Manual
64
PRUEBA ESTANDAR DE FUGAS 
Como se mencionó previamente, la mayoría de los equipos con 
clavijas de 2 puntas son del tipo de chasis “caliente”. El gabinete 
de plástico o madera aísla normalmente al chasis para que el 
usuario no lo toque. Otras partes metálicas expuestas como 
antenas, tornillos, manijas, etc., están también aisladas (o aisladas 
con una resistencia muy alta) para proteger al usuario de choque 
eléctrico. 
La mayoría de los fabricantes de equipo especifican una prueba 
de fuga al reensamblar el equipo para asegurar la protección 
contra choque eléctrico. 
La prueba estándar de fuga requiere de un probador de fugas 
que consiste de una punta de prueba en serie con un resistor de 
1.5KΩ, 10 watts en paralelo con un capacitor de 0.15µF. Una de 
las puntas del probador se conecta a tierra física. El voltaje a 
través del resistor se mide al tocar con la otra punta cada parte 
metálica expuesta. No debe usarse un transformador de 
aislamiento en esta prueba, y la prueba completa debe repetirse 
con la clavija conectada al revés, aún cuando se requiera un 
adaptador para cambiar las conexiones de la clavija polarizada. 
La corriente máxima de fuga permitida según especificación de 
OSHA, UL y CSA es de 500µA. Algunos fabricantes especifican 
un límite menor para un margen mayor de seguridad. 
EL METODO MAS SIMPLE 
La fuente de poder 1655A incluye un probador de fugas inter-
construido que simplifica considerablemente la prueba de fugas 
(Fig. 12). 
El equipo bajo prueba permanece conectado al receptáculo 
ISOLATED OUTPUT, tal como en el proceso de localización de 
averías, con un voltaje establecido probablemente a 120V. 
La punta de prueba de fugas que forma parte integral de la fuente 
de poder se usa ahora tocando cada parte metálica expuesta del 
equipo bajo prueba (antena, terminales, tornillos, manijas, etc.). 
No se requiere un voltímetro separado o conversión de 
resultados; oprima simplemente el botón LEAKAGE y lea la fuga 
directamente de la escala del medidor en microamps (o miliamps 
para valores mayores de fuga). Consulte el manual del fabricante 
para verificar el valor máximo permisible de fuga. Sin embargo, 
valores mayores a 500µA se consideran riesgosos en cualquier 
equipo. Localice y corrija la causa de la fuga. 
La escala expandida del medidor provee una buena resolución 
en el rango normal de 100 a 500mA. Lecturas hasta 5mA se 
miden en una escala comprimida. El valor de una fuga en exceso 
puede servir como pista para el tipo de trayectoria de 
la fuga. Una lectura a plena escala indica un probable corto 
directo a la línea de alimentación, pero el medidor está protegido 
contra daños. 
La punta de prueba puede usarse también para verificar el 
alambrado correcto de equipos con clavijas polarizadas; la fuga 
del chasis a la punta común debe ser muy baja, y a plena escala 
del chasis a la punta caliente. 
La prueba de fuga para equipos con clavijas de 3 puntas es 
idéntica a la de equipos con clavijas de 2 puntas. 
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN             Probador de fugas 
USO DEL MODELO 1655A COMO PROBADOR DE FUGAS 










