Installation Instructions

Table Of Contents
Así se consigue es
41
Alimento Accesorio/recipiente Altura de
inserción
Modo de
calenta-
miento
Nivel de po-
tencia del mi-
croondas en
W
Duración en
min
Filetes o trozos de carne en sal-
sa, p.ej., goulash, congelado,
500g
Recipiente con tapa 0 ⁠ 600 12-17
1
Filetes o trozos de carne en sal-
sa, p.ej., goulash, congelado,
1000g
Recipiente con tapa 0 ⁠ 600 25-30
1
Gratinados, p. ej., lasaña, canelo-
nes, congelados, 450g
Recipiente con tapa 0 ⁠ 600 10-15
Guarniciones, p.ej., arroz, pasta,
congeladas, 250g
2
Recipiente con tapa 0 ⁠ 600 2-5
Guarniciones, p.ej., arroz, pasta,
congeladas, 500g
2
Recipiente con tapa 0 ⁠ 600 8-10
Verduras, p. ej., guisantes, bróco-
li, zanahorias, congeladas,
300g
3
Recipiente con tapa 0 ⁠ 600 8-10
Verduras, p. ej., guisantes, bróco-
li, zanahorias, congeladas,
600g
3
Recipiente con tapa 0 ⁠ 600 14-17
Espinacas a la crema, congela-
das, 500g
4
Recipiente con tapa 0 ⁠ 600 11-16
5
1
Separar las piezas de carne al remover.
2
Añadir algo de líquido a los alimentos.
3
Cubrir el fondo del recipiente con agua.
4
Cocer los alimentos sin añadir agua.
5
Remover los alimentos de vez en cuando.
Calentar alimentos
ADVERTENCIA‒¡Riesgo de quemaduras!
Las comidas calentadas emiten calor. Los recipientes
que las contienen pueden estar muy calientes.
Utilizar siempre un agarrador para sacar la vajilla o
los accesorios.
ADVERTENCIA‒¡Riesgo de quemaduras por
líquidos calientes!
Al calentar líquidos puede producirse un retardo en la
ebullición. Esto quiere decir que se puede alcanzar la
temperatura de ebullición sin que aparezcan las burbu-
jas de vapor habituales. Proceder con precaución
cuando el recipiente se agita ligeramente. El líquido ca-
liente puede empezar a hervir de repente y a salpicar.
Colocar siempre una cuchara en el recipiente al ca-
lentar. De esta manera se evita un retardo en la
ebullición.
¡ATENCIÓN!
Si el metal toca la pared del compartimento de coc-
ción, se generan chispas que pueden dañar el aparato
o destrozar el cristal interior de la puerta.
Los metales, p.ej. la cuchara en un vaso, deben es-
tar separados al menos 2cm de las paredes del
horno y de la parte interior de la puerta del horno.
1.
Sacar los alimentos precocinados de su envase y
colocarlos en un recipiente apto para microondas.
2.
Distribuir los alimentos en el recipiente de forma
uniforme.
Cuanto menor sea la altura de los alimentos, más
rápido se cocinan. No amontonar los alimentos.
3.
Si la tabla así lo indica, cubrir los alimentos con una
tapadera apropiada, con un plato o con film espe-
cial para microondas.
4.
Colocar el recipiente sobre la base del comparti-
miento de cocción.
Si se quiere activar de forma adicional la función de
vapor, colocar el recipiente sobre la bandeja de
cristal en el nivel de inserción 3 y llenar el depósito
de agua.
5.
Iniciar el funcionamiento.
6.
Remover o dar la vuelta a los alimentos a mitad del
proceso.
Es posible que algunos componentes del plato se
calienten a diferente velocidad.
7.
Controlar la temperatura.
8.
Dejar reposar los alimentos calentados entre 2-5
minutos a temperatura ambiente para homogenei-
zar su temperatura.