User Manual

(ES) Paso 3: Puesta en marcha
TD-3 Puesta en marcha
RESUMEN
Esta guía le ayudará a con gurar el sintetizador analógico
de línea de bajo TD-3 y le presentará de forma resumida
sus capacidades.
CONEXIÓN
Para conectar el TD-3 a su sistema, consulte la guía de
conexión que está más adelante en este mismo documento.
CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE
El TD-3 es un dispositivo MIDI USB Class Compliant, por lo
que no es necesaria la instalación de ningún driver. El TD-3
no requiere tampoco ningún driver para funcionar con
Windows y MacOS.
CONFIGURACIÓN DEL HARDWARE
Realice todas las conexiones en su sistema. Deje el TD-3
apagado mientras realiza las conexiones.
Utilice únicamente el adaptador de corriente incluido
con el TD-3. Asegúrese de que su sistema de sonido
esté apagado.
Encienda el TD-3 antes de encender las etapas de potencia
o ampli cadores, y encienda dichos ampli cadores al  nal.
Esto evitará cualquier posible chasquido o petardeo de
encendido o apagado en sus altavoces.
TIEMPO DE CALENTAMIENTO
Le recomendamos que deje un tiempo de calentamiento de
unos 15 minutos como m
ínimo en el TD-3 antes de realizar
una grabación o actuación en directo. (Este tiempo debería
ser mayor en el caso de que vaya a usarlo en un entorno
muy frío). Esto permitirá que los circuitos analógicos de
precisión tengan tiempo para alcanzar su temperatura
operativa normal y que den el rendimiento adecuado.
AJUSTE DE SINCRONIZACIÓN Y TIPO DE SEÑAL DE RELOJ
Los selectores 1, 2, 3 ó 4 representan las fuentes de reloj
INT, MIDI, USB o TRIG, respectivamente
Los selectores 5, 6, 7 ó 8 representan las frecuencias de
reloj 1PPs, 2PPQ, 24PPQ o 48PPQ, respectivamente
1. Pulse Function.
2. Asegúrese de que no esté siendo reproducida
ninguna secuencia.
3. Pulse a la vez BACK y WRITE/NEXT para acceder al
modo de ajuste de sincronización (Sync).
4. L os pilotos del selector 1 a 8 se iluminarán y la
fuente de reloj activa (1 a 4) y la frecuencia de reloj
(5 a 8) parpadearán. En ese momento tendrá 3
segundos para realizar cualquier cambio.
5
. Pulse el selector 1, 2, 3 ó 4 para cambiar la fuente de
reloj a INT, MIDI, USB o TRIG, respectivamente.
6. Pulse el selector 5, 6, 7 ó 8 para cambiar la
frecuencia de reloj a 1PPs, 2PPQ, 24PPQ o 48PPQ,
respectiva-mente.
7. Pulse cualquier otro botón o espere 3 segundos
sin hacer nada más y los cambios realizados
previamente serán guardados.
8. Repita el paso 3 para comprobar sus selecciones.
Atención: Si no está usando una fuente de reloj externa,
la fuente de reloj siempre deberá estar ajustada a
INT (interna). Nota: Recomendamos frecuencias de reloj
de 24 ó 48 PPQ (pulsos por negra o cuarto de nota).
AFINACIÓN
Para empezar a producir sonidos rápidamente con su TD-3,
utilice la función de a nación de la siguiente forma. Tenga
en cuenta que en este modo las notas serán transportadas
una octava arriba.
1. Asegúrese de que el control VOLUME esté al mínimo.
2. Ajuste el interruptor MODE a PATTERN PLAY.
3. Mantenga pulsado el interruptor PITCH MODE y
pulse el interruptor PATTERN 6 (nota A - la).
4. Ahora, cada vez que pulse WRITE/NEXT, escuchará
esta nota a travé
s de sus auriculares o altavoces.
Ajuste el nivel del mando VOLUME a un nivel de
escucha cómodo.
5. Use el control TUNE para ajustar la frecuencia de
salida a exactamente 220 Hz. Puede ajustar esta
fre-cuencia hacia arriba y abajo, de cara a permitir
una a nación precisa con otros instrumentos.
6. Si quiere a nar la unidad a otro tono distinto al
A (la), mantenga pulsado PITCH MODE y después la
nota del tono deseado.
7. Ahora que el TD-3 puede producir sonidos, puede
experimentar con los controles del sintetizador, así
como con la distorsión y escuchar el efecto sobre
el sonido.
FLUJO DE SEÑAL
Puede imaginarse el  ujo de señal dentro del TD-3 como
en un movimiento que va haciendo la señal de izquierda a
derecha de la siguiente forma:
1. El TD-3 tiene un oscilador controlado por voltaje
(VCO) que genera el sonido y que puede ser ajustado
con sus mandos WAVEFORM y TUNING. Puede elegir
la forma de onda entre diente de sierra inverso
o pulso. Escuche los cambios que produce sobre el
sonido cada uno de estos tipos de forma de onda.
2. Lo siguiente en la ruta del  ujo de señal es el
ltro controlado por voltaje (VCF) en el que
podrá ajustar la frecuencia de corte o CUTOFF y
la resonancia (RESONANCE). Experimente con los
controles de frecuencia de corte y resonancia y
escuche los efectos que producen sobre el sonido.
El clásico  ltro pasabajos le ofrece una gran
capacidad de control sobre los sonidos creados por
el TD-3 al reducir el nivel de las señales que están
por encima de la frecuencia de corte, reduciendo así
el nivel de los armónicos de orden superior.
3
. El control RESONANCE ofrece una intensi cación
de las señales en la frecuencia de separación
o crossover. El girar este mando hacia su máximo
le ofrecerá efectos muy interesantes como la
auto-oscilación.
4. Los controles ENVELOPE y DECAY afectan al VCF al
modulador la frecuencia de corte. Los controles son
interdependientes entre sí, por lo que si el nivel de
la envolvente es alto, el efecto de decaimiento sobre
el sonido será más marcado.
5. El control ACCENT afecta solo a aquellas notas del
patrón sobre las que haya asignado un acento.
6. La salida del ampli cador controlado por voltaje
(VCA) pasa entonces a través de la sección
DISTORTION (si está seleccionada). Use el control
VOLUME para ajustar el nivel que es enviado a sus
auriculares y a la salida principal.
7. Mantenga el nivel en un ajuste bajo cuando se vaya
a colocar los auriculares sobre sus oídos.
SECCIÓN DE PATCHBAY
Esta sección le ofrece la versatilidad de conectarse a otras
unidades y sintetizadores modulares para crear otros
sonidos diferentes. Las conexiones se realizan a través de
clavijas TS standard de 3.5 mm y los requisitos de voltaje
son mostrados en la tabla de especi caciones. El TD-3
no necesita estas conexiones para funcionar; se utilizan
únicamente para expandir más su sistema.
Atención: No sobrecargue las entradas de 3.5 mm.
Solo pueden aceptar el nivel adecuado de voltaje
indicado en la tabla de especi caciones. Las salidas de 3.5
mm solo deberían ser conectadas a entradas capaces de
admitir sus voltajes de salida. El no cumplir con estas
indicaciones puede producir daños tanto en el TD-3 como
en las unidades externas.
SECCIÓN DE SECUENCIADOR
Consulte más adelante en este manual la sección que trata
sobre los detalles del registro y reproducción de patrones
y pistas.
ACTUALIZ ACIÓN DE FIRMWARE
Acceda de forma regular a nuestra web behringer.com para
informarse de cualquier posible actualización del  rmware
de su sintetizador TD-3.
Descargue desde allí el  chero del nuevo  rmware
y almacénelo en su ordenador, y úselo después para
actualizar el TD-3. Este  chero viene con instrucciones
detalladas sobre el proceso de actualización.
DISFRUTE
El TD-3 tiene una gran cantidad de controles muy útiles
para recrear diferentes bajos y para crear líneas de bajo.
El patchbay permite un mayor nivel de experimentación y
expansión con otras unidades y sintetizadores modulares.
Con todos estos controles, ¡las posibilidades de creatividad
musical son ilimitadas!
Esperamos que disfrute de su nuevo TD-3 y que se convierta
en una parte esencial de su sistema musical.
30 31Quick Start GuideTD-3