Instruction Manual

Table Of Contents
es Evitar daños materiales
4
Un aparato dañado o un cable de conexión
defectuoso son peligrosos.
No ponga nunca en funcionamiento un
aparato dañado.
Si la superficie está rota, se debe desco-
nectar el aparato para evitar posibles des-
cargas eléctricas. En este caso, no desco-
nectar el aparato con el interruptor princi-
pal, sino mediante el interruptor automático
del cuadro eléctrico.
No tirar nunca del cable de conexión a la
red eléctrica para desenchufar el aparato.
Desenchufar siempre el cable de conexión
de red de la toma de corriente.
Si el aparato o el cable de conexión de red
están dañados, desconectar inmediatamen-
te el interruptor automático del cuadro
eléctrico.
Llame al Servicio de Asistencia Técnica.
→Página13
La infiltración de humedad puede provocar
una descarga eléctrica.
No utilizar limpiadores por chorro de vapor
ni de alta presión para limpiar el aparato.
El aislamiento del cable de un aparato eléctri-
co puede derretirse al entrar en contacto con
componentes calientes.
No dejar que el cable de conexión de un
aparato eléctrico entre en contacto con los
componentes calientes.
El contacto de objetos metálicos con el venti-
lador situado en la parte inferior de la placa
de cocción puede provocar una descarga
eléctrica.
No conservar objetos metálicos largos y
afilados en los cajones de debajo de la
placa de cocción.
ADVERTENCIA‒¡Riesgo de lesiones!
Las ollas pueden saltar hacia arriba de forma
repentina por la presencia de líquido entre la
base del recipiente y la zona de cocción.
Mantener siempre secas la zona de coc-
ción y la base del recipiente.
No colocar nunca recipientes congelados
sobre la zona de cocción.
Al cocer al baño María, el cristal y el recipien-
te para cocinar podrían fragmentarse debido
al sobrecalentamiento.
El recipiente para cocer al baño María no
debe tocar directamente la base del cazo
que contiene agua.
Utilizar exclusivamente recipientes para co-
cinar resistentes al calor.
Un aparato con una superficie rota o rasgada
puede causar lesiones y cortes.
No utilizar el aparato si presenta una super-
ficie rota o rasgada.
ADVERTENCIA‒¡Riesgo de asfixia!
Los niños pueden ponerse el material de em-
balaje por encima de la cabeza, o bien enro-
llarse en él, y asfixiarse.
Mantener el material de embalaje fuera del
alcance de los niños.
No permita que los niños jueguen con el
embalaje.
Si los niños encuentran piezas de tamaño re-
ducido, pueden aspirarlas o tragarlas y asfi-
xiarse.
Mantener las piezas pequeñas fuera del al-
cance de los niños.
No permita que los niños jueguen con pie-
zas pequeñas.
2  Evitar daños materiales
Aquí encontrará las situaciones o elementos que suelen provocar los daños más frecuentes, así como consejos so-
bre cómo pueden evitarse.
Daño Causa Solución
Manchas Proceso de cocción desatendido. Supervisar el proceso de cocción.
Manchas, desconcha-
duras
Alimentos derramados, sobre todo con alto
contenido en azúcar.
Eliminarlos inmediatamente con una rasque-
ta de vidrio.
Manchas, desconcha-
duras o roturas en el
cristal
Recipientes defectuosos o esmalte de reci-
pientes fundido o con base de cobre o alu-
minio.
Utilizar recipientes adecuados y en buenas
condiciones.
Manchas, decolora-
ción
Procesos de limpieza inadecuados. Utilizar solo productos de limpieza adecua-
dos para vitrocerámica y limpiar siempre
cuando la placa esté fría.