¡ATENCIÓN! MANUAL DE D*FENDER 1.0 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. INTRODUCCIÓN.............................................................................2 MANEJO SEGURO DEL MARCADOR.....................................................3 FUNCIONAMIENTO BÁSICO..............................................................3 DISPARO DEL MARCADOR................................................................6 AJUSTES DEL MARCADOR...............................................................
2. MANEJO SEGURO DEL MARCADOR ADVERTENCIA: Nunca transporte el marcado de paintball fuera del estuche o caja cuando no esté en un campo de juego. El público ajeno al paintball y la policía podrían confundir un marcador de paintball con un arma de fuego. Por su propia seguridad y para proteger la imagen del deporte, transporte siempre el marcador en un estuche adecuado para marcadores o en la caja de envío. • Trate el marcador como si estuviese cargado. • Nunca mire por el cañón de un marcador de paintball.
3. FUNCIONAMIENTO BÁSICO (cont.) • Coloque un dispositivo de bloqueo del cañón. Este dispositivo puede ser una cubierta para cañón u otro dispositivo aprobado similar que evite la descarga accidental de una bola de pintura. • Recuerde que, en última instancia, el mejor dispositivo de seguridad es usted, el operador.
3. FUNCIONAMIENTO BÁSICO (cont.) • En el caso del cañón Apex2, asegúrese de que la guía del regulador esté en la posición deseada. La posición neutra es completamente hacia la parte posterior del marcador. • Coloque el dispositivo de bloqueo del cañón. Suministro de nitrógeno o aire comprimido: El D*Fender está diseñado para funcionar únicamente con aire de alta presión (HPA) o aire comprimido. NO use CO2, ya que dañará el marcador D*Fender.
3. FUNCIONAMIENTO BÁSICO (cont.) 4. DISPARO DEL MARCADOR Carga de las bolas de pintura: ADVERTENCIA: El D*Fender utiliza bolas de pintura de calibre .68, que se pueden adquirir en tiendas profesionales de paintball, campos de juego comerciales y muchas tiendas de artículos deportivos. Las bolas de pintura se cargan desde el cargador a través de la rampa de alimentación interna hasta llegar a la recámara del marcador.
4. DISPARO DEL MARCADOR (cont.) Indicador del LED en modo normal (activo): El indicador LED utiliza una combinación de colores y parpadeos para indicar información sobre el estado de la batería y del sensor de la recámara. El nivel de la batería solo se indica cuando el selector está en la posición segura y la luz no parpadea. En todas las demás posiciones, la frecuencia del parpadeo indicará el estado del sensor optointerruptor, como se explica más abajo.
4. DISPARO DEL MARCADOR (cont.) POSICIÓN COLOR DEL LED MODO DE DISPARO Seguro Verde o azul Seguro 1 2 3 Rojo Ámbar Púrpura Semiautomático Ráfaga Totalmente automático Operación del sensor optointerruptor de la recámara: El sensor optointerruptor de la recámara controla la recámara para minimizar las roturas de las bolas y maximizar la velocidad de disparo. También se usa para la retroalimentación al sistema del cargador. 5.
5. AJUSTES DEL MARCADOR (cont.) Ajuste de velocidad: ADVERTENCIA: Ajuste del regulador: • El D*Fender viene configurado de fábrica a aproximadamente 200 psi. Puede ajustar la presión de entrada al girar el tornillo de ajuste ubicado en la parte delantera del ASA. Siempre verifique la velocidad antes de usar el marcador D*Fender. La velocidad puede ajustarse mediante el regulador de velocidad (Fig. 5.1), al que puede accederse desde cualquiera de los lados 5.1 del marcador.
5. AJUSTES DEL MARCADOR (cont.) Ajuste de la dirección de tiro 1. Ajuste la dirección de tiro del APEX2 al girar la punta. • El primer (1) tornillo de fijación ajusta el movimiento hacia delante y el punto en que se detiene. 2. Tenga cuidado de no desatornillar el cañón cuando gire la punta hacia la izquierda. • El segundo (2) tornillo de fijación ajusta el rango del movimiento trasero y el punto en que se detiene. 3. Si gira la punta hacia la derecha, logrará tiros de curva de gancho hacia la derecha.
6. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA (Cont.) Settings Mode LEDs: • Una vez que el indicador LED deje de parpadear, puede presionar el gatillo y soltarlo la cantidad de veces equivalente al nuevo valor de configuración. Si no desea modificar la configuración, no presione el gatillo. • Cuando termine de introducir el valor nuevo, suelte el gatillo y espere aproximadamente 3 segundos. Después de este tiempo, el indicador LED mostrará diversos colores para indicar que la configuración se guardó.
6. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA (Cont.) Ramp - (Rampa): el marcador comenzará en el modo semiautomático. Cuando el marcador dispare la cantidad de veces equivalente a la configuración de inicio de rampa a una velocidad superior o igual a la configuración de rampa sostenida, el marcador disparará varios tiros por golpe de gatillo a la velocidad configurada en velocidad máxima de disparo.
6. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA (Cont.) Configuración de intervalo (azul continuo): 11 parpadeos predeterminados = 8 ms Esta configuración controla la cantidad de tiempo que la válvula de solenoide se deja abierta. Una configuración demasiada alta desperdiciará demasiado gas y afectará la eficiencia. Una configuración demasiado baja hará que el marcador funcione mal. No se recomienda cambiar esta configuración a menos que sea un usuario experimentado. El intervalo mínimo es de 3.
6. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA (Cont.) Bloqueo para torneos: Sensor de calibración (verde intermitente): No se aplica un valor predeterminado. Al seleccionar esta configuración, los sistemas electrónicos se establecerán de manera que calibren el sensor del interruptor selector de modos. Cada modo del interruptor selector se calibra en la fábrica.
7. DESCARGA DEL MARCADOR (Cont.) 8. DESMONTAJE Y MATEIMIENTO Extracción del cilindro de aire: ADVERTENCIA: • Apunte el marcador hacia una dirección segura y retire el cilindro de aire; para ello, mueva la palanca de encendido/apagado del ASA hacia delante para eliminar el aire y gire el cilindro de aire hacia la izquierda hasta retirarlo.
8. DESMONTAJE Y MATEIMIENTO Cañón: Gire el cañón hacia la izquierda para desenroscarlo del ensamblaje interno y deslícelo hacia afuera desde la parte delantera para retirarlo. Utilice agua tibia y un dispositivo de limpieza para cañones para mantener esta pieza en las mejores condiciones. Tapa de la batería: Presione los dos botones de liberación rápida y deslice la tapa de la batería hacia fuera. Asegúrese de volver a instalar el paquete de baterías correctamente.
8. DESMONTAJE Y MATEIMIENTO (Cont.) Ensamblaje interno: ADVERTENCIA: • Antes de quitar el ensamblaje interno, primero se deben retirar las cubiertas laterales, el riel superior, los pasadores de seguridad de liberación rápida, el cañón y la rampa de alimentación. • Antes de retirar el ensamblaje interno, asegúrese de que los sensores aún estén cor rectamente ubicados en el cuerpo para evitar que se dañen sus cables.
8. DESMONTAJE Y MATEIMIENTO (Cont.) Agarre delantero: Reinstalación de la válvula de retención y la tapa de la guía del bulón • Coloque la válvula de retención en la parte trasera de la guía del bulón y empuje suavemente hacia delante. Si se instala correctamente, la válvula se introducirá por completo y hará contacto con la cara interna de la guía del bulón.
8. DESMONTAJE Y MATEIMIENTO (Cont.) • Conserve el marcador alejado de niños sin supervisión. Brazo del selector: • El marcador no debe estar manchado de pintura ni adherido a una fuente propelente cuando se dirige al campo de juego o al regresar de ahí. No es necesario quitar el brazo del selector al desmontar el D*Fender. Se quita con una llave hexagonal de 1/16 in. Nota: El brazo del selector se enclava en el eje del selector.
10. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Nota: Si experimenta algún problema y utiliza piezas que no vienen de fábrica, será necesario volver a instalar las piezas originales y probar nuevamente el marcador antes de intentar resolver el problema. Empire Paintball no ha diseñado las piezas que no vienen de fábrica para utilizarlas en el D*Fender, y su uso puede generar problemas. No se ponga en contacto con Empire Paintball hasta que haya devuelto el D*Fender a su estado original y lo haya probado nuevamente.
10. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (Cont.) La velocidad disminuye cuando se accionan disparos rápidos. • Asegúrese de usar baterías nuevas. Para verificar si es un problema del regulador durante los disparos rápidos, observe el indicador del regulador para ver si la presión no se restablece al nivel configurado para cada disparo. Si no se restablece, intente utilizar un nuevo regulador de tanque. Si el problema persiste, deberá llevar el regulador al servicio técnico. Comuníquese con paintballsolutions.
11.
DIAGRAM # 1 PART DESCRIPTION SKU STANDARD ALU BARREL 72720 2 ALU BARREL INSERT- SIZE .690 11523 2 ALU BARREL INSERT- SIZE .685 11522 2 ALU BARREL INSERT- SIZE .680 11521 3 O-RRING BUNA-N70 DUR-018 (.739 ID) 72508 4 O-RING BUNA-N 70 DUR 1MM CS X 19.5MM ID 72488 5 APEX BARREL 72721 6 O-RING BUNA-N 70 DUR -021 (.
73 CATCH CUP 72736 110 BATTERY HARNESS HOLDER 17823 74 BEARING .250 ID X .500 OD X .125 THK 38803 111 BATTERY HARNESS 17715 75 E-RING 38823 112 FEED RAMP BACK 72755 76 SPROCKET 31074 113 TRIGGER 72756 77 GEAR BOX COVER 38496 114 SCREW SET 6-32 X .250 FLAT POINT 17523 78 SCREW PHCS 4-40 X .625 38827 115 SPRING .180OD X .310FL .012WD RATE 3.0LB/IN 72757 79 SENSOR COVER 38497 116 BEARING .156 ID X .3125 OD X .
12. INFORMACIÓN DE LA GARANTÍA Empire Paintball 11723 Lime Kiln Rd. Neosho, MO 64850 www.empirepaintball.com Empire Paintball es una marca de KEE Action Sports, LLC. PATENTES: Consulte en www.paintballsolutions.com/patents © 2013 KEE Action Sports. Todos los derechos reservados. Este producto de KEE Action Sports está protegido por una o más patentes de los Estados Unidos.
EMPIREPAINTBALL.COM 11723 Lime Kiln Rd, Neosho, MO 64850 800-220-3222 Empire Paintball es una marca de KEE Action Sports, LLC.