Installation Guide
CONSEJO ÚTIL NÚM. 2: Para quienes no
son intimidados por herramientas de motor o
son instaladores profesionales. Puedes usar
también una sierra circular con discos de
puntas de carburo para hacer cortes rectos. Si
empleas una herramienta de motor, asegúrate
de usar gafas de seguridad y máscara contra
el polvo, y trabajar en un área bien ventilada
fuera de la habitación donde se instalará.
Asegúrate de eliminar todos los desechos de
corte que queden en todos los mecanismos
de encaje antes de instalar.
4. Al instalar allure
®
, se recomienda enfáti-
camente escalonar las filas de modo que las
uniones de los bordes cortos no queden en
una línea recta y uniforme. Recomendamos el
método de escalonado aleatorio para las
tablas
(Figura 4)
. Mantén un mínimo de 8"
(30.5 cm) de escalonado en la unión de
extremo de una fila a otra a lo largo de toda
la instalación.
5. Comience la segunda fila con un corte a
la longitud deseada del tablón para una
apariencia escalonada deseada (tablón de
corte no debe ser inferior a 8 "). Engancha el
primer tablón de la fila 2, conectando el lado
largo con la primera fila. Mantén un espacio
de expansión de ¼ plg (64 mm) Entonces
engancha el segundo tablón conectando el
lado largo a la primera fila y deslizándolo
hacia arriba hasta el extremo corto del primer
tablón. Después ubica y encaja. Ver la
Figura 5.
Si es necesario, utilizar un bloque para
martillar y un martillo en las largas costuras
para asegurar un ajuste apretado agradable.
Ver la
Figura 6
.
CONSEJO ÚTIL NÚM. 3: Si no tienes un
bloque para martillar, puedes usar un recorte
de tabla (aproximadamente 6 plgs o
152 mm) como bloque para martillar.
6. Al cortar una tabla para iniciar una fila,
siempre corta el lado corto de la tabla que
tiene el borde ranurado. Lo que sobre de la
tabla puede usarse en el lado opuesto de la
habitación, al final de esa fila, si la
distribución lo permite. Ver la Figure 7.
Para un
primer plano del mecanismo de bloqueo de
junta de extremo véase la
Figure 8
.
ENGLISH
8
ESPAÑOL
HELPF
U
L
HI
NT
#2:
Fo
r
t
h
o
s
e
wh
o
are
n
o
t
i
n
t
i
mi
d
at
e
d by
po
we
r
t
o
o
ls
,
o
r y
o
u’
re
a
p
ro
f
e
s
s
i
o
n
al i
n
s
t
a
lle
r
. Y
o
u c
an
als
o
us
e
a
c
i
rc
ular s
aw wi
t
h
c
arb
i
d
e
-t
i
p
pe
d blade
t
o
mak
e
s
t
rai
g
h
t
c
ut
s
. I
f
y
o
u us
e
a po
we
r
t
o
o
l,
be
s
ure
t
o
we
ar s
af
e
t
y
g
las
s
e
s
an
d
d
us
t
ma
s
k
a
n
d
wo
rk
i
n
a
we
l
l v
e
n
t
i
lat
e
d
are
a o
ut
s
i
d
e
t
h
e
ro
o
m o
f
i
n
s
t
alla
t
i
o
n
. B
e
s
ure
al
l
de
bri
s
f
ro
m
c
ut
t
i
n
g
i
s
re
mo
v
e
d f
ro
m
al
l
lo
c
k
i
n
g
me
c
h
an
i
s
ms
be
f
o
re
i
n
s
t
al
li
n
g
.
4
. Wh
e
n
i
n
s
t
alli
n
g
a
l
l
u
r
e
®
, s
t
a
g
g
e
r
t
h
e
ro
ws
s
o
t
h
at
t
h
e
s
h
o
r
t
e
d
g
e
s
e
ams
a
re
n
o
t
i
n
a s
t
rai
g
h
t
un
i
f
o
r
m l
i
n
e
.
W
e
re
c
o
mme
n
d
t
h
e
s
t
ag
g
e
re
d ran
d
o
m me
t
h
o
d
(
F
igu
re
4)
.
Maintain a minimum 8-inc
h end-jo
int
stagger fro
m ro
w-to
-ro
w thro
ugho
ut the
entire instal
la
tio
n.
5.
Star
t the sec
o
nd ro
w with a plank c
ut to
desired length fo
r desired
sta
ggered
appearanc
e (c
ut plank sho
uld be no
l
ess
than
8"). Attac
h the first plank o
f Ro
w 2 by
c
o
nnec
ting the lo
ng side to
the first ro
w.
Mainta
in
yo
ur ¼ in expansio
n gap. T
hen
attac
h the
sec
o
nd
p
lank by
c
o
nnec
ting the
lo
ng side
to
the first ro
w and slid
ing
it
up
to
the sho
r
t end
o
f the
first plank. T
hen
d
ro
p
and
l
o
c
k. See
F
igure 5
.
If nec
essa
ry
,
use
a tapp
ing b
lo
c
k
and
mallet
o
n
the
l
o
ng seams to
ensure a nic
e tight
fit.
See
F
igure 6
.
HELPFU
L HI
NT #3:
If yo
u
d
o
n’t
ha
ve
a
tapp
ing blo
c
k,
yo
u
c
an use
a
small
sc
rap
p
iec
e
o
f the
vinyl
plank
material
(ap
pro
xi
-
mately 6” or15
2
m
m) as a tapping block
.
6. Wh
en c
uttin
g a pl
an
k to s
tart a row, you
w
il
l
n
eed to c
ut off th
e en
d w
ith
th
e groov
e.
The remaining piec
e c
an
th
en
be us
ed on
th
e oppos
ite s
ide of th
e room, at th
e en
d of
th
e row
if l
ayout permits
. See
Figu
r
e
7
. For a
c
l
os
e-up of th
e end joint l
oc
kin
g mec
h
an
is
m
s
ee
Figu
r
e
8
.
5
6
4
7
8