INSTRUCCIONES DE USO Modelos de la serie 1400 / 1500 / 64 Versión 03/2015
Índice 1 Componentes / Definición de términos.......... 4 11 Poner / quitar el seguro..................................... 13 2 Introducción............................................................. 5 11.1 Poner el seguro.....................................................13 11.2 Quitar el seguro...................................................14 3 Símbolos utilizados............................................... 5 12 Llenar el cargador.............................................. 14 3.1 3.
20 Eliminación............................................................ 25 21 Otros......................................................................... 25 22 Capacidad de tiro................................................ 26 23 Tarjeta de garantía............................................
1 Componentes / Definición de términos [1] [13] [2] [3] [4] [12] [5] [11] [6] [7] [10] [9] [8] Fig.
2 Introducción 3 Símbolos utilizados Estimado aficionado a la caza: En este manual de usuario se utilizan los siguientes signos para las indicaciones generales y especialmente importantes: debería poder contar con un arma de caza de buenas características, un arma de la que pueda fiarse: 3.1 por ejemplo, una precisión y capacidad del disparo exacta y permanente.
4 Manejo general de armas de fuego II La utilización de armas está permitida exclusivamente para su uso previsto. II Los poseedores de un arma se responsabilizarán de que su arma no quede en ningún momento, especialmente durante su ausencia, al alcance de los niños o de otras personas no autorizadas para su uso. Las armas de fuego son objetos peligrosos, cuya custodia y utilización requieren extremar la precaución.
4.2 Al disparar II Todas las armas deben manejarse como si estuviesen cargadas. II Nunca se debe coger el arma por el disparador. ATENCIÓN II Los campos de tiro deben tener suficiente ventilación. Peligro mortal y que puede causar daños materiales. II Los recogebalas de un campo de tiro deben ser totalmente seguros y visibles. Apuntar con la boca del arma hacia personas y objetos. hh Cuando no se esté utilizando el arma, deberá mantenerse la boca en una dirección segura.
4.3 5 Normativa legal Durante el mantenimiento II Antes y después de usar el arma, así como durante los trabajos de mantenimiento y limpieza, asegúrese de que está descargada. 4.4 ADVERTENCIA Deben cumplirse las leyes, normas y preceptos en materia de armas vigentes en el país correspondiente, así como la normativa de seguridad para caza y deportes. Durante el transporte II Las armas sólo deben transportarse descargadas y en cajas o fundas cerradas.
7 Responsabilidad 8 Montaje y fijación del sistema ADVERTENCIA ANSCHÜTZ no se responsabiliza ni se compromete a indemnización alguna por daños de cualquier tipo que puedan producirse por: yy yy yy yy yy yy yy yy Por motivos de seguridad, la culata y el sistema se embalan por separado y deben ensamblarse posteriormente.
ATENCIÓN [12] [7] Peligro de muerte Pueden producirse disparos involuntarios si el arma está cargada y no tiene el seguro puesto. hh Mantener la boca del arma en una dirección segura. hh Tras cargar el arma, ponerle el seguro. ADVERTENCIA [a] Tras el primer montaje del sistema [7] pueden aparecer depósitos de madera de la culata. ANSCHÜTZ recomienda por tanto volver a aflojar los tornillos de fijación del sistema [a] después de un tiempo y apretarlos de nuevo según se indica en el capítulo 8. Fig.
10 Carga / descarga ATENCIÓN Peligro de muerte 10.1 Carga Pueden producirse disparos involuntarios por descuido al poner el seguro al arma o por un posible fallo de funcionamiento una vez puesto el seguro. hh Aunque el seguro esté puesto, la boca del arma no debe apuntar nunca en una dirección en la que pueda causar daños o poner en peligro la vida de las personas. XX Abrir el cerrojo [2] (tirar en la dirección de la flecha hasta el tope). [3] [2] 9 Fijación del cañón Fig.
10.2 Descarga XX Cerrar el cerrojo [2] (insertar hasta el tope en la dirección de la flecha) y presionar hacia abajo la palanca del cerrojo [3]. XX Abrir el cerrojo [2] (girar la palanca del cerrojo 3 hacia arriba, en sentido contrario a las agujas del reloj, y tirar de ella hacia atrás en la dirección de la flecha). [3] [2] [3] [2] Fig. 4 Cerrar el cerrojo 99 El arma queda ahora preparada para disparar (cargada y con el cerrojo montado). Fig.
11 Poner / quitar el seguro XX Cerrar el cerrojo [2] (insertar hasta el tope en la dirección de la flecha) y presionar hacia abajo la palanca del cerrojo [3]. ADVERTENCIA [3] Sólo debe ponerse/quitarse el seguro a un arma cuando tiene el cerrojo montado. A continuación se describe el procedimiento para "Quitar/poner el seguro". [2] 11.1 Poner el seguro XX Presionar la palanca de seguridad [x] (en la dirección de la flecha) hacia atrás (hasta que deje de verse el punto rojo). Fig.
12 Llenar el cargador 11.2 Quitar el seguro XX Presionar la palanca de seguridad [x] (en la dirección de la flecha) hacia delante (hasta que pueda verse el punto rojo). XX Desplazar la palanca de desbloqueo del cargador [9] hacia delante (en la dirección de la flecha). CUIDADO Daños materiales Tras desbloquearse, el cargador puede salirse solo de su cavidad y caerse. hh Mantener una mano bajo el cargador mientras éste se desbloquea.
13 Montar / desmontar el cerrojo XX Insertar el cartucho, con su base hacia delante, en el cargador [8] entre los rebajes laterales. 13.1 Desmontar ATENCIÓN XX Desplazar hacia delante (en la dirección de la flecha) la palanca de liberación del cerrojo [z], accionar el disparador [10] y, al mismo tiempo, sacar el cerrojo [2] de su alojamiento [5]. Peligro de muerte En el cargador se ha introducido el calibre incorrecto. hh Utilizar únicamente munición del calibre indicado en el cañón del arma.
14 Desarmar / armar el cerrojo 13.2 Montar XX Montar el cerrojo [2] (véase el capítulo 14.2). XX Colocar el cerrojo [2] en su alojamiento [5] (la ranura-guía señala hacia abajo), apretar a la vez el disparador [10] y desplazar el cerrojo [2] hacia delante hasta que engatille (como indica la flecha). [5] [2] [a] [b] [c] Fig. 14 Cerrojo [10] 14.1 Desmontar el cerrojo Fig. 13 Montar el cerrojo 99 El cerrojo queda montado.
14.2 Desarmar el cerrojo XX Retirar la aguja percutora [x] y el resorte de bloqueo [y]. XX Girar el cabezal del cerrojo [a] en un ángulo de aprox. 90°. [x] [y] [a] Fig.17 Retirar la aguja percutora y el resorte helicoidal [b] XX Para armarlo seguir los pasos en el orden inverso. ADVERTENCIA Fig. 15 Desarmar el cerrojo El cabezal del cerrojo [a] debería engatillar en la parte central del cerrojo con la palanca del cerrojo [b], tal y como se muestra en la fig. 14.
15 Disparador CUIDADO Daños materiales Daños en el disparador por no estar abierto el cerrojo al cambiar el disparador. hh Abrir el cerrojo al cambiar el disparador. 1 Peso del disparador [1] [2] Ajuste del peso del disparador mediante el tornillo de ajuste del peso del disparador [3]: yy Giro hacia la derecha = el peso del disparador aumenta (+) yy Giro hacia la izquierda = el peso del disparador se reduce (–) [3] El peso del disparador y el del primer tiempo llevan mecanismos dependientes entre sí.
2 Cruce de las uñetas del gatillo El cruce de las uñetas del gatillo es demasiado largo: 2.1 En disparadores con primer tiempo Hay un recorrido muy pequeño desde el punto de presión hasta que se dispara el disparador (lo que se denomina "arrastre" o "tracción"). XX Tras montar el cerrojo del arma y disparar el disparador, girar poco a poco el tornillo de ajuste del cruce de las uñetas del gatillo [2] hacia la izquierda (aprox. 1/8 de vuelta cada vez).
3 Anomalías del disparador por ajuste incorrecto 2.2 Ajuste del cruce de las uñetas del gatillo óptimo en disparadores directos mediante el tornillo de ajuste del cruce de las uñetas del gatillo [2]: Si el disparador funciona de forma anómala por estar ajustado incorrectamente, debe procederse como sigue: XX Tras cada cambio de un ajuste debe verificarse el funcionamiento del disparador. XX Tensar el disparador.
16 Carrillera 17 Mantenimiento/ limpieza 16.1 Desmontar la carrillera 17.1 Información general XX Aflojar el tornillo de fijación [x]. ATENCIÓN XX Extraer la carrillera [1] del soporte. Peligro de muerte XX El montaje se realizará en orden inverso. Peligro de muerte al estar el arma cargada. hh Antes de usar el arma y durante los trabajos de mantenimiento y limpieza, asegúrese de que está descargada. 16.2 Ajustar la carrillera La carrillera puede inclinarse para situarse en distintas posiciones.
ADVERTENCIA CUIDADO Debe prestarse siempre atención a los cambios o daños que puedan producirse en el arma. Si se detecta un cambio o un daño en el arma, deberá enviarse inmediatamente para su revisión a un fabricante de rifles autorizado o a ANSCHÜTZ. Cada vez que se utilice el arma, engrasar ligeramente las piezas de acero y limpiar el cañón a fondo. Al llevar el arma de estancias frías a otras cálidas puede producirse condensación en las piezas de metal y en el interior del cañón.
17.3 Intervalos de mantenimiento 17.2 Limpieza del cañón Para suciedad leve, se puede utilizar un cepillo de plástico para limpiar el cañón. XX Engrasar ligeramente la feminela de plástico y, partiendo del lado de la recámara, desplazarla por el cañón con una baqueta de limpieza previamente limpiada. ADVERTENCIA El cuidado de la culata puede realizarse con productos específicos para culatas. Antes de disparar yy Eliminar cuidadosamente el aceite que pueda quedar en el arma.
yy yy yy 18 Solución de problemas Pasar los cordones de limpieza un par de veces por el cañón hasta que el último cordón de limpieza no extraiga ya apenas suciedad. Frotar el arma (incluida la culata) con un paño impregnado en aceite. Llevar el arma a un distribuidor/fabricante de rifles para su inspección. ATENCIÓN En caso de fallos de funcionamiento (p. ej., si no se ha expulsado un disparo, etc.
20 Eliminación 21 Otros El arma debe ser eliminada por un distribuidor/fabricante de rifles de forma que pueda comprobarse. Dispone de más información en Internet, en la dirección www.anschuetz-sport.com Además ANSCHÜTZ puede informarle acerca de novedades sobre éste y otros productos mediante un boletín de información de ANSCHÜTZ, al que puede abonarse de forma gratuita a través de Internet. Adherida a la funda del CD encontrará la agrupación original de disparo de su arma a 50 m (cal. .22 l.r., .
22 Capacidad de tiro 23 Tarjeta de garantía La precisión de tiro de un rifle depende de numerosos factores. Uno de los factores más importantes es la munición empleada. No todos los cañones disparan todo tipo de munición con igual precisión, pueden darse diferencias sustanciales en la capacidad de tiro. La lente de puntería y su montaje son igualmente importantes.