Product Label

Mimosa
Morera
Rosa multiora
Robles
Oxalis
Perejil
Persimonia
Pino
Plátano
Hiedra venenosa
Roble venenoso
Poplar
Arroyuela
Ambrosía
Frambuesa
Zarza
Sasafrás
Retama escocesa
Persicaria
Euforbiácea
Zumaque
Magnolia virginiana
Sweetgum
Sicomoro
Roble enano
Brujilla salvaje
Thimbleberry
Cardo
Jazmín de Virginia
Álamo poplar
Veza
Rastrera de Virginia
Tsuga occidental
Uva silkvestre
Lechuga silvestre
Cebolla silvestre
Rosa silvestre
Violeta silvestre
Sauce
Olmo alado
Hierba de Santa Bárbara
PARA REEMPLAZAR BATERÍAS:
Abra el compartimento para las baterías con un
destornillador pequeño.
Quite las baterías usadas y reemplácelas con baterías nuevas en la posición
correcta tal como lo indica el compartimento de las baterías.
Cierre la puerta del compartimento para las baterías y cierre con destornillador.
USO CORRECTO DE LAS BATERÍAS:
Nunca mezcle baterías nuevas con viejas.
No mezcle baterías alcalinas con estándar (zinc de carbono) o recargables
(níquel cadmio).
Cuando almacene el rociador durante periodos largos, quite las baterías para
impedir pérdidas.
Deseche las baterías usadas de acuerdo a las instrucciones del fabricante o en
un contenedor de basura del hogar.
INDICACIONES DE USO
(continuación)
MATA
(continuación)
No permitir que las personas y las mascotas ingresen al área
tratada hasta que el rocío se haya secado.
Para proteger al medio ambiente, no permitir que el pesticida ingrese o corra
por los drenajes de tormenta, drenaje de aguas pluviales, canaletas o aguas
superciales. Aplicar este producto en clima calmo cuando no haya pronóstico
de lluvia en las próximas 24 horas para asegurar que el viento o la lluvia no
soplen o laven el pesticida fuera del área de tratamiento.
RIESGOS AMBIENTALES
Importante: Usar todo el producto de acuerdo con las instrucciones de la
etiqueta. Si fuese necesario eliminar el producto no usado, siga los lineamientos
locales o estatales que correspondan.
ALMACENAMIENTO Y ELIMINACIÓN
Almacenar en el contenedor original en un lugar seco y fresco, fuera del alcance
de los niños, preferentemente en un gabinete de almacenamiento cerrado.
Proteger de congelamiento.
Si está vacío:
Contenedor no rellenable. No volver a usar o rellenar este contenedor,
EXCEPTO rellenar con otro producto mencionado en esta etiqueta.
Colocar el contenedor vacío en la basura para su reciclado si fuese posible.
Si está parcialmente lleno:
Llamar a la agencia local de desechos sólidos o de manera gratuita al
1-877-229-3724 para recibir instrucciones sobre su eliminación.
Nunca colocar el producto sin usar en un drenaje de salida o de entrada.
ALMACENAMIENTO DEL PESTICIDA
No contaminar alimentos, agua o alimentaciones por almacenamiento o
eliminación.
ELIMINACIÓN DEL PESTICIDA Y CÓMO
MANEJAR EL CONTENEDOR