User manual

3 Utilización
3.1 Instrumentos
de viento
3.1.1
Indicaciones
generales
Instrumentos de
viento de metal:
3.1.2 Saxófono
3.1.3 Clarinete
Fig. 5: Toma del
clarinete con dos
micrófonos
Véase Fig. 5.
Alternativa con
un micrófono:
1. Fije el micrófono en el pabellón con el clip.
2. Oriente el micrófono sobre el borde del pabellón.
El sonido lo puede hacer cambiar variando la
posición del micrófono.
Si los ruidos de aire son muy fuertes, cubra el
micrófono con la pantalla antiviento incluida en
el suministro.
Si va a tocar con una sordina, doble el brazo
del micrófono lo más posible hacia afuera, de
modo que el micrófono no estorbe a la sordina.
Para subtonos puede orientar el micrófono
también sobre el centro del pabellón.
Las frecuencias más bajas son emitidas a tra-
vés de las llaves, pero las frecuencias altas,
sólo a través del pabellón.
Por lo tanto, recomendamos también dirigir so-
bre las llaves a parte del C 519 un micrófono
con soporte (p.ej. el C 5900 ó el C 535 de AKG).
1. Fije el micrófono en el pabellón de tal modo
que el micrófono quede mirando hacia el lado
exterior del clarinete.
48
AKG C 519 M / C 519 ML
C 519_Manual_D030929:C 416 III-Hex/korr. 15.12.2009 10:35 Uhr Seite 48 (Schwarz/Black Auszug)