Specifications
3k Tabla de frecuencias portadoras: En el lado posterior del
transmisor se encuentra una pegatina con las frecuencias por-
tadoras disponibles.
3l Denominación del juego de frecuencias: la pegatina con la
tabla de frecuencias portadoras indica también la denomi-
nación del juego de frecuencias.
3m Cubierta para interruptores: protege a los interrruptores
POWER y MIC contra activación involuntaria.
6.2 Micrófonos, cable de guitarra (no incluidos)
Los siguientes micrófonos de AKG se pueden conectar sin ningún
problema a la entrada audio del PT 80:
C 417 L
C 419 L
C 420 L
CK 77 L
Con el cable de guitarra MKG/L de AKG se pueden conectar
una guitarra o bajo eléctricos o un teclado en bandolera.
6.3 Accesorios recomendados
Bolsa CB 60/80
Juego de código de colores
7. Frecuencias
Los transmisores y el receptor del WMS 80 tienen programadas
hasta 15 frecuencias portadoras, entre las cuales se puede hacer
conmutación. La tabla de frecuencias portadoras (1k) en el recep-
tor y (2h) en el transmisor manual o (3k) en el de bolsillo indica
en cual juego de frecuencias está programado su WMS 80 y de
qué frecuencias portadoras se dispone.
7.1 Juegos de frecuencias
Antes de poner en funcionamiento el WMS 80 hay que verificar
que el transmisor y el receptor estén programados en el mismo
juego de frecuencias. Sólo así se garantiza de que concuerden
las frecuencias portadoras del transmisor y del receptor.
Actualmente existen los siguientes juegos de frecuencias:
Denominación Gama de País
frecuencia (MHz)
EU58 770,6 - 773,4 EU
EU59 777,6 - 780,4 EU
EU60 785,6 - 788,4 EU
JPA 802,5 - 805,5 EU, Japón
NZ1 812,2 - 815,0 EU, Nueva Zelandia
NZ2 833,2 - 835,0 EU, Nueva Zelandia
UK69A 854,9 - 857,625 EU, Gran Bretaña
UK69B 858,2 - 860,9 EU, Gran Bretaña
US54 710,2 - 713,0 USA
US55 719,0 - 721,8 USA
US58 734,4 - 737,2 USA
US59 742,8 - 745,6 USA
Las frecuencias autorizadas en los distintos países así como aquel-
las adecuadas al funcionamiento simultáneo sin intermodulación
se encuentran en la lista de frecuencias en el Capítulo 12.
7.2 Pedido suplementario de transmisores y
receptores
Si se quiere pedir un nuevo transmisor y/o receptor o uno de
repuesto que funcione en el mismo juego de frecuencias que los
aparatos originarios, se ruega indicar, al hacer el pedido, la
denominación del juego de frecuencias (1k/1l, 2i, 3k/3l) y el
número de serie del transmisor o receptor originarios. Con ello
podemos garantizar que el juego de frecuencias portadoras de
los aparatos pedidos más tarde concuerden con los de sus apa-
ratos existentes.
8. Sistemas multicanales
Debido a las distintas disposiciones nacionales, están autorizadas
a menudo sólo determinadas frecuencias portadoras para siste-
mas microfónicos inalámbricos en la zona en que se desee utilizar
el WMS 80. Dependiendo del plan local de frecuencias y de las
frecuencias portadoras disponibles, se pueden hacer funcionar al
mismo tiempo entre dos y cuatro WMS 80 (véase la lista de fre-
cuencias en el Capítulo 12).
En las tablas de frecuencias portadoras (1k, 2h, 3k) o en la lista
de frecuencias (Capítulo 12) en la página 44 están caracteriza-
das con un * aquellas frecuencias de base que se pueden activar
al mismo tiempo y sin perturbaciones mutuas.
En caso de tener preguntas acerca de las frecuencias permitidas
en su área, se ruega dirigirse a su distsribuidor, a las autoridades
competentes, al representante general de AKG o a la central de
AKG en Viena.
En nuestra página en la Internet,www.akg-acoustic.com, se
puede encontrar un programa gratis de gestión de frecuencias
para sistemas microfónicos inalámbricos de AKG.
9. Puesta en funcionamiento
Antes de conectar el receptor a la red y colocar las pilas en el
transmisor, ajuste los aparatos a la misma frecuencia portadora.
La tabla de frecuencias portadoras en el transmisor (2h,3k) y el
receptor (1k) o la lista de frecuencias (Capítulo 12) en la página
44 indican el número de canal con su correspondiente frecuencia
portadora.
9.1 Ajuste de la frecuencia portadora
1. Transmisor manual: desatornillar, en sentido contrario a
las agujas del reloj, la cobertura del compartimento de pilas
y el anillo del código de colores (2d/2j).
Transmisor de bolsillo: abrir el compartimento de pilas
(3h).
Todos los elementos de mando son accesibles.
2. Colocar, con el desatornillador, el conmutador selector de
canales (2g) del transmisor manual o (3f) del transmisor de
bolsillo en el canal deseado.
3. Colocar el selector CHANNEL (1d) del receptor en el mismo
canal que el transmisor.
9.1.1 Sistemas multicanales
1. Ajustar cada canal transmisor (transmisor + receptor) en una
frecuencia portadora propia.
2. Ajustar el transmisor y el receptor en una de las frecuencias
indicadas por * en las tablas de frecuencias portadoras (1k,
2h, 3k).
Obs.: si en una de las frecuencias portadoras está perturbada la
recepción, se puede subir o bajar en un grado la fre-
cuencia portadora de todos los canales dentro
de un mismo conjunto de frecuencias en el corre-
spondiente transmisor y receptor con el conmutador giratorio
CHANNEL (1d, 2g, 3f).
Esto es necesario para garantizar el espaciamiento de fre-
cuencias necesario para un funcionamiento multicanal sin
perturbaciones.