Manual
~
Amigo tirador,
elegir una carabina ~nschutz ha,side
segura una lacil doclsi6n, conoclendo 10s
grandes exllas Que liradores de todas
partes del mundo
ha.n obtenido con
nUAstras
armas. Su carabin:l Anschutz
as el resullado de mas de 130 anos
de
experiencla construyendo armas para
deportes. conocidas mundialmente por
su fins calidad. exacta precision
y
moderna disena.
Fabricamos
carabinas de difarentestipos
-
de
aire,
tipo Flobert,de:calibre pequer.o
con
cargador
simple
()
de repetici6n,
carabinas para
caza
y
para
liempo de
veda de dlferen1es calibres,
y
las
famosas carabinas para tire al blanco
tlpO match
y
para competiciOn.
Atenclon
Antes de utilizar la carabina recomen.
dam09 observen las sigulentes ins-
trucclones:
EIprlvlleglo de poseer una arma de
fuego as respDnsabilidad personal
que exlge un trato culdadoso.
Tenlendo en cuenta las reglas de
segurldad. se evltBr4n accldente9-
1) Trate siemprecan cuidado la
carabina,como sl estuvleracargada.
aunque 10haya COmprabado Ud.
personalmenle. Nosa
confle
de los
demas, Vcarcioresa que este
descargada. AsegClrese Ud. mismol
20
La seguridad
y
cortesfa oxigen, que
Ud. lIev8 el arma can al c8rrojo
ablano cuando esta
an
compMla.
de
lal manera que su acompat"lante vea
qU8 su arm a usia descargada.
2)
AI coger la carabina. compruebe
slempre pimero que no
haya
nmgun
car1ucho alojado en la recamara
Esta advertencia hay que lenerla en
cuenta, sobre todo cuando vaya a
sallar un seta 6 una vatla, 6 subir a
un Arbol, 6 sallar a traves de una
zenia, Nunea cargus la carabina con
NI d~D puNilo Nn ~I gfllillo 6 lin ~I
guardamonte.
3) Nunca apume el
""Mn
(cargado 6
no) en una direccion que puede
causar darios 6 poner vidas an
peligro. Tampoco apunt9 en
dlreccl6n inconcreta,
y
eVlta el
contacto dlrecto con la boca del
canon.
4) AS8gurese de no disparar
a un rondo
Incontrolable
y
hagalo "nicamenta a
un blanco
fijo.
Tenga cUidado
que
ninguna persona esta alrededor. No
debe disparar a una superficie dura
y
lisa 6 a 18SUperfiCIB del agua como
tondo 6 utilizar 01 harizont9 6 81aire
como bl~}I'CO. Rocuordo quo una
bala dol cal .22 tionc un alcanco
minima de 1,6 km.
5)
EI calibre exacto de su carabina se
encuenlra
Impreso
en el cari6n.
Utilize
siempre la munici6n
edecuada, qua debe sar limpia
y
nueva.
6) Mantenga su arma siempre limpia.
Es muy importante
que el
caricn no
est9 obstruido
con tierra,
agua.
grasa.
nielle 6 algun cuarpo
extraMe.
Nunca dlspare at agua 6 algun otro
male rial.
7) Aconsejamas
ulilizar siempre protec-
tares parRlas ordas
y
gafas de tlro.
No tcque nunes
un arma
bajo Is In-
fluencia
del alcohol 0 medicamanlOs
6~ColaQue
siempre el segura en
posi-
cion exacta -FUEGO" 6 "SEGURO"
y
nunca a medial. Deje siempre su
orma con
seguro
hasta poco antes
de disparsr. Nunea ponga
el dado
en el getillo al manipular el segura 6
cuanda no Quiera disparar. AI mover
e! segura asegurese que el canon
apunta a una direecl6n segura
9)
Armas
y
munici6n deban guardarse
bajo lIa...e, par separado, en un sitio
seguro
Mantenga su arma bajo vigllancia, 6
ccnflela
a personas
que slgan las
instrucciones de seguridad. No en-
Iregue el arma a personas que des.
canocen al m.anejode la misma. 6
que no siga" las reglas quo sa citan
para su debida usa, No dejar el
arm a 81alcance de los nii\os.
10)Presta atencl6n 81funcionomiento
de su arma
y
en CBSOde observer
Biglin
fallo.
Heve
sindemora el arma
a un armero experto para su repara.
ci6n.
y
si fuora nocesario, man dele a
la fabrica.
Ademas del cuidado habitual del
arrna, el desmontaja dabe ser efec-
tuado par profeslonalss en talleres
autorlzado5.
11)AI desmontar el arm a tenor cuidado
can 81 resorte Que e5t8 Instalado a
vn.Hjiul1.uJuuul ~utJLh:t Ui:!usur
accidcntes.
t
2)
Su CarabinB-Anschutz he 81do tabri-
cada
y
controlada por expertos
para
obtener miu:imos resultados.
La
dur.ci6n depende del cuidado qua
se Ie
otorgue, siQuiendo IDS conse-
]05 para el mantenimiento.
13)Trotc 5U arms siempre can sumo
cuidado. evita que esta S8 caiga 6
que Ud. tropiece con ella.
14) Tenga el manual de Instrucclones
Sl6mpre junto on la carabinCl, espe-
clalmente en
caso de venta, pre-
sterno 6 entrega a una tarcara
persona.
15) Esta arma debe ser utiliz8da por
pOr~On(]9 mnyor09,6 baJovigi18neia
de mayores-
Monta]o:
Li!Icarabinaviene seperada por la
ca!uta para facititar el transporte. Antes
do armaria, observer las siguientcs
indicaciones:
Llmple
la carabina de
reslduos
de
grasa
6 scaile. Introducir el cargador vado an
case que no 10hayan heche antes, Tirer
la palanca del carreja hacia atras
Desaflojar eltorn illo Que suJata el
ca"on. Instaler 81
cB"'on
prsviamente
limpio sn Ie cerCBS3 de Ie culats.
Ajustar fuertemente el tornlllo de
ensamblaje del cafion, asagurandose
que la punta d.llornilio .nca]o
porf.c-
tsment. en elagujero transversal del
canon, (110dad. Newton per metro,..
declr 11 Nm).
Cuando se utilize la earabina a menuda.
li/arse de vez en cuando Que el tornillo
que sujeta at cafl6n este debidamante
alustado, de aeuerdo 8 Ie Lnstrucci6n
dada anterlormente.
Para lIenar el cargador:
EIcarQador tiene una capacidad para
10 cartuehos del calibre ,22 long nile.
Tambien hay la posibilidad de utilizar
cargador de 2 cartuchos Sacar el
cargador de 10carabina. Introducir los
cartuchos en el cargador, de tal maners
que el fan do del cartucho encaje en las
sbertuf85 taterales
y
presionar haeia
adelante teniendo en cuenta Que 81
borde del fando del cartucho pase por
(as labios de gula
y
empufar hasta el
finat det cargador.
Csrgar
y
Urar:
Esta car8blna eat! fl!lbrlcada para
utllizar !!Iolo cartuchos de velocldad
standard.
Ud. debe cerciorarse que S8 encuentra
en un sitio segura
y
adecuado para tirar
y
que la municion as corrects Utilize
solo munici6n nuella! Observe las
Instruccionas del 1)a115) dadas
anleriomente en el capitulo ATENCION
Primere limpie con un paflo fino de
seda et cerrojo
y
61car'lon. Utilize un
par'le seeo
y
una vsrilla
para
limpiar el
Illt6'fiuJ ut;l!l,-,etrlUII.quitando cualquler
residuo de grasa.
21
~~
Seguro (1)
Introduzca
el cargador ya Ileno en la
otlm.ar.1 har;t.:1 c!;cuchar un click do
anganche.
Oespues tlrar
de la palanca
del c8rrojo hacia atras
y
sollarla. AIdeJar
Ir el cerroje hacia adelante,aulomatica-
mante el primer cartucho sale del
cargador
y
sa IntrOduca an al
caMn.
Ahara la carabina
esta
cargada
y
lista
para disparar. Cuando sa ha dispi1rado
01
ultimo
ear1ucho.
91
cerrojo quedara
abler10
SUJtHO
porclcargador.Para
quitar el cargador presione el sapone del
mi-sma hacia adalante. AI sacar el
cargador, el cerrOJo carre hacia adelante
y
sa cierra automaLicamenlu
Gatllio:
L~c;;Arabina
vlQnQ 9quip~da
cangatillo
de dos posidones
y
con una presi6nde
2.000
gramos.
IMPORTANTE: Cad a gatllio ha sldo
regulado optimalmente en la fabrica.
Esta regulaci6n no se debe al1erar,
porque de otra manera puede faUar au
lunctonamiento
y
la segurldad de la
carablna no se puede garantlzar. En
coso de mal manejo no s8010rgo
nlnguna garantfa.
Seguro:
Sa
debe utillzar siempre al seguro que
se encuenlra a la derechajunto allado
trasero
de la carcasa. 91 cual cierra el
gatillo
y @! cprrojo cuando Irt c.arabina
esta cargada, asi S8 svita un disparo
22
Fuego 12)
inespsrado. Este segura debe eslar 9n
pssiei6fl "£ECUnO" 8 e~ fj8siei8N
"FUEGO., como puede verse en el
dibujo. La carabina esla asegurada
cuando la palanca de seguridad esta en
direcd6n al tirador
y
59 puede ver la letra
blanca 'S~ que SriIs de
1<'1
carcasa
mlentras que la
"F"
(Ietra rOla) 8sta
cubi8rta (Olbujo 1). Cuando Is palanca
asta
an direcci6n a la boca del cafl6n
la
"F"
(roj.)
se puede ver. (entonces
I.
'S-
blanca esla lapada)
y
la carabina esta
lista para disparar (Dibujo
2).
La pal.nc. de segurldad
debe
estar
slempre en posicion exacts:
"FUEGO"
(F ro]a) 6 "SEGURO" (S blanca) nunca
a medias.
Doio ciompro CU:um;J.con coguro h.:act:1
poco ant85 de dlsparar. Nunca ponga el
dado en al g13tlllo al manipular el segura
6 cuando no quiera dlsparar. AI mover el
seguro asegurese que el can6n apunta a
una direcci6n segura.
Descargar:
Par rtlzonos do soguridad 01
<.Irma
debe
ser descargada despues de dlsparar.
Para asta, saque el cargador
y
mueva el
cerroJo para sacar las cartuchos
sobrantes.
Regulacl6n del equlpo de mira:
Para nivel.r la allura de la mira plegable:
dQ,gntornilig SUOlV9mgntg ~mbo~
tamllios de la mira
y
ajuste la placa hacia
arriba cuendo 01 tira os muy bajo.
Cuando el tiro esta muy alto entonces
ajuste la place hacla 8bajo. Cuando el
arma apunta correctamente al centro,
ajustar ambos tornillos.
Para nivelar la mira tangente: Empuje 10
corrodora de la mira un poco hacia
adelanle en el caso de tiro muy bajo
Cuanda elUro va hacla arnba entences
aJustar la corredera hecia atras.
Regulaclon lateral de la mira plegable
y
la mira tangente:
Para
corregir el tiro
que va hacia la derecha 6 Izquierd8
empuje la base pri3ma de- 10fIIlla t:'J11
dlrecci6n contra ria hasta obtener el
punto de impacto deseedo. para esto
utillt.a.r un punzon de metal suave
(alummio a bronze).
Mantenlmlento
Es muy impartente que cuando se
use el arma con 1recuencia se hm-
pie de vez en cuando
y
tambilm
cuando se
...ay;:)
a guardar por algun
tiempo. Unicamente un arma limprB
funcionara con precision. seguridad
y
sin contratiempos. Lo primero que
hay que hecer es quitsr el cargador.
Despues destornillar eiternlllo de
ensamblaje situado debajo de la
CArr:RSR
y
tir;H ~uavamente del
canon junto can el guardamanos
~
para 58car10 de su alojamiento en la
carcasa. Limplar la
~amara
y
ellnle-
riar del
ca"'on
empezando por la
parte poster;os Sin olvidar la eara
posterior el canon. Tambien es
esenciallimpiar de vez en cuondo
culdadosamenle el cerrojo, al inte-
rior de la carcasa
y
01 mecanismo
de disparo, aphcanda despues una
fine caps de acelte, Para poder
lIagar bien a estas piezas hay que
desmontar el guardamonte qul~
tando el tarn 1110de sujeci6n
situado
en la Darle trasera del guordamnnt.
y
of pasadar situado en los pinnas
de 10carcasa. Instater el canon ya
limpio, asl como la culala delantera
nuevamente en 18carcasa
y
ator-
nillar luertemente el tOfOillo que
sUJeta el cai'1on
(11 Nm) Bseguran-
dose que la punta
del lornilio
encaja
perfectamente en elagujero trans-
versal del ca"'on, Ves tambien las
instrucciones dadas en el capitulo
Montaje Luego, cuando 58 vaya a
colocar el guardamont8. esegures8
de que el martillo estA montado, EI
cerrejo
y
el muelle de cierre. este
debe quedar paralelo a la carcasa
y
su gula colocada en la ca...idad 8xl.
stente en la CQreasa para ests fin.
Aunquo rocomondamo9 ochor una
fine. cape de aceite en al interior del
23