Quick Start Guide
20 21PRO MIXER NOX1010/NOX606/NOX404/NOX303/NOX202 Quick Start Guide
PRO MIXER NOX1010/NOX606/NOX404/NOX303/NOX
202 Controles
(ES) Paso 2: Controles
Mic Channels / Canales de micro
(1) Mandos AUX 1/2. Ajustan la señal de canal enviada a
las tomas AUXSEND 1 y 2. Los botones PRE le permiten
enviar la señal de canal a la toma AUX SEND pre-fader.
(2) El interruptor MIC/RTN le permite elegir la entrada
XLRMIC o las tomas de 6,3 mm stereo RETURN como
fuente audio del canal.
(3) Los mandos MIC EQ ajustan la ecualización del canal.
Enel NOX606, el mando MID 1 ajusta las frecuencias del
rango medio-agudo y MID 2 las medio-graves.
(4) El mando MIC GAIN controla la sensibilidad de la entrada
de micro. En el NOX1010, este mando actúa como un
control de volumen.
(5) TALKOVER hace que el volumen de la música sea
automáticamente reducido en cuanto utilice el micro,
loque permite al técnico de mesa ser escuchado
por encima del nivel de la música. En el NOX606,
mantengapulsado el interruptor en la posición de arriba
para activar esta función y llévelo abajo para activar el
canal de micro sin atenuar la música.
(6) El piloto ON/PEAK se ilumina en verde para indicarle que
ese canal ha sido activado y lo hace en rojo si la señal
audio empieza a sobrecargarse.
(7) El botón MIC ON activa el canal de micro.
(8) El mando AUX IN le permite ajustar el nivel de la señal
audio conectada a las tomas AUX IN.
Canales stereo
(9) El mando GAIN controla la sensibilidad de la entrada
del canal.
(10) El interruptor INPUT SELECT le permite elegir la fuente de
señal audio para el canal.
(11) El botón CUE le permite monitorizar la fuente sin que sea
incluida en la sección de salida master.
(12) Los mandos CHANNEL EQ realzan o cortan las frecuencias
agudas, medias y graves del canal. En el NOX404, use el
interruptor EQON/OFF para activar estos mandos.
(13) El interruptor FILTER envía la señal del canal a FILTER 1
ó 2. Deje el interruptor en el centro para dejar en bypass
(anulados) los ltros.
(14) El interruptor XFADE (A OFF B) envía la señal de canal a
uno de los lados del crossfader. Cuando elija la posición
central OFF, el canal en el que suba el fader anulará la
acción del crossfader y será pasado a la mezcla principal.
(15) El FADER DE CANAL controla el volumen que tendrá el
canal en la mezcla global.
(16) El VU-METRO DE CANAL le indica el nivel de señal de la
fuente de entrada.
(17) El fader PAN ajusta el balance izquierda/derecha
delcanal.
Sección de crossfader
(18) El interruptor FADER START activa la función de inicio de
fader, permitiéndole al mezclador enviar señales de inicio/
cue a un reproductor de CDs con disparo automático.
(19) Los mandos CF ASSIGN determinan qué canales
aparecerán en cada uno de los lados del crossfader.
(20) El CROSSFADER realiza un fundido entre las fuentes
asignadas a cada lado.
(21) El mando XFADE CURVE determina lo abrupto o gradual
que será el fundido entre la fuente A y la B.
(22) Los pilotos REV/MODE le indican el estado de los botones
REVERSE y MODE 1/2.
(23) Los interruptores/botones KILL eliminan las frecuencias
agudas, medias y graves de la mezcla de crossfader
A o B. En el NOX303, lleve los interruptores hacia
arriba para bloquear el efecto, o mantenga pulsado
manualmente el interruptor para eliminar rápidamente
las frecuenciasseleccionadas.
Sección de efectos
(24) La PANTALLA FX le muestra el efecto activo. La indicación
parpadeará cuando elija un nuevo efecto y quedará
encendida ja cuando conrme esta selección pulsando el
botón FXSELECT.
(25) El mando FX SELECT le permite ir pasando por los efectos
disponibles. La pulsación de este mando conrma la
selección del efecto.
(26) FX ON button activates the digital eects processor.
Elbotón FX ON activa el procesador de efectos digitales.
(27) El botón FX CUE envía el efecto a la sección cue para
previsualizarlo antes de aplicarlo a la mezcla.
(28) El mando FREQUENCY ajusta un parámetro con base en la
frecuencia o en el tiempo del efecto elegido.
(29) El fader INTENSITY ajusta el parámetro de mezcla o
resonancia del efecto elegido.
(30) El mando FX ASSIGN especica qué fuentes se verán
afectadas por el efecto.
(31) El botón TAP le permite introducir manualmente el
parámetro de tempo del efecto mediante una marcación
rítmica. Si mantiene pulsado el botón TAP durante
2segundos, el botón se quedará encendido jo y
permitirá que el mando FREQUENCY controle eltempo
del efecto de forma continua.
(32) El mando DATA/MIDI le permite el ajuste de datos como
la velocidad del reloj MIDI.
(33) El botón MIDI ON envía los datos de inicio/parada MIDI a
un secuenciador externo.
Sección master
(34) El mando BALANCE ajusta el balance izquierda/derecha
de las SALIDAS PRINCIPALES RCA y de las BALANCEADAS.
(35) El mando BOOTH controla el nivel de las SALIDAS RCA
BOOTH del panel trasero.
(36) El botón MONO hace que la señal BOOTH pase de stereo
a mono.
(37) El botón MUTE anula la salida BOOTH.
(38) El fader/mando MASTER controla el nivel de las SALIDAS
PRINCIPALES RCA y de las BALANCEADAS.
(39) El mando AUX OUT ajusta la salida de las tomas AUX OUT,
que emiten la misma señal que las SALIDAS PRINCIPALES.
(40) El mando MIX 1 ajusta la salida de las salidas MIX 1 XLR
del panel trasero.
(41) El mando MIX 2 ajusta la salida de las tomas MIX 2 de
6,3mm del panel trasero.
(42) El VU-METRO MASTER le muestra el nivel de la salida
master y/o de la señal cue.
(43) El botón MASTER/CUE determina si el VU-METRO MASTER le
muestra la señal de la salida master o la señal cue.
(44) El piloto CUE ACTIVE se enciende cuando esté activo el
botón CUE de un canal.
(45) El botón POST EQ elige si la señal cue será pre (arriba)
opost-EQ (abajo).
(46) El botón STEREO/MONO permite enviar la señal master en
el modo stereo o mono.
(47) El botón SPLIT/BLEND(CUE) permite que la señal cue
combine las fuentes cue y las de programa o separar las
fuentes en izquierda (cue) y derecha (principal).
(48) Los interruptores AUX 1/2 envían la señal AUX RETURN
seleccionada a la mezcla cue.
(49) El mando CUE GAIN ajusta el volumen y sensibilidad de
la señal cue.
(50) El mando/fader CUE MIX permite una mezcla gradual
entre la señal cue y la señal de programa. En el NOX404 y
NOX202 realiza un fundido entre el canal 1 y el 2.
(51) El interruptor CUE MODE especica si en la mezcla
cue/auriculares se escucharán los canales 1 y 2, la sección
de efectos o la señal master.
Panel trasero
(52) El interruptor POWER sirve para encender y apagar
launidad.
(53) El botón LINE/PHONO optimiza las tomas PHONO para su
uso con un tocadiscos o un reproductor de CDs.
Panel frontal
(54) El mando CUE TONE ajusta el tono de la señal
cue/auriculares.
(55) El botón REV/CF REVERSE le permite intercambiar la
asignación de las señales presentes en cada lado delcrossfade
.
(56) El botón MODE determina si estará activo XFADE CURVE
Ao B.
Sección FX LOOP/CONTOUR (NOX404)
(57) Los interruptores FX LOOP CH1/2 envían el canal a la toma
FX LOOP SEND.
(58) El fader FX LOOP MIX ajusta la cantidad de señal FX LOOP
RETURN incluida en la mezcla principal.
(59) El botón CH REV permite a los faders de canal controlar la
entrada 1 o la 2.
(60) El interruptor MONO 1/2 STEREO HOUSE activa los
VU-METROS para que monitoricen los canales 1 y 2 por
separado o la mezcla stereo global.
(61) El botón REVERSE permite que cambie el
comportamiento del FADER DE CANAL de modo que en
su tope superior esté desactivado o que en su mínimo el
volumen esté a tope.
(62) El botón MODE 1/2 elige si el FADER DE CANAL actuará
como control de volumen (MODE 1) o como un control de
panorama (MODE 2).
(63) El fader CONTOUR ajusta la pendiente de volumen o la
pendiente de panorama del FADER DE CANAL,
dependiendo de la selección MODE1/2. .
Sección de ltro (NOX606)
(64) El mando LFO DEPTH ajusta la cantidad de modulación LFO
(oscilador de baja frecuencia) aplicada al ltro
.
(65) El botón LFO ON activa el LFO.
(66) El botón X2 TEMPO hace que se duplique la velocidad
del LFO.
(67) El botón TAP le permite introducir manualmente la
velocidad del LFO pulsándolo de forma rítmica con
lamúsica.
(68) El mando RESONANCE ajusta lo abrupto que será el ltro,
ofreciéndole desde una respuesta suave cuando esté
en el extremo ‘MILD’ hasta un realce de realimentación
resonante a medida que lo vaya girando hacia ‘WILD’.
(69) VCF LINK 2-1 permite que el FILTRO 2 pueda ser controlado
por el FILTRO 1, lo que hará que ambos ltros puedan ser
ajustados simultáneamente. Los botonesHPF, BPF y LPF
todavía siguen funcionando de forma independiente para
cada ltro
.
(70) El botón VCF TO XFADER permite que la función
FREQUENCY pueda ser controlada por elcrossfader.
(71) El botón HPF activa el ltro pasa-altos, que hará que
solo sean escuchadas las frecuencias superiores al valor
ajustado por el mando FREQUENCY.
(72) El botón BPF activa el ltro pasabandas, que hace que
solo se escuche la estrecha banda de frecuencias elegidas
por el mando FREQUENCY.
(73) El botón LPF activa el ltro pasabajos, que hará que
solo sean escuchadas las frecuencias inferiores al valor
ajustado por el mando FREQUENCY.
(74) El mando FREQUENCY selecciona la frecuencia utilizada
por el ltro de corte variable.
(75) El botón FILTER ON activa el ltro.
Normal Slow Fade Fast Cut
Reverse Normal Slow Fade Reverse Fast Cut
Soft Pan Fast Pan