User Manual
26 27Quick Start GuideBIGFOOT
Conguración rápida
1. Ajuste el micrófono de forma que los controles
MUTE y VOLUME queden mirando hacia usted
en la posición que vaya a usar para la grabación.
2. Apriete los tornillos que hay a cada lado para
hacer que el micrófono quede con el ángulo
concreto que quiera.
3. Conecte el cable USB incluido desde la
salida USB de la parte inferior del micro a
su ordenador.
4. Asegúrese de elegir BIGFOOT en su
ordenador como el dispositivo audio para
grabación/reproducción.
5. Mientras hablar o canta en el micrófono,
controle el medidor de entrada de su software
de grabación o interface. Utilice el mando GAIN
para aumentar o reducir la señal emitida desde
el micrófono, dependiendo del nivel mostrado
en el medidor, hasta que obtenga un
nivel adecuado.
Drivers
Este micrófono debería funcionar de forma
automática y directa cuando lo conecte a la entrada
USB de su ordenador sin la necesidad de instalar
ningún otro driver o controlador adicional.
Sistemas operativos recomendados:
Windows* Windows 10 (64-bit)
Mac** OS X 10.10 o posterior
*Windows es una marca comercial o marca
registrada de Microsoft Corporation en los Estados
Unidos de América y/o en otros países.
**Mac/Macintosh y OS X son marcas comerciales
o marcas registradas de Apple Computers en los
Estados Unidos de América y/o en otros países.
Si es necesario puede descargar de forma gratuita
el driver universal ASIO4ALL USB para Windows
accediendo a la sección de descargas de la página
de producto del BIGFOOT.
BIGFOOT también puede funcionar con
dispositivos iOS, Android y Linux, dependiendo
de su hardware concreto y de la versión del
sistema operativo. Por ejemplo, si su smartphone
admite USB On-The-Go y da salida a suciente
corriente como para alimentar al micrófono,
entonces es posible que pueda usar el BIGFOOT en
entornos de grabación móviles.
BIGFOOT Puesta en marcha
Patrones polares
El micrófono BIGFOOT dispone de cuatro patrones
polares que pueden ser seleccionados con el
conmutador PATTERN:
(1) (4)(2) (3)
(1)
STEREO – El patrón polar stereo captura
canales izquierdo y derecho. Este patrón
resulta ideal para guitarras acústicas.
(2)
OMNIDIRECCIONAL – El patrón
omnidireccional capta por igual el sonido
procedente de cualquier dirección y es
muy bueno para captar la ambientación
sonora de una sala.
(3)
CARDIODE – Este es un patrón multiusos
muy útil, que capta con más fuerza las
fuentes de sonido que están situadas justo
delante de la cápsula en relación al resto
de señales, lo que resulta perfecto para
voces e instrumentos para los que quiera
limitar la cantidad de sonido ambiente
captado por el micrófono.
(4)
BIDIRECCIONAL – Un patrón bidireccional
capta los sonidos procedentes tanto de
delante como de detrás del micrófono,
limitando simultáneamente el sonido
captado desde los laterales. Este patrón
resulta útil para realizar entrevistas o
podcasts a dos personas cuando solo
dispone de un micrófono.