17) LOWER: MALE 8’ – elige la sección inferior
del teclado para reproducir una simulación de
una voz masculina.
(18) LOWER: MALE 4’ – elige la sección inferior
del teclado para reproducir una simulación
deuna voz masculina.
(19) UPPER: MALE 8’ – elige la sección superior
del teclado para reproducir una simulación de
una voz masculina.
(20) UPPER: FEMALE 4’ – elige la sección superior
del teclado para reproducir una simulación de
una voz femenina.
(21) ENSEMBLE – esto crea el efecto de un
amplio chorus para la salida HUMAN VOICE.
(Los interruptores UPPER y/o LOWER también
deben estar activos para que haya salida)