PSA6005 & PSA3605 6GHz & 3.
1 2 Información de seguridad Información general 3 4 2.1 Acerca de esta guía 2.2 Specifications and Capabilities (especificaciones y capacidades) 2.3 Elementos suministrados 2.4 Upgrade Option U02 and Firmware Updates (Opción de actualización U02 y actualizaciones de firmware) 2.5 Primer uso: carga de la batería 2.6 Input and Output Connections (Conexiones de entrada y salida) 2.7 Battery and AC Line Operation (Funcionamiento mediante batería y corriente alterna) 2.
4.8 Status (estado), System (sistema) y Help (ayuda) 4.8.1 4.8.2 4.8.3 4.9 5 Status/System ........................................................................................................................... 23 Context Help/Topic List (ayuda contextual/lista de temas) ...................................................... 24 Presets (ajustes predefinidos)...................................................................................................
1 Información de seguridad El presente instrumento pertenece a la Clase de Seguridad III de la clasificación CEI y ha sido diseñado para cumplir las prescripciones de la norma EN 61010-1 (Requisitos de seguridad de equipos eléctricos de medida, control y uso en laboratorio). Este instrumento se ha sometido a pruebas con arreglo a la norma EN 61010-1 y se suministra en condiciones de funcionamiento seguro.
2 Información general 2.1 Acerca de esta guía Esta guía está conformada por las instrucciones de ayuda en pantalla (Help) disponibles en el propio instrumento, además de cierta información adicional de importancia, por ejemplo la relativa a la seguridad. La ayuda en pantalla se encuentra dividida en temas (Topics) asociados a cada submenú de los cinco grupos del menú superior; cada tema explica las funciones accesibles desde ese submenú; consulte la sección 3.8.2 para más detalles.
Screen Images (imágenes de pantalla): es posible almacenar la pantalla entera como un mapa de bits. Internamente se pueden almacenar hasta 999. Set-ups and Presets (configuraciones y ajustes predefinidos): es posible almacenar configuraciones completas del instrumento (hasta un máximo de 999). Los ajustes predefinidos están disponibles para reajustar el instrumento completamente y para los rangos de frecuencia comúnmente utilizados.
2.6 Input and Output Connections (Conexiones de entrada y salida) Toma USB host Toma USB dispositivo Entrada alimentación CC Entrada/salida activación Entrada de señal (tipo N) Salida de audio demodulada DC Power Input (Entrada de alimentación CC): toma eléctrica de 1,3 mm montada en el lado derecho del instrumento. Utilice solamente el adaptador/cargador de corriente alterna proporcionado por Aim-TTi con la unidad. RF Signal Input (Entrada de señal RF): conector tipo N.
toma de carga parpadea. Al completarse la carga el parpadeo cesa, pero el LED permanece encendido mientras el cargador está conectado. 2.8 Bench Stand and Screen Protector (Soporte para banco y protector de pantalla) El instrumento está concebido para ser empleado como unidad portátil o en un banco de trabajo. Se suministra con el tilt stand (soporte basculante) replegado en la parte trasera del instrumento. Este se puede girar para fijarse en un ángulo de unos 40 grados.
3 Guía de inicio rápido Se recomienda que todos los usuarios, incluso aquellos totalmente familiarizados con los analizadores de espectro RF, dediquen un pequeño tiempo a leer este manual antes de utilizar el instrumento. Sin embargo, las siguientes instrucciones pueden resultar de utilidad para quienes deseen ponerse manos a la obra lo más rápidamente posible. 1. Mantenga pulsada la tecla Power hasta que se escuche un breve pitido.
4 Sistema de menús 4.1 Control via the Menu System (Control mediante el sistema de menús) El sistema de menús por defecto del instrumento consta de tres filas de cinco teclas. La fila de arriba representa el nivel superior del sistema y define cinco grupos de menús de la siguiente forma: Freq/Span (frecuencia/intervalo): controla el rango de frecuencia del analizador de espectro, así como el modo de intervalo cero.
4.3 Frecuency/Span (frecuencia/amplitud) 4.3.1 Frequency/Span > Centre (centro) Centre Al pulsar Centre (centro), la anotación de la línea superior pasa a ser Centre/Span si previamente era Start/Stop (inicio/parada). Las cinco teclas de la fila inferior permiten modificar la frecuencia central: Set Centre (establecer centro) presenta un teclado numérico desde el que se puede introducir la frecuencia deseada en megahercios con una resolución de hasta 0,0001 (100 Hz).
Waveform Demod crea un nuevo menú que permite controlar el modo en que se muestra la modulación de la forma de onda. Submenú Audio Demodulation (demodulación de audio) Demod Type (tipo de demodulación) selecciona demodulación AM o FM. Depth/Dev. (profundidad/desviación) permite ajustar la profundidad de la AM o la desviación de la FM por medio de las teclas arriba y abajo.
Step Down Step Up Step Up/Step Down (paso arriba/paso abajo) aumenta o reduce las frecuencias de inicio y parada en el valor del paso actual. Si Start o Stop se encuentra «fijado», solamente se aumentará o reducirá la otra frecuencia. -more2 of 2 More 2 of 2 (más, 2 de 2) cancela Fix Start o Fix Stop y selecciona el anterior conjunto de teclas de función. 4.3.5 Frequency/Span > Step Size (tamaño de paso) Step Size Establece el tamaño del paso para las frecuencias utilizando las teclas Step Up/Down.
4.4 Sweep/BW (barrido/ancho de banda) 4.4.1 Sweep/BW > RBW/VBW RBW/ VBW RBW Auto Fija el ancho de banda de la resolución (RBW) y el ancho de banda del vídeo (VBW) para el barrido. RBW Auto (ancho de banda de resolución automático) selecciona automáticamente un RBW adecuado para el intervalo actual. Al seleccionarlo, aparece la palabra Auto delante del valor de RBW.
Repeat Single Repeat (repetir) provoca que el barrido se ejecute continuamente salvo que se detenga con la tecla Sweep Control (control de barrido). Single (simple) permite realizar un barrido simple cada vez que se pulse la tecla Sweep Control. Si está instalada la opción U02 se encontrará disponible la función Sweep Triggering (activación de barrido). El evento de activación detiene el barrido cuando se encuentra en el modo Repeat y lo inicia cuando se encuentra en el modo Single.
instrumento por primera vez y, de forma ocasional, posteriormente, según vayan cambiando a lo largo del tiempo la temperatura y otros parámetros. Normal (Auto) es el modo por defecto en el que el barrido se pausa brevemente cuando se requiere la alineación. Threshold (umbral): la necesidad de alineación puede controlarse fijando cuánto se permite que ascienda sobre el ruido de fondo una posible imagen. Este valor puede configurarse entre 0 dB y 12 dB; cuanto mayor sea, menor será la necesidad de alineación.
Graticule Graticule (retícula) presenta un menú emergente que permite oscurecer la retícula, configurarla solo como niveles (líneas horizontales) o apagarla completamente. 4.5.2 Level/Limits > Reference Level (nivel de referencia) Set Ref Permite fijar el nivel de medición de referencia entre -40 dBm (67 dB) y +20 dBm (127 dBuV) a una resolución de 1 dB. La figura indica el nivel en dBm o en dBµV representado por la parte superior de la retícula.
con teclas conforme se describe a continuación. 75 Ohm añade una desviación fija para compensar las señales procedentes de una fuente de 75 ohmios. Fixed Offset (desviación fija) permite agregar una desviación de entre -50,0 y +50,0 dB al nivel de referencia. Ponga cuidado en no sobrecargar la señal de entrada. Comp. Table (tabla de compensación) permite cargar un archivo para compensar los dispositivos externos dependientes de frecuencias tales como las antenas.
4.6 Traces/Markers (trazas/marcadores) 4.6.1 Traces/Markers > Traces Control (control de trazas) Traces Control View Controla la visualización de las tres trazas: Live (verde), View (blanco) y Reference (morado). También controla la creación de la traza View. View copia la actual traza Live a la traza View y la habilita si estuviera deshabilitada. Swap (intercambiar) detiene la traza Live y coloca la traza View delante de ella. Los marcadores de medición pasan entonces a actuar sobre la traza View.
Tenga en cuenta que las funciones Markers (marcadores) y Store Trace (almacenar traza) funcionan solo sobre la traza verde. Average Number More Average Number (número promedio): presenta un menú emergente en el que el número de barridos promediados puede establecerse entre 2 y 48. More 2 of 2 (más, 2 de 2) regresa al otro conjunto de teclas de función. 4.6.
Units Units (unidades) presenta un menú emergente para las unidades de medida de la amplitud: unidades de retícula (que son logarítmicas) o vatios o voltios. Function presenta un menú emergente con los modos Scroll (avance), Peak Find (búsqueda de picos) o Peak Track (seguimiento de picos). En el modo ‘Scroll’, una sola pulsación de las teclas Move Left/Right hace que el marcador seleccionado se mueva en pasos de un píxel.
4.7 Setup/Functions (configuración/funciones) 4.7.1 Setup/Functions > Logging (registro de datos) Logging Las funciones de registro de datos solamente se encuentran disponibles cuando se encuentra instalada la opción U02. Log Type Log Type (tipo de registro) presenta un menú emergente que selecciona el tipo de datos a registrar. Las opciones posibles son Centre Level (nivel central), Peak Level (nivel de picos), Full Trace (traza completa) o Screen Image (imagen de pantalla).
Measure Type Measure Type (tipo de medida) crea un menú emergente desde el que se selecciona el tipo de medición. Set Channel Bandwidth (fijar ancho de banda de canal) aparece solo para CP y ACPR. Crea una pantalla de entrada numérica desde la que se puede introducir el ancho de banda del canal correspondiente. El canal principal se muestra entre líneas amarillas. La potencia del canal se presenta en dBm. Set Chn Set Channel Spacing (fijar separación de canal) solamente aparece para ACPR.
Load Defaults Load Defaults (cargar valores por defecto) configura el instrumento con los valores existentes de fábrica. Se reiniciarán todos los ajustes, incluyendo el brillo de la pantalla y el cronómetro de desconexión. Sin embargo no se eliminará ningún archivo. 4.7.
Power/Clock (alimentación/reloj) cuenta con las siguientes funciones: Set Date & Time (establecer fecha y hora) permite configurar el reloj de tiempo real (día-mes-año-hora-minuto); Auto Off (apagado automático) habilita un cronómetro que apaga el instrumento tras un tiempo previamente establecido desde la pulsación de la última tecla (entre 5 y 60 minutos o nunca seleccionando Never).
4.9 Scan Mode (modo escaneo) Se trata de un modo de funcionamiento completamente distinto al del barrido normal. Brinda una resolución mucho mayor, puesto que aumenta el número de puntos de datos desde los 271 mostrados normalmente hasta un máximo de 210.000 puntos. Se denomina escaneo a una operación que se realiza de una sola vez y que consiste en almacenar las muestras en un archivo. Una vez completado, el escaneo se muestra en forma comprimida, pudiendo examinarse con detalle utilizando Zoom y Pan.
Al recuperar el archivo con Recall, el usuario puede elegir recuperar tanto Data como State o solo uno de ellos. Si solo se recuperan los datos, es posible que el área superior de anotaciones no resulte relevante para el escaneo recuperado. Build for Export (preparar exportación): con objeto de exportar un archivo para su uso externo es necesario preparar un archivo CSV que contenga los datos escaneados.
5 Mantenimiento | Actualizaciones | Más información 5.1 Recalibración y reparación Para garantizar que la precisión del instrumento se mantenga dentro de sus especificaciones, la calibración deberá revisarse (y ajustarse en caso necesario) de forma anual. TTi o sus representantes en el extranjero brindarán un servicio de calibración para cualquier PSA3605/6005 y la repararán en caso de que desarrolle un fallo.
Thurlby Thandar Instruments Ltd. Glebe Road • Huntingdon • Cambridgeshire • PE29 7DR • England (United Kingdom) Telephone: +44 (0)1480 412451 • Fax: +44 (0)1480 450409 International web site: www.aimtti.com • UK web site: www.aimtti.co.uk Email: info@aimtti.