Product Label
PLANTAS
ENFERMEDADES
DE LAS PLANTAS
CUÁNDO APLICAR
PLANTAS
ENFERMEDADES
DE LAS PLANTAS
CUÁNDO APLICAR
Mancha negra
mildiu polvoriento
roya
Manchas en las hojas
mildiu polvoriento
roya
tizón del sur
Antracnosis
mancha negra
mildiú polvoriento
roya
sarna
Antracnosis
mancha negra
mancha de la hoja
plaga del pétalo
mildiú polvoriento
roya
tizón del sur
Mancha de la hoja
mildiú polvoriento
Para tratar enfermedades
existentes
Aplicar cada 14 días hasta un
máximo de 3 aplicaciones
a partir de la primera señal
de enfermedad.
La tasa de aplicación única
es de 0.0014 lb a.i./gal.
Para evitar
enfermedades
Aplicar cada 14 días
durante la época de
crecimiento, comenzando
cuando aparecen las
primeras hojas.
No aplicar más de
3 veces por año, con
14 días de distancia,
comenzando con la
aparición de los brotes
en primavera. La tasa de
aplicación única es de
0.0014 lb a.i./gal.
Plaga del pétalo: aplicar
2 a 3 veces por semana
en las ores en cuanto
se abren y desarrollan
color.
No aplicar más de
3 veces por año,
con 14 días de distancia.
Rosas
Flores
Manzano
silvestre
(ornamental),
cornejo y
otros árboles
(ornamentales)
para paisajismo
Azaleas, Camelias,
Rododendros y
otros arbustos
(ornamentales)
para paisajismo
Cubresuelos
y enredaderas
Plantas de hogar
Plaga del boj
Comuníquese con su
Ocina de Extensión local
para conrmar la presencia
de una enfermedad, y,
de haberla, destruya las
plantas infectadas de
forma que se minimice la
exposición a otros bojes.
Aplicar este producto
3 veces con intervalos de
14 días cuando las
condiciones son propicias
para el desarrollo de
enfermedades (64 a 80 ºF,
alta humedad/lluvia/
irrigación superior). La
tasa de aplicación única
es de 0.0014 lb a.i./gal.
No deje que personas o mascotas ingresen al área tratada hasta que el
rocío se haya secado.
Boj
(continuación)
1. Agregar la cantidad que corresponda de concentrado y agua al tanque del rociador.
2. Cerrar el rociador, agitar bien y presurizar.
3. Ajustar la boquilla hasta lograr un rocío grueso y aplicar.
4. Ocasionalmente volver a presurizar el rociador si fuese necesario para mantener
un buen patrón de rocío.
TIPOS DE ROCIADORES
ROCIADORES ESTILO BOMBA
1. Llenar la jarra con suciente concentrado para el área a tratar. NO AGREGAR AGUA.
2. Cerrar el rociador y congurar el dial tal como se recomienda abajo:
•
Conguración del rociador Ortho Dial´N: 1 cucharada
•
Conguración del rociador de extremo de manguera Chameleon: 1 cucharada
CONSEJO: El número en el dial indica la cantidad de concentrado por galón de rocío.
3. Colocar la manguera del jardín y aplicar.
Para evitar contacto con el área tratada, comience por rociar el área más lejana del grifo y
camine hacia atrás a medida que rocía
4. Verter todo producto no usado nuevamente en el contenedor original.
ROCIADORES DE EXTREMO DE MANGUERA ESTILO DIAL
1. Vierta el concentrado en el frasco rociador al nivel requerido en el nivel de onzas de líquido.
2. Añada la cantidad adecuada de agua al nivel de galones.
3. Cambie la tapa del rociador y agite bien.
4. Ajuste el rociador a la manguera y aplique.
ROCIADORES DE CONCENTRADO Y AGUA CON EXTREMO DE MANGUERA
INDICACIONES DE USO
(continuación)
INDICACIONES DE USO
(continuación)
PARA MEJORES RESULTADOS
Este producto ofrece acción en 3 formas: mata los hongos existentes, forma una barrera
protectora sobre el exterior de la planta, y es absorbido por la planta para seguir protegiéndola
sin importar las condiciones del clima (hasta 2 semanas).
CÓMO FUNCIONA
•
No sobrepasar las 3 aplicaciones por año.
RESTRICCIONES
•
Aplicar en el intervalo más corto según lo especicado en “Instrucciones de uso” ante
enfermedades o condiciones propicias para las enfermedades (generalmente, clima con
nubes, húmedo y cálido).
•
Evite el daño causado por las enfermedades iniciando un cronograma de rociado cuando
puedan aparecer enfermedades en su zona.
•
Para obtener más información sobre qué se puede hacer para controlar las enfermedades
de las plantas, comuníquese con el Servicio de Extensión de su condado (normalmente
gura en las páginas blancas del registro telefónico bajo en el nombre de su condado).
Importante: Use todo el producto de acuerdo con las instrucciones de la etiqueta. Si es
necesario deshacerse del producto no usado, siga cualquier lineamiento estatal o local que
corresponda.
ALMACENAMIENTO Y ELIMINACIÓN
Almacenar en su contenedor original en un lugar fresco y seco, fuera del alcance de los niños,
preferentemente en un gabinete de almacenamiento bajo llave. Proteger del congelamiento.
No contaminar alimentos, agua o alimentaciones por almacenamiento o eliminación.
ALMACENAMIENTO DEL PESTICIDA
Contenedor no rellenable. No reusar o rellenar este contenedor.
Si está vacío:
•
Colocar el contenedor vacío en la basura para su reciclado si fuese posible.
Si está parcialmente lleno:
•
Si es necesario deshacerse del producto sin utilizar, llame a su agencia local de eliminación
de desechos sólidos o llame sin cargo al 1-877-229-3724 para recibir indicaciones.
•
Nunca apoye el producto sin usar sobre drenajes internos o externos.
MANIPULACIÓN DEL
CONTENEDOR