INSTRUCCIONES DE USO Modelos de la serie 1907 / 1913 / 2007 / 2013 / 54.30 Versión 05/2015 J.G. ANSCHÜTZ GmbH & Co. KG · Jagd- und Sportwaffenfabrik · Daimlerstrasse 12, D-89079 Ulm/Germany · Postfach 1128, D-89001 Ulm/Germany · www.anschuetz-sport.
Índice 1 Componentes / Definición de términos.......... 4 11 Poner / quitar el seguro..................................... 13 2 Introducción............................................................. 5 11.1 Poner el seguro.....................................................13 11.2 Quitar el seguro...................................................14 3 Símbolos utilizados............................................... 5 12 Montar / desmontar el cerrojo........................ 14 3.1 3.
18 Mantenimiento / limpieza................................. 24 18.1 18.2 18.3 18.4 18.5 18.6 Información general..............................................24 Limpieza del cañón...............................................26 Intervalos de mantenimiento..................................26 Mantenimiento del tubo para la boca.....................27 Mantenimiento del disparador...............................27 Mantenimiento de los dispositivos ópticos de puntería........................................
1 Componentes / Definición de términos [1] [2] [11] [3] [10] [4] [9] [8] [7] [6] Fig.
2 Introducción 3 Símbolos utilizados Estimado amigo de ANSCHÜTZ: En este manual de usuario se utilizan los siguientes signos para las indicaciones generales y especialmente importantes: Le agradecemos que se haya decidido por un producto ANSCHÜTZ. Son muchos los expertos tiradores, los participantes de los Juegos Olímpicos y los tiradores de campeonatos mundiales y europeos que han cosechado éxitos deportivos de gran envergadura con armas de competición de ANSCHÜTZ.
4 Manejo general de armas de fuego II La utilización de armas está permitida exclusivamente para su uso previsto. II Los poseedores de un arma se responsabilizarán de que su arma no quede en ningún momento, especialmente durante su ausencia, al alcance de los niños o de otras personas no autorizadas para su uso. Las armas de fuego son objetos peligrosos, cuya custodia y utilización requieren extremar la precaución.
4.2 Al disparar II Todas las armas deben manejarse como si estuviesen cargadas. II Nunca se debe coger el arma por el disparador. ATENCIÓN II Los campos de tiro deben tener suficiente ventilación. Peligro mortal y que puede causar daños materiales. II Los recogebalas de un campo de tiro deben ser totalmente seguros y visibles. Apuntar con la boca del arma hacia personas y objetos. hh Cuando no se esté utilizando el arma, deberá mantenerse la boca en una dirección segura.
4.3 5 Normativa legal Durante el mantenimiento II Antes y después de usar el arma, así como durante los trabajos de mantenimiento y limpieza, asegúrese de que está descargada. 4.4 ADVERTENCIA Deben cumplirse las leyes, normas y preceptos en materia de armas vigentes en el país correspondiente, así como la normativa de seguridad para caza y deportes. Durante el transporte II Las armas sólo deben transportarse descargadas y en cajas o fundas cerradas.
7 Responsabilidad 8 Montaje y fijación del sistema ADVERTENCIA ANSCHÜTZ no se responsabiliza ni se compromete a indemnización alguna por daños de cualquier tipo que puedan producirse por: yy yy yy yy yy yy yy yy Por motivos de seguridad, la culata y el sistema se embalan por separado en algunos modelos y deben ensamblarse posteriormente.
XX Enroscar todos los tornillos de fijación del sistema [a] y apretarlos sucesivamente de forma alterna y homogénea (apretar en un principio todos los tornillos ligeramente y, a continuación, apretar firmemente los delanteros y por último los traseros (en la dirección de la boca)). ADVERTENCIA Tras el primer montaje del sistema pueden aparecer depósitos de madera de la culata.
10 Carga / descarga ATENCIÓN Peligro de muerte 10.1 Carga Pueden producirse disparos involuntarios por descuido al poner el seguro al arma o por un posible fallo de funcionamiento una vez puesto el seguro. hh Aunque el seguro esté puesto, la boca del arma no debe apuntar nunca en una dirección en la que pueda causar daños o poner en peligro la vida de las personas. XX Abrir el cerrojo [2] (tirar en la dirección de la flecha hasta el tope). [2] 9 Fijación del cañón Fig.
10.2 Descarga XX Cerrar el cerrojo [2] (insertar hasta el tope en la dirección de la flecha y presionar hacia abajo la palanca del cerrojo). XX Abrir el cerrojo [2] (girar la palanca del cerrojo hacia arriba, en sentido contrario a las agujas del reloj, y seguidamente tirar de ella hacia atrás en la dirección de la flecha). [2] [2] [9] Fig. 4 Cerrar el cerrojo 99 El arma queda ahora preparada para disparar (cargada y con el cerrojo montado). Fig.
11 Poner / quitar el seguro XX Cerrar el cerrojo [2] (insertar hasta el tope en la dirección de la flecha y presionar hacia abajo la palanca del cerrojo). ADVERTENCIA Sólo debe ponerse/quitarse el seguro a un arma cuando tiene el cerrojo montado. A continuación se describe el procedimiento para "Quitar/poner el seguro". [2] 11.1 Poner el seguro XX Presionar la palanca de seguridad [x] (en la dirección de la flecha) hacia atrás (hasta que se vea una "S"). [9] Fig.
12 Montar / desmontar el cerrojo 11.2 Quitar el seguro XX Presionar la palanca de seguridad [x] (en la dirección de la flecha) hacia delante (hasta que se vea una "F"). 12.1 Desmontar XX Presionar la palanca de liberación del cerrojo [z] y, al mismo tiempo, tirar del cerrojo [2] extrayéndolo de su alojamiento [3]. [z] [x] Fig.8 Palanca de seguridad en posición "Fuego" 99 El arma está sin seguro y con el cerrojo montado. Fig. 9 Palanca de liberación del cerrojo [3] [2] [9] Fig.
13 Desarmar / armar el cerrojo 12.2 Montar XX Montar el cerrojo [2] (véase el capítulo 13.2). 13.1 Desarmar el cerrojo XX Introducir el cerrojo 2 (la ranura-guía señala hacia abajo) en su alojamiento 3 hasta el tope, manteniendo presionada la palanca de liberación del cerrojo (z). XX Desmontar el cerrojo [2] (véase el capítulo 12.1). XX Desmontar el cerrojo [2] (girar la palanca del cerrojo [g] hacia la derecha, en el sentido de las agujas del reloj, como indica la flecha).
13.2 Montar el cerrojo 99 Tirando hacia delante, retirar el apoyo delantero del muelle, incluyendo el muelle de presión de la aguja percutora [f]. XX Deslizar sobre la aguja percutora [f] primero el muelle de presión de la aguja percutora [f] y después el apoyo delantero de muelle. XX Extraer la aguja percutora junto con el muelle de presión [f]. XX Desplazar el apoyo delantero del muelle hasta el tope y girar ligeramente hacia la derecha o la izquierda (aprox. 1/4 de vuelta).
14 Disparador ATENCIÓN [8] Peligro de muerte Peligro de muerte al estar el arma cargada. hh Para los procesos de ajuste, asegurarse de que el arma está descargada. [7] CUIDADO Daños materiales Daños en el disparador por no estar abierto el cerrojo al cambiar el disparador. hh Abrir el cerrojo al cambiar el disparador. [6] [1] [2] [3] [4] [5] Fig.
3 Cruce de las uñetas del gatillo ADVERTENCIA El cruce de las uñetas del gatillo determina el recorrido desde el punto de presión hasta que se dispara el disparador. Para desplazar la leva del disparador se necesita una llave Allen de 2 mm y, en determinados casos, unas pinzas.
4 Recorrido del primer tiempo (sólo en el caso de disparadores con primer tiempo) El cruce de las uñetas del gatillo es demasiado largo: Hay un recorrido muy pequeño desde el punto de presión hasta que se dispara el disparador (lo que se denomina "arrastre" o "tracción"). XX Tras montar el cerrojo del arma y disparar el disparador, girar poco a poco el tornillo de ajuste [2] hacia la derecha (aprox. 1/8 de vuelta cada vez).
5 Recorrido posterior (tope del disparador) 7 Conversión de disparador con primer tiempo a disparador directo Se denomina recorrido posterior el recorrido desde el punto de presión hasta el tope de la lengüeta del disparador. Ajuste: yy Girar el tornillo de ajuste del primer tiempo [1] hacia la izquierda hasta que el primer tiempo alcance su longitud máxima. yy Montar el seguro del arma yy Girar hacia la izquierda el tornillo de ajuste [2] (punto de presión) hasta que se dispare el disparador.
8 Conversión de disparador directo a disparador con primer tiempo El disparador no captura la aguja percutora: yy yy Girar el tornillo de ajuste del tope del disparador [4] aprox. 2 1/2 vueltas hacia la izquierda (ajustar el tope del disparador a su máxima longitud). yy Quitar el seguro del disparador y montar el cerrojo del arma. yy Girar el tornillo de ajuste [2] aprox. 2 1/2 vueltas hacia la derecha. 99 Ahora puede percibirse el punto de presión.
16 Ajustes de la culata 16.2 Ajuste de la carrilera Precise XX El ajuste aproximado de la carrillera se realiza accionando el botón giratorio [D1]. 16.1 Ajuste de la empuñadura Precise XX El ajuste de precisión de la altura de la carrillera se efectúa mediante la rueda de ajuste [G1]. Después de soltar el tornillo de fijación de la empuñadura [a] + [c], ésta puede girarse en cualquier dirección, bascularse y desplazarse longitudinalmente accionando los tornillos de ajuste [b].
16.3 Ajuste de la rabera XX Para el ajuste longitudinal afloje el tornillo de fijación [C1] en sentido contrario a las agujas del reloj y a mano hasta que la pieza de sujeción situada debajo libere los anillos de sujeción [1] y [2]. XX Ajuste los anillos de sujeción a la distancia que desee. XX Para ajustar el ángulo de la cantonera, afloje además los tornillos [h] y [i].
17 Dispositivos ópticos de puntería / dióptero (opcionales) 16.4 Rabera La rabera [11] puede regularse longitudinalmente sin escalonamientos a través del saliente con guía exacta de columna, permitiendo así la adaptación individual de la culata. Las escalas ayudan a realizar los ajustes deseados de un modo sencillo y preciso, así como a repetirlos con rapidez y exactitud. El estriado en la zona de apoyo de la rabera [11] en el hombro impide que la rabera [11] resbale en la posición de tiro.
18 Mantenimiento / limpieza CUIDADO Debe prestarse siempre atención a los cambios o daños que puedan producirse en el arma. Si se detecta un cambio o un daño en el arma, deberá enviarse inmediatamente para su revisión a un fabricante de rifles autorizado o a ANSCHÜTZ. 18.1 Información general ATENCIÓN Peligro de muerte Peligro de muerte al estar el arma cargada. hh Antes de usar el arma y durante los trabajos de mantenimiento y limpieza, asegúrese de que está descargada.
18.2 Limpieza del cañón ADVERTENCIA Para suciedad leve, se puede utilizar un cepillo de plástico para limpiar el cañón. XX Engrasar ligeramente la feminela de plástico y, partiendo del lado de la recámara, desplazarla por el cañón con una baqueta de limpieza previamente limpiada. Cada vez que se utilice el arma, engrasar ligeramente las piezas de acero y limpiar el cañón a fondo.
18.3 Intervalos de mantenimiento yy ADVERTENCIA yy El cuidado de la culata puede realizarse con productos específicos para culatas. yy 18.4 Mantenimiento del tubo para la boca Antes de disparar Después de cada disparo es preciso retirar los restos de pólvora y de humedad acumulados en el tubo para la boca puesto que pueden mermar la capacidad de tiro del arma. XX Soltar los tornillos de fijación de la boca. yy Eliminar cuidadosamente el aceite que pueda quedar en el arma.
19 Solución de problemas 18.5 Mantenimiento del disparador yy Secar el disparador y mantenerlo libre de polvo (ANSCHÜTZ ha dotado a los gatillos de una lubricación de por vida). yy No lavar nunca el disparador con un spray o con aceite, para evitar que las piezas del disparador se peguen o que se formen resinas o suciedad. II Al realizar el mantenimiento del arma no debe penetrar en el conjunto de disparador suciedad alguna, ni restos de disolventes, grasas o aceites que no sean los adecuados para armas.
21 Eliminación 23 Capacidad de tiro El arma debe ser eliminada por un distribuidor/fabricante de rifles de forma que pueda comprobarse. La precisión de tiro de un rifle depende de numerosos factores. Uno de los factores más importantes es la munición empleada. No todos los cañones disparan todo tipo de munición con igual precisión, pueden darse diferencias sustanciales en la capacidad de tiro. Las miras son igualmente importantes.
24 Tarjeta de garantía <<< GARANTÍA >>> 1. Material: Este artículo se autorizó para la venta tras haberse realizado estrictos controles del mismo, de sus materiales y componentes, o bien tras realizar pruebas de disparo con el arma para comprobar su resistencia y funcionamiento. La empresa J.G. ANSCHÜTZ GmbH & Co.