Manual
75
La lámpara piloto POWER ON no enciende 
Este síntoma indica una falla del circuito de poder primario, o 
un “breaker” abierto (modelo 1655A), o un fusible fundido 
(modelo 1653A). Las verificaciones siguientes le ayudarán a 
aislar el problema: 
1.  Asegúrese que la unidad está conectada a un enchufe 
“vivo” 
2.  Reestablezca el “breaker” (modelo 1655A) o verifique y 
reemplace el fusible del panel trasero si está fundido 
(modelo 1653A) 
3.  Si tanto ya sea el “breaker” o el fusible están bien, 
verifique si hay salida de la fuente; seleccione la función 
VOLTS y note la lectura del medidor en la escala 0-150V. 
Si hay salida, significa que la lámpara está probablemente 
fundida. Si no hay salida, el problema es probablemente 
un circuito abierto del circuito del transformador primario. 
Verifique la continuidad del cable de corriente, recptáculo 
del fusible, interruptor POWER ON, auto-transformador 
variable y el cableado que une dichas partes. 
4.  Si el “breaker” no se abre de nuevo, o el fusible no se 
funde al encender la unidad, el problema previo puede 
haber sido causado por una sobrecarga en ISOLATED 
OUTPUT. 
5.  Si el “breaker” se abre de nuevo o el fusible de reemplazo 
se funde, verifique si hay un corto en el auto-
transformador variable o en el transformador de poder. 
No hay salida aunque la lámpara piloto enciende 
1.  Si no hay indicación de voltaje de salida en el medidor, 
verifique el voltaje en ISOLATED OUTPUT con un 
voltímetro externo. 
2.  Si no hay voltaje en el medidor externo, verifique el fusible 
trasero (Modelo 1655A) o el fusible interno F2 (modelo 
1653A) y reemplácelos si están fundidos. En caso contrario, 
inspeccione la escobilla del auto-transformador. Verifique si 
hay un embobinado abierto en el transformador de aislamiento 
o una falla del resistor de detección de corriente. 
3.  Si existe voltaje en el medidor externo, vea el procedimiento de 
localización de averías del párrafo siguiente. 
Lectura incorrecta o falta de lectura de VOLTS, AMPS o 
LEAKAGE en el medidor 
1.  Verifique las lecturas del medidor para las tres funciones para 
aislar la falla. 
2.  En caso de imprecisión, efectúe una ajuste de calibración. Si no 
hay lectura, o es imposible corregirla, significa que hay un 
componente defectuoso. 
3.  Si hay problemas en más de una función, verifique los diodos 
del rectificador de puente, el medidor y los resistores en serie. 
Si el problema se presenta sólo en una función, verifique el 
interruptor correspondiente y los resistores asociados. 
Operación anormal de SOLDER TEMP (Modelo 1655A 
solamente) 
1.  Si no enciende el piloto SOLDER TEMP, verifique el fusible 
F1 y reemplácelo si está fundido. De lo contrario, verifique el 
voltaje del enchufe. Si está bien, es la lámpara piloto la 
defectuosa. 
2.  Si la lámpara 
está bien, pero no hay voltaje o éste es incorrecto, 
verifique el Triac TR1, diodo de avalancha D1, resistores R1, 
R2 y R3, capacitores C1 y C2, e inductor L1.
MANTENIMIENTO Y CALIBRACION 










