Installation Instructions
Table Of Contents
- Microwave Oven
- es
- Tabla de contenidos
- 1 Seguridad
- 2 Evitar daños materiales
- 3 Protección del medio ambiente y ahorro
- 4 Familiarizándose con el aparato
- 5 Accesorios
- 6 Antes de usar el aparato por primera vez
- 7 Manejo básico
- 8 Microondas
- 8.1 Recipientes y accesorios aptos para microondas
- 8.2 Probar el recipiente para microondas
- 8.3 Potencia de microondas
- 8.4 Intervalos de los ajustes de tiempo
- 8.5 Ajustar el microondas
- 8.6 Ajustar la duración
- 8.7 Modificar la potencia del microondas
- 8.8 Interrumpir el funcionamiento
- 8.9 Cancelar el funcionamiento
- 8.10 Calentar el compartimento de cocción y secar
- 8.11 Secar a mano el interior del aparato
- 9 MicroCombi
- 10 Grill
- 11 Cocción al vapor
- 12 Programas automáticos
- 13 Funciones de programación del tiempo
- 13.1 Resumen de las funciones de tiempo
- 13.2 Consultar las funciones de tiempo
- 13.3 Ajustar el reloj avisador
- 13.4 Modificación del reloj avisador
- 13.5 Cancelar el reloj avisador
- 13.6 Ajustar la duración
- 13.7 Modificar la duración
- 13.8 Cancelar la duración del tiempo
- 13.9 Ajustar la hora
- 13.10 Modificar la hora
- 14 Seguro para niños
- 15 Ajustes básicos
- 16 Cuidados y limpieza
- 16.1 Consejos para el mantenimiento del aparato
- 16.2 Productos de limpieza
- 16.3 Limpiar el aparato
- 16.4 Limpiar el frontal del aparato
- 16.5 Limpiar el panel de mando
- 16.6 Limpiar los cristales de la puerta
- 16.7 Limpieza del tirador de la puerta
- 16.8 Limpiar la junta de la puerta
- 16.9 Limpieza de las superficies de acero inoxidable
- 16.10 Limpiar el interior del horno
- 16.11 Limpieza de los accesorios
- 16.12 Limpiar las superficies autolimpiables
- 16.13 Limpieza del recipiente colector
- 16.14 Limpieza del depósito de agua
- 16.15 Limpieza de la cámara del depósito
- 16.16 Limpieza de la salida de vapor en el compartimento de cocción
- 16.17 Función de limpieza
- 17 Solucionar pequeñas averías
- 18 Eliminación
- 19 Servicio de Asistencia Técnica
- 20 Así se consigue
- 20.1 Se recomienda proceder de la siguiente manera
- 20.2 Indicaciones generales de preparación
- 20.3 Consejos para preparación de alimentos con escasa producción de acrilamida
- 20.4 Consejos para descongelar y calentar
- 20.5 Consejos para descongelar y calentar con microondas
- 20.6 Descongelar
- 20.7 Calentar
- 20.8 Bizcochos, repostería pequeña y pan
- 20.8.1 Indicaciones de preparación para hornear en combinación con microondas
- 20.8.2 Indicaciones de preparación para hornear con aporte de vapor
- 20.8.3 Indicaciones de preparación para productos congelados
- 20.8.4 Indicaciones de preparación para pan y panecillos
- 20.8.5 Ajustes recomendados para pasteles en molde
- 20.8.6 Ajustes recomendados para pasteles en bandeja de horno
- 20.8.7 Ajustes recomendados para repostería pequeña y galletas
- 20.8.8 Ajustes recomendados para pan y panecillos
- 20.8.9 Consejos prácticos para hornear
- 20.9 Gratinados
- 20.10 Aves, carne y pescado
- 20.10.1 Consejos relativos a los recipientes para cocer alimentos
- 20.10.2 Indicaciones de preparación para cocinar a fuego lento en combinación con microondas
- 20.10.3 Indicaciones de preparación para cocinar a fuego lento con aporte de vapor
- 20.10.4 Indicaciones de preparación para cocer al vapor en el recipiente para cocción al vapor
- 20.10.5 Indicaciones de preparación para asar al grill
- 20.10.6 Valores de ajuste recomendados
- 20.10.7 Indicaciones de preparación para aves
- 20.10.8 Indicaciones de preparación para carne
- 20.10.9 Indicaciones de preparación para pescado
- 20.10.10 Ajustes recomendados para aves
- 20.10.11 Ajustes recomendados para carne
- 20.10.12 Ajustes recomendados para pescado
- 20.10.13 Consejos prácticos para asar y estofar
- 20.11 Verduras y guarniciones
- 20.12 Postres
- 20.13 Comidas normalizadas
- 21 Instrucciones de montaje
- 21.1 Montaje seguro
- 21.2 Medidas del aparato
- 21.3 Muebles empotrados
- 21.4 Montaje debajo de una encimera
- 21.5 Instalación debajo de la placa de cocción
- 21.6 Montaje en un armario en alto
- 21.7 Combinación con un cajón calientaplatos
- 21.8 Montaje en esquina
- 21.9 Conexión eléctrica
- 21.10 Montar el aparato
- 21.11 Desmontar el aparato
- pt
- Índice
- 1 Segurança
- 2 Evitar danos materiais
- 3 Proteção do meio ambiente e poupança
- 4 Familiarização
- 5 Acessórios
- 6 Antes da primeira utilização
- 7 Operação base
- 8 Micro-ondas
- 8.1 Recipientes e acessórios adequados para micro-ondas
- 8.2 Testar a adequação da loiça para micro-ondas
- 8.3 Potências do micro-ondas
- 8.4 Intervalos das regulações de tempo
- 8.5 Regular o micro-ondas
- 8.6 Regular o tempo de duração
- 8.7 Alterar a potência do micro-ondas
- 8.8 Interromper o funcionamento
- 8.9 Cancelar o funcionamento
- 8.10 Aquecer e secar o interior do aparelho
- 8.11 Secar manualmente o interior do aparelho
- 9 MicroCombi
- 10 Grelhador
- 11 Vapor
- 12 Sistema automático de programas
- 13 Funções de tempo
- 14 Fecho de segurança para crianças
- 15 Regulações base
- 16 Limpeza e manutenção
- 16.1 Dicas para o tratamento do aparelho
- 16.2 Produto de limpeza
- 16.3 Limpar o aparelho
- 16.4 Limpar a frente do aparelho
- 16.5 Limpar o painel de comandos
- 16.6 Limpar os vidros da porta
- 16.7 Limpar o puxador da porta
- 16.8 Limpar o vedante da porta
- 16.9 Limpar as superfícies de aço inoxidável
- 16.10 Limpar o interior do aparelho
- 16.11 Limpeza dos acessórios
- 16.12 Limpar as superfícies de autolimpeza
- 16.13 Limpar o recipiente de recolha
- 16.14 Limpar o depósito de água
- 16.15 Limpar o alojamento do depósito
- 16.16 Limpar a saída de vapor no interior do aparelho
- 16.17 Função de limpeza
- 17 Eliminar anomalias
- 18 Eliminação
- 19 Serviço de Assistência Técnica
- 20 Como obter bons resultados
- 20.1 Como proceder da melhor forma
- 20.2 Indicações de preparação gerais
- 20.3 Dicas para uma confeção sem acrilamida
- 20.4 Sugestões para descongelar e aquecer
- 20.5 Sugestões para descongelar e aquecer com micro-ondas
- 20.6 Descongelação automática
- 20.7 Aquecer
- 20.8 Bolos, biscoitos e pão
- 20.8.1 Indicações de preparação para cozer em combinação com micro-ondas
- 20.8.2 Indicações de preparação para cozer com auxílio de vapor
- 20.8.3 Indicações de preparação para produtos ultracongelados
- 20.8.4 Indicações de preparação para pão e pãezinhos
- 20.8.5 Recomendações de regulação para bolos em formas
- 20.8.6 Recomendações de regulação para bolos no tabuleiro
- 20.8.7 Recomendações de regulação para bolos pequenos e bolachas
- 20.8.8 Recomendações de regulação para pão e pãezinhos
- 20.8.9 Sugestões para cozer bolos
- 20.9 Suflês e gratinados
- 20.10 Aves, carne e peixe
- 20.10.1 Indicações de preparação para cozinhar no recipiente
- 20.10.2 Indicações de preparação para cozer a fogo lento em combinação com micro-ondas
- 20.10.3 Indicações de preparação para cozer a fogo lento com auxílio de vapor
- 20.10.4 Indicações de preparação para cozinhar a vapor no recipiente para cozinhar a vapor
- 20.10.5 Indicações de preparação para grelhar
- 20.10.6 Valores de regulação recomendados
- 20.10.7 Indicações de preparação para aves
- 20.10.8 Indicações de preparação para carne
- 20.10.9 Indicações de preparação para peixe
- 20.10.10 Recomendações de regulação para aves
- 20.10.11 Recomendações de regulação para carne
- 20.10.12 Recomendações de regulação para peixe
- 20.10.13 Dicas para assar e estufar
- 20.11 Legumes e acompanhamentos
- 20.12 Sobremesas
- 20.13 Refeições de teste
- 21 Instruções de montagem
- 21.1 Montagem segura
- 21.2 Medidas do aparelho
- 21.3 Móveis embutidos
- 21.4 Montagem por baixo de uma bancada de trabalho
- 21.5 Montagem por baixo de uma placa de cozinhar
- 21.6 Montagem num armário vertical
- 21.7 Combinação com uma gaveta de aquecimento
- 21.8 Montagem de canto
- 21.9 Ligação elétrica
- 21.10 Montar o aparelho
- 21.11 Desmontar o aparelho
Instrucciones de montaje es
57
21.7 Combinación con un cajón
calientaplatos
Montar primero el cajón calientaplatos. Tener en cuen-
ta las instrucciones de montaje del cajón calientapla-
tos.
Introducir el electrodoméstico en el cajón calientapla-
tos del armario de montaje. Al introducir el horno, no
dañar la placa del cajón calentador.
21.8 Montaje en esquina
Tener en cuenta las distancias de seguridad y las di-
mensiones de montaje en el caso de un montaje en
esquina.
Para que sea posible abrir la puerta del aparato, obser-
var las medidas mínimas en el montaje en esquina. La
medida depende del grosor del frontal del mueble y
del tirador.
21.9 Conexión eléctrica
Para conectar eléctricamente el aparato de forma se-
gura, consultar estas indicaciones.
ADVERTENCIA‒¡Peligro: magnetismo!
El aparato contiene imanes permanentes. Estos pue-
den repercutir en el correcto funcionamiento de im-
plantes electrónicos como marcapasos o bombas de
insulina.
▶ Las personas con implantes electrónicos deberán
mantener una distancia mínima de 10cm respecto
al aparato.
¡ El aparato pertenece a la clase de protección I y so-
lo puede utilizarse conectado a una conexión con
conductor de toma a tierra.
¡ La protección por fusible debe configurarse de
acuerdo con los datos de potencia indicados en la
placa de características y con la normativa local.
¡ El aparato debe estar sin tensión para poder reali-
zar los trabajos de montaje.
¡ Para evitar riesgos, los cables de conexión dañados
deben ser sustituidos por el fabricante, el Servicio
de Atención al Cliente u otro profesional con cualifi-
cación equivalente.
¡ La protección contra contacto accidental debe ga-
rantizarse durante el montaje.
Conexión del aparato a la red eléctrica
Nota:El aparato solo podrá conectarse a una toma de
corriente de instalación reglamentaria y provista de to-
ma de tierra.
1.
Conectar el conector de aparato frío del cable de
conexión de red al aparato.
Comprobar que el conector frío esté firmemente
asentado.
2.
Introducir el enchufe del cable de conexión de red
del aparato en una toma de corriente cercana al
mismo.
Después de instalar el aparato, asegurarse de que
se pueda acceder libremente al enchufe del cable
de alimentación; en caso de que no pueda quedar
accesible, debe instalarse un dispositivo de separa-
ción omnipolar en la instalación eléctrica fija, de
acuerdo con las normas de instalación.
Conectar el aparato a la red eléctrica sin
conector con contacto de puesta a tierra
Nota:La conexión del aparato debe realizarse exclusi-
vamente por un técnico especialista autorizado. Los
daños provocados por una conexión incorrecta no es-
tán cubiertos por la garantía.
Debe instalarse un dispositivo de separación omnipo-
lar en la instalación eléctrica fija, de acuerdo con las
normas de instalación.
1.
Identificar el conductor de fase y el conductor neu-
tro («cero») de la toma de corriente.
El aparato puede resultar dañado si no se conecta
de forma adecuada.
2.
Conectar el aparato según el esquema de cone-
xión.
Tensión, ver placa de características.
3.
Conectar los conductores de la línea de conexión a
red de acuerdo con la codificación por colores:
‒ verde-amarillo = toma a tierra
‒ azul = conductor neutro («cero»)
‒ marrón = fase (conductor externo)
21.10 Montar el aparato
1.
Nivelar el aparato en posición exactamente horizon-
tal con un nivelador de agua.
2.
Introducir completamente el aparato.
3.
Nivelar el aparato en posición horizontal y centrada.
4.
Atornillar el aparato al mueble.
5.
Retirar el material de embalaje y las láminas adhe-
rentes de la puerta y del compartimento de cocción.
Nota:No obstruir la separación entre la encimera y el
aparato con listones adicionales.
No colocar tiras de protección térmica en las paredes
laterales del mueble para horno.
21.11 Desmontar el aparato
1.
Desconectar el aparato de la corriente.










