Product Label
PLAGAS
GIRASOLES
Restricciones:
•
Intervalo previo a la cosecha: no cosechar hasta al menos 30 días después de la aplicación.
•
No rociar más de 3 veces por estación.
Polilla rayada del girasol, gusano cortador, saltamontes, systena blanda, escarabajo del girasol, chinche hedionda,
polilla del brote del girasol, picudo podador de la cabeza del girasol, mosquita del girasol, gorgojo de la semilla del
girasol, gorgojo del tallo del girasol (adulto).
•
Rociar bien el follaje, los brotes nuevos y tiernos y la parte inferior de las hojas.
•
Para matar los insectos que se esconden, rociar la parte inferior de las hojas. Aplicar hasta
que las hojas estén cubiertas de forma pareja con gotas de rocío, pero sin que se escurran.
CÓMO
APLICAR
FLORES, ÁRBOLES, ARBUSTOS, CUBIERTAS VEGETALES
PLAGAS
Ádos, gusanos del saco, chinches del arce, ácaros del trébol, escarabajos de la hoja del olmo, saltamontes, larvas
de la polilla gitana, escarabajos japoneses (adultos), chinches de encaje, escarabajos desfoliadores, saltarillas (incluso
la chicharrita de las alas cristalinas), cocos, cochinillas, escamas (etapa de arrastre), salivazos, chinches hediondas
(incluyendo las chiches hediondas marrones marmóreas), trips, moscas blancas.
PLAGAS
UVAS
Restricciones:
•
Intervalo previo a la cosecha: no cosechar hasta al menos 3 días después de la aplicación.
•
No rociar más de 4 veces por estación.
Incluye: uva de mesa, uva pasa, uva de vino y uva muscadina
Gusano cortador trepador, polilla de la uva, escarabajo del brote de la uva, coleoptera curculionidae (adulto),
escarabajo pulga de la uva, taladrador de la uva, saltarilla de la uva, enrollador de la uva, cocos de la uva (etapa de
arrastre), chicharrita de las alas cristalinas, descarnador de la hoja de la vid, gusano enrollador omnívoro, tortrix de
la naranja, trips, saltarilla multicolor, descarnador de la vid.
•
Rociar bien debajo de arbustos, alrededor de los cimientos de la casa y en el césped o
malezas altas cercanas. Cubrir de forma pareja.
•
Ajustar la boquilla del rociador a un rocío grueso para llegar a la base del césped alto.
•
1 galón (4 litros) de rocío trata 1,000 pies cuadrados (90 m
2
) de suelo.
CÓMO
APLICAR
PLAGAS MOLESTAS DEL HOGAR EN EXTERIORES
•
Usar un rociador con manguera. El objetivo es tener gotas grandes y rocío suciente para
penetrar el césped y llegar al suelo.
•
No segar durante 24 horas después de la aplicación.
CÓMO
APLICAR
Hormigas, gusanos soldado, escarabajos picudos del Bluegrass (adultos), aradores, chinches del maíz, grillos,
gusanos cortadores, tijeretas, hormigas de fuego, pulgas, saltamontes, gorgojos de los Andes (adultos), escarabajos
japoneses (adultos), grillos cebolleros, orugas de tierra (polillas de tierra), chinches hediondas (incluyendo las chiches
hediondas marrones marmóreas), garrapatas (incluso garrapatas de venado).
PLAGAS
PLAGAS
Hormigas, chinches del arce, ácaros del trébol, cucarachas, grillos, tijeretas, moscas, jejenes, mosquitos, cochinillas,
lepismas, arañas, chinches hediondas (incluyendo las chiches hediondas marrones marmóreas), avispas.
Las personas y las mascotas pueden volver a ingresar al área tratada después de que se
haya secado.
PARA OBTENER MEJORES RESULTADOS:
No regar el follaje dentro de la hora después de la aplicación. Para evitar daños graves a las plantas, eliminar las
plagas a principios de la temporada antes de que se multipliquen.
PLAGAS DEL CÉSPED
(3 onzas líquidas (90 cc) por galón (4 litros) de agua (cubren 500 pies cuadrados (45 m
2
))
RIESGOS AMBIENTALES
•
Este pesticida es tóxico para los peces y otros organismos acuáticos.
•
Este pesticida es altamente tóxico para las abejas. No aplicar este producto cuando las abejas están en actividad.
•
Para proteger el medio ambiente, no permitir que el pesticida ingrese o se escurra en las bocas de tormenta,
zanjas, alcantarillas o aguas superciales. Aplicar este producto cuando el clima esté calmo y no haya
probabilidad de lluvia para las 24 horas siguientes, ayudará a garantizar que el viento o la lluvia no dispersen o
escurran el pesticida del área de tratamiento. Enjuagar el equipo de aplicación sobre el área tratada ayudará a
evitar que ingrese en cursos de agua o los sistemas de desagüe.
ELIMINACIÓN
DEL PESTICIDA
CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO
DEL PESTICIDA
ALMACENAMIENTO Y ELIMINACIÓN
Almacenar en el contenedor original y en un lugar fresco y seco, fuera del alcance de los
niños, preferentemente en un armario bajo llave.
Si está vacío:
•
Contenedor no reusable. No volver a rellenar ni utilizar este contenedor.
•
Colocar el contenedor vacío en la basura o entregarlo para reciclar si fuera posible.
Si está parcialmente lleno:
•
Llamar a la agencia local de residuos sólidos o al número gratuito 1-877-229-3724 para
solicitar indicaciones para la eliminación.
•
Nunca colocar el producto sin utilizar debajo de algún desagüe interno o externo.
(continúa)