Instrucciones de uso Modelos de la serie 1827 F ANSCHÜTZ Biatlón Versión 06/2011
Índice 1 Componentes / Definición de términos. ............. 4 10 Poner / quitar el seguro...................................... 14 2 Introducción. .......................................................... 5 10.1 Poner el seguro............................................................. 14 10.2 Quitar el seguro............................................................ 14 3 Símbolos utilizados............................................... 5 11 Llenar el cargador....................................
19 Mantenimiento / limpieza.................................. 27 19.1 19.2 19.3 19.4 19.5 Información general......................................................27 Limpieza del cañón.......................................................28 Intervalos de mantenimiento.........................................29 Mantenimiento del disparador......................................29 Mantenimiento de los dispositivos ópticos de puntería . .........................................................
1 Componentes/Definición de términos [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [16] [15] [14] [13] [12] [11] [10] [9] Fig.
2 Introducción 3 Símbolos utilizados Estimado amigo de ANSCHÜTZ: En estas instrucciones se utilizan los siguientes signos para las indicaciones generales y especialmente importantes: Le agradecemos que se haya decidido por un producto ANSCHÜTZ. Son muchos los expertos tiradores, los participantes de los Juegos Olímpicos y los tiradores de campeonatos mundiales y europeos que han cosechado éxitos deportivos de gran envergadura con armas de competición de ANSCHÜTZ.
$$ La utilización de armas está permitida exclusivamente para el uso previsto del arma. 4 Manejo general de armas de fuego $$ Los poseedores de un arma se responsabilizarán de que su arma no quede nunca, Las armas de fuego son objetos peligrosos, cuya custodia y utilización requieren extremar la precaución. Es absolutamente imprescindible que cumpla las siguientes indicaciones de seguridad y de advertencia. mente durante su ausencia, al alcance de niños y otras personas no autorizadas para su uso.
4.2 $$ Todas las armas deben manejarse como si estuviesen cargadas. Al disparar $$ Nunca se debe coger el arma por el gatillo. Atención $$ Los campos de tiro deben tener suficiente ventilación. $$ Los recogebalas de un campo de tiro deben ser totalmente seguros y visibles. Peligro mortal y que puede causar daños materiales. $$ Al disparar no podrá haber ninguna persona cerca del objetivo de tiro. Apuntar con la boca del arma hacia personas y objetos.
$$ No deberá excederse la capacidad indicada para el cargador. 4.6 $$ La utilización de munición o componentes de cartucho inapropiados, o la suciedad $ en el cañón pueden causar lesiones mortales, así como daños materiales. Advertencia $$ Sólo deberán utilizarse piezas originales ANSCHÜTZ. 4.3 Para su propia seguridad, al disparar debe utilizar protección visual y auditiva acreditadas. Disparar sin equipamiento de seguridad puede provocar daños en la vista y el oído.
6 Uso previsto 7 Responsabilidad El rifle de pequeño calibre para competición 1827 Fortner es un rifle para biatlón. Debe utilizarse única y exclusivamente en campos de tiro (para disciplinas deportivas) y sólo por personas que tengan el permiso pertinente según la normativa sobre posesión de armas.
8 Montaje y fijación del sistema XX Atornillar los dos tornillos de fijación del sistema [a] y apretarlos poco a poco de forma alternativa, para irlos atornillando por igual. Advertencia [3] Por motivos de seguridad, la culata y el sistema se embalan por separado y deben ensamblarse posteriormente. [5] [15] XX Limpiar con un paño el exceso de aceite que pueda haber en la superficie del sistema. XX Retirar el cargador [9] y los dos tornillos de fijación del sistema [a].
9 Carga/descarga 9.1 XX Insertar el cargador lleno [9] en la cavidad para el cargador hasta oír que queda engatillada la palanca de desbloqueo del cargador [10]. Carga 99 El arma está ahora semicargada. $$ El arma sólo debe cargarse inmediatamente antes de su uso. XX Cerrar el cerrojo [2] (desplazar en la dirección de la flecha hasta el tope). Advertencia Antes de utilizar el arma por primera vez, deben eliminarse con aceite las pelusas que pueda haber en el cerrojo y en el interior del cañón.
9.2 Atención Descarga XX Abrir el cerrojo [2] (tirar en la dirección de la flecha hasta el tope). Peligro de muerte Pueden producirse disparos involuntarios si el arma está cargada y no tiene el seguro puesto. hh Mantener la boca del arma en una dirección segura. hh Tras cargar el arma, ponerle el seguro. [2] 99 El arma está completamente cargada. XX Poner el seguro al arma (véase el capítulo 10). Atención Peligro de muerte Fig.
XX Cerrar el cerrojo [2] (desplazar en la dirección de la flecha hasta el tope). XX Desplazar la palanca de desbloqueo del cargador [10] hacia delante (en la dirección de la flecha). [2] [10] Fig. 6 Desbloquear el cargador Fig. 7 Cerrar el cerrojo 99 El cargador [9] queda desbloqueado y puede extraerse. XX Apretar el disparador. XX Tirar del cargador [9] con la mano para sacarlo de su alojamiento. 99 El arma queda descargada y con el cerrojo sin montar.
10 Poner/quitar el seguro Advertencia [x] Sólo debe ponerse/quitarse el seguro al arma estando el cerrojo montado, p. ej. con el cerrojo abierto (con la aguja percutora tensada) o tras el proceso de carga/con el cerrojo cerrado (aguja percutora y disparador sin tensar). A continuación se describe el procedimiento para "Poner / quitar el seguro". Fig.10 Palanca de seguridad en posición "Seguro" 10.1 Poner el seguro 99 El arma tiene el seguro puesto y el cerrojo montado.
11 Llenar el cargador XX Desplazar la palanca de desbloqueo del cargador [10] hacia delante (en la dirección de la flecha). [2] Cuidado Daños materiales Tras desbloquearse, el cargador puede salirse solo de su cavidad y caerse. hh Mantener una mano bajo el cargador mientras éste se desbloquea. Fig. 8 Cerrar el cerrojo XX Extraer el cargador [9] (siguiendo la dirección de la flecha) de la cavidad para el cargador.
12 Soporte para cargadores de repuesto / .... para cartuchos de repuesto XX Insertar el cartucho, con su base hacia delante, en el cargador [9] entre los rebajes laterales. Atención 12.1 Soporte para cargadores de repuesto Peligro de muerte En el cargador se ha introducido el calibre incorrecto. hh Utilizar únicamente munición del calibre indicado en el cañón del arma.
13 Montar / desmontar el cerrojo 12.2 Soporte para cartuchos de repuesto XX Retirar la carrillera (véase capítulo 15). El ANSCHÜTZ 1827 con sistema Fortner tiene capacidad para hasta 6 cartuchos de repuesto en el soporte para cartuchos de repuesto [8]. XX Para cargar el soporte para cartuchos de repuesto [8], insertar cada cartucho, con la cabeza hacia delante, en una de las cámaras individuales. XX Tirar del cerrojo [2] hacia atrás (en la dirección de la flecha hasta el tope). [2] Fig.
XX Extraer la chaveta de protección [e] (en la dirección de la flecha). XX Extraer el cerrojo [2] (en la dirección de la flecha). [e] [2] Fig. 18 Extraer la chaveta de protección Fig.20 Extraer el cerrojo XX Desenroscar el capuchón de cierre [f] en sentido contrario a las agujas del reloj. XX El montaje del cerrojo [2] se realizará en orden inverso. XX Tirar hacia atrás de la palanca del cerrojo [g] (en la dirección de la flecha) y mantenerla tensada. [f] [g] Fig.
14 Desarmar / armar el cerrojo Advertencia El cerrojo sólo debe ser desarmado por un técnico autorizado. XX Desmontar el cerrojo (véase el capítulo 13). (Para los siguientes términos, véase la figura 21) XX Desenroscar la tuerca de unión [5] hasta que puedan separarse la parte anterior y la posterior. XX Retirar el apoyo del muelle [6] y el muelle del percutor [7]. Fig. 21 Cerrojo desarmado XX Sacar el perno con el pasador de seguridad [11] empujando hacia arriba.
15 Carrillera XX La punta de la aguja percutora [18] debe sobresalir de la base de la cámara. XX Armar el cerrojo (véase el capítulo 13). 15.1 Desmontar la carrillera XX Aflojar el tornillo de fijación [x]. XX Extraer la carrillera [1] del soporte. XX El montaje se realizará en orden inverso. 15.2 Ajustar carrillera La carrillera puede inclinarse para situarse en distintas posiciones. Para ajustarla a las diferentes posiciones deben aflojarse los tornillos lateral y de fijación [y] y [z].
16 Cantonera 17 Disparador Atención 16.1 Desmontar la cantonera Peligro de muerte XX Aflojar el tornillo de fijación [x]. Peligro de muerte al estar el arma cargada. hh Para los procesos de ajuste, asegurarse de que el arma está descargada. XX Extraer la cantonera [16] del soporte. XX El montaje se realizará en orden inverso. 16.2 Ajustar la cantonera Cuidado XX Aflojar los tornillos de fijación [x] y [z].
1 Peso del disparador [8] Ajuste del peso del disparador mediante el tornillo de ajuste [6]: yy giro hacia la derecha = el peso del disparador aumenta (+) yy giro hacia la izquierda = el peso del disparador se reduce (–) El peso del disparador y el del primer tiempo llevan mecanismos dependientes entre sí. El ajuste de uno de ellos conlleva siempre un ligero cambio del peso del disparador y del peso del primer tiempo en la misma dirección.
2 Peso del primer tiempo (sólo en caso de disparador con primer tiempo) Ajuste del cruce óptimo de las uñetas del gatillo: $$ El arma debe estar descargada. XX Montar el cerrojo del arma y disparar el disparador (comprobar si éste se dispara tal y como se desea).
5 Recorrido posterior (tope del disparador) 4 Primer tiempo (sólo en el caso de disparadores de punto de presión) Se denomina recorrido posterior el recorrido desde el punto de presión hasta el tope de la lengüeta del disparador. Se denomina primer tiempo el recorrido de la lengüeta del disparador desde la posición de reposo hasta el punto de presión.
7 Conversión de disparador con primer tiempo a parador directo dis- 8 Conversión de disparador directo a disparador con primer tiempo yy Girar el tornillo de ajuste del tope del disparador [4] aprox. 2 1/2 vueltas hacia la izquierda (ajustar el tope del disparador a su máxima longitud). yy Quitar el seguro del disparador y montar el cerrojo del arma. yy Girar el tornillo de ajuste [2] aprox. 2 1/2 vueltas hacia la derecha. 99 Ahora puede percibirse el punto de presión.
18 Dispositivo para entrenamiento en seco El disparador no captura la aguja percutora: yy Se ha enroscado excesivamente el tornillo de ajuste [1] (para el primer tiempo). yy Comprobar si el muelle está en buenas condiciones y correctamente enganchado. La longitud de la aguja percutora está determinada de fábrica de tal forma que la aguja prenda el cartucho de forma segura.
19 Mantenimiento / limpieza Advertencia Cada vez que se utilice el arma, engrasar ligeramente las piezas de acero y limpiar el cañón por completo. Al llevar el arma de estancias frías a otras cálidas puede producirse condensación en las piezas de metal y en el interior del cañón. Si no se seca rápidamente este agua condensada, podría dar lugar a una película de óxidos en determinados casos. 19.1 Información general Atención Peligro de muerte Peligro de muerte al estar el arma cargada.
19.2 Limpieza del cañón Cuidado Para suciedad leve, se puede utilizar un cepillo de plástico para limpiar el cañón. XX Engrasar ligeramente la feminela de plástico y, partiendo del lado de la cámara del cartucho, desplazarlo por el cañón con una baqueta de limpieza adecuada. Debe prestarse siempre atención a los cambios o daños que puedan producirse en el arma. Si se detecta un cambio o un daño en el arma, deberá enviarse inmediatamente para su revisión a un fabricante de rifles autorizado o a ANSCHÜTZ.
19.3 Intervalos de mantenimiento 19.4 Mantenimiento del disparador yy Engrasar la cámara giratoria una vez al año con un aceite fluido y resistente al frío. yy Poner pequeñas cantidades de aceite entre las piezas de la cámara sirviéndose de una aguja. yy No lavar nunca el disparador con un spray o con aceite, para evitar que las piezas del disparador se peguen o que se formen resinas o suciedad.
20 Dispositivos ópticos de puntería 21 Solución de problemas Advertencia Atención Deberán consultarse las instrucciones de uso y mantenimiento contenidas en la documentación correspondiente que adjunte el fabricante. En caso de fallos de funcionamiento (p. ej., si no se ha expulsado un disparo, etc.), debe descargarse el arma, ponerse el seguro y llevarse inmediatamente a un distribuidor/fabricante de rifles o a ANSCHÜTZ. 20.
23 Eliminación 24 Otros El arma debe ser eliminada por un distribuidor/fabricante de rifles de forma que pueda comprobarse. Dispone de más información en Internet, en la dirección www.anschuetz-sport.com Además ANSCHÜTZ puede informarle acerca de novedades sobre éste y otros productos mediante un boletín de información de ANSCHÜTZ, al que puede suscribirse de forma gratuita a través de Internet. Adherida a la funda del CD encontrará la agrupación original de disparo de su arma a 50 m. www.
25 Capacidad de tiro 26 Tarjeta de garantía La precisión de tiro de un rifle depende de numerosos factores. Uno de los factores más importantes es la munición empleada. No todos los cañones disparan todo tipo de munición con igual precisión, pueden darse diferencias sustanciales en la capacidad de tiro. Las miras son igualmente importantes. Por este motivo, deberían emplearse únicamente miras ANSCHÜTZ y la munición debería ser la adecuada para su rifle.