Service Instructions
Causas de los daños es
5
:Advertencia – ¡Peligro de descarga
eléctrica!
■ Las reparaciones inadecuadas son
peligrosas. Las reparaciones y la
sustitución de cables de conexión
defectuosos solo pueden ser efectuadas
por personal del Servicio de Asistencia
Técnica debidamente instruido. Si el
aparato está averiado, desenchufarlo de la
red o desconectar el interruptor automático
del cuadro eléctrico. Avisar al Servicio de
Asistencia Técnica.
¡Peligro de descarga eléctrica!
■ No utilizar ni limpiadores de alta presión ni
por chorro de vapor. La humedad interior
puede provocar una descarga eléctrica.
¡Peligro de descarga eléctrica!
■ Un aparato defectuoso puede ocasionar
una descarga eléctrica. No conectar nunca
un aparato defectuoso. Desenchufar el
aparato de la red o desconectar el
interruptor automático del cuadro eléctrico.
Avisar al Servicio de Asistencia Técnica.
¡Peligro de descarga eléctrica!
■ Las fisuras o roturas en el cristal conllevan
riesgo de electrocución. Desconectar el
interruptor automático del cuadro eléctrico.
Avisar al Servicio de Asistencia Técnica.
:Advertencia – ¡Peligro de lesiones!
Las ollas pueden saltar hacia arriba de forma
repentina por la presencia de líquido entre la
base del recipiente y la zona de cocción.
Mantener siempre secas la zona de cocción y
la base del recipiente.
]Causas de los daños
Causas de los daños
¡Atención!
■ Las bases rugosas de recipientes rayan la
vitrocerámica.
■ No dejar recipientes vacíos al fuego. Pueden
provocar daños.
■ No colocar recipientes calientes sobre el panel de
mando, la zona de indicadores o el marco. Pueden
provocar daños.
■ La caída de objetos duros o puntiagudos sobre la
placa de cocción puede originar daños.
■ El papel de aluminio y los recipientes de plástico se
derriten sobre las zonas de cocción calientes. No se
recomienda el uso de láminas protectoras en la
placa de cocción.
Vista general
En la siguiente tabla se presentan los daños más
frecuentes:
7Protección del medio
ambiente
Pr ot ecc i ón del medi o ambi ent e
Este capítulo ofrece información sobre ahorro de
energía y la eliminación del aparato.
Consejos para ahorrar energía
■ Utilizar siempre la tapa correspondiente para cada
olla. Cuando se cocina sin tapa, se necesita
bastante más energía. Utilizar una tapa de cristal
para poder tener visibilidad sin necesidad de
levantarla.
■ Utilizar recipientes con bases planas. Las bases que
no son planas necesitan un consumo mayor de
energía.
■ El diámetro de la base de los recipientes debe
corresponderse con el tamaño de la zona de
cocción. Un diámetro demasiado pequeño en
relación con la zona de cocción puede producir un
derroche de energía. Atención: los fabricantes de
recipientes suelen indicar el diámetro superior del
recipiente, que por lo general es mayor que el
diámetro de la base del recipiente.
■ Utilizar un recipiente pequeño para cantidades
pequeñas. Un recipiente grande y poco lleno
requiere mucha energía.
■ Al cocer, utilizar poca agua. De este modo se ahorra
energía y se conservan todas las vitaminas y
minerales de las verduras.
Daños Causa Medida
Manchas Alimentos derra-
mados
Eliminar inmediatamente los ali-
mentos que se derramen con
un rascador para vidrio.
Productos de lim-
pieza inadecua-
dos
Utilizar únicamente productos
de limpieza adecuados para
vitrocerámica.
Rayaduras Sal, azúcar y
arena
No utilizar la placa de cocción
como bandeja o encimera.
Las bases rugo-
sas de recipien-
tes rayan la
vitrocerámica
Comprobar los recipientes.
Decoloraciones Productos de lim-
pieza inadecua-
dos
Utilizar únicamente productos
de limpieza adecuados para
vitrocerámica.
Desgaste por
roce (p. ej., alumi-
nio)
Levantar las ollas y sartenes
para cambiarlas de lugar.
Desconchadu-
ras
Azúcar, sustan-
cias con un alto
contenido de azú-
car
Eliminar inmediatamente los ali-
mentos que se derramen con
un rascador para vidrio.










