Installation & Assembly
• Asegúrese de no esparcir adhesivo demasiado adelante de su área de trabajo.
• Termine la instalación usando la misma técnica para el resto del piso.
• Evite que haya demasiado movimiento peatonal sobre el piso al menos durante 24 horas. Coloque los muebles y los
accesorios nuevamente en su lugar después de las 24 horas.
NOTA: Limpie el adhesivo de la superficie del piso con frecuencia, usando el producto de limpieza de adhesivos
recomendado. Los adhesivos de uretano son muy difíciles de remover después de que se hayan endurecido. No use
cinta 3M Scotch-Blue 2080 antes de haber removido el adhesivo de la superficie. Use toallas limpias, cambiándolas
con frecuencia, para evitar empañar y dejar residuo de adhesivo.
PASO 5: Termine la instalación
• Saque toda la cinta y limpie el piso con el limpiador para pisos de madera dura recomendado.
• Instale o vuelva a instalar todas las molduras de zócalo, tira de reducción, moldura en T, umbrales y/o cuartos de
caña. Estos productos ya vienen terminados para combinar con sus pisos (ver a continuación). Clave las molduras
en la pared, no en el piso.
• Inspeccione el piso, y rellene todas las brechas menores con el relleno que combine.
• Si se tiene planeado cubrir el piso, use un material que respire como el cartón. No lo cubra con plástico.
• Deje la garantía y la información sobre el cuidado del piso con el propietario. Indíquele el nombre del producto y el
número de código del piso que adquirió.
• Para no dañar la superficie, no haga rodar muebles o artefactos pesados sobre el piso. De ser necesario, use tablas
de madera contrachapada, de fibra dura o soportes para artefactos. Use bases protectoras o cojinetes de fieltro en
las ruedas y las patas de los muebles para no dañar el piso.
V. MOLDURAS DE TRANSICIÓN Y PARA LA PARED
•
Tira de reducción:
Una moldura en forma de lágrima que se usa alrededor de las chimeneas, las entradas, para dividir
habitaciones, o como transición entre pisos de madera y revestimientos de pisos contiguos más delgados. Sujételas
con adhesivo, clavitos o con una cinta adhesiva doble.
•
Umbral:
Una moldura cortada por debajo que se usa contra los rieles de puertas corredizas, chimeneas, alfombras,
losetas de cerámica o umbrales existentes, para dejar un espacio de expansión y proporcionar una transición suave
en lugares con alturas diferentes. Sujételos a la base con adhesivo y/o con clavos a través del talón. Perfore los
orificios de los clavos de antemano para no rajarlo.
•
Mamperlán:
Una moldura cortada por debajo que se usa como reborde en rellano de escaleras, perímetros de pisos
elevados o en escalones. Sujételos firmemente con clavos o con tornillos. Perfore los orificios de los clavos de
antemano para no rajarlo.
•
Cuarto de caña:
Una moldura que se usa para cubrir espacios de expansión cerca de zócalos, muebles encerrados
y escalones. Perfore los orificios de antemano y clávelos en la superficie vertical, no en el piso.
•
Combinación de zócalo y rodapié:
Una moldura que se usa cuando se desea una base. Se usa para cubrir el espacio
de expansión entre el piso y la pared. Es importante perforar los orificios y clavar en la pared y no en el piso.
•
Moldura en T:
Una moldura que se usa como sección de transición desde un piso al otro de igual altura, o para
obtener espacios de expansión. Sujételas en el talón, en el centro de la moldura. Es posible que necesiten más soporte
en el talón, según el espesor de los muebles que se cubran.
INSTALADORES — COMUNIQUE AL CLIENTE
LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES
Estaciones: Temporada con calefacción y sin calefacción
Considerando que las dimensiones del piso de madera se verán ligeramente afectadas por los diferentes niveles
de humedad dentro del edificio, se debe tener cuidado de controlar los niveles de humedad dentro de un límite del
35 al 55 %. Para proteger su inversión y asegurar que sus pisos le proporcionen una satisfacción duradera,
recomendamos lo siguiente:
•
Temporada con calefacción (ambiente seco):
Se recomienda usar un humidificador para evitar el encogimiento
excesivo de los pisos de madera debido a los niveles bajos de humedad. Las estufas de madera y el calor eléctrico
tienden a crear condiciones muy secas.
•
Temporada sin calefacción (ambiente húmedo, mojado:
Se pueden mantener los niveles apropiados de humedad
usando un acondicionador de aire, un deshumidificador o encendiendo el sistema de calefacción periódicamente
durante los meses de verano. Evite la exposición excesiva al agua durante los períodos de tiempo inclemente. No
obstruya de ninguna manera la junta de expansión alrededor del perímetro del piso.
NOTA: La inspección final por el usuario final debe ocurrir de una posición parada.
REPARACIÓN DEL PISO
Los daños menores pueden repararse con un kit de retoque o relleno Armstrong
®
. Los daños más grandes requerirán
el reemplazo de las duelas, lo cual debe realizar un instalador profesional de pisos.
8
• O equilibre las losetas en el perímetro de la habitación para permitir una loseta de 9″ (23 cm) como mínimo.
• Haga los ajustes necesarios para tener en cuenta los muros torcidos antes de continuar.
PASO 3: Distribución del adhesivo
• Después de haber trazado ambas líneas de tiza (a 90° entre sí y a una distancia de 24-1/2″ (62 cm) desde el muro),
comience a esparcir el adhesivo en el área de 24-1/2″ (62 cm) de ancho próxima al muro inicial.
• Continúe esparciendo el adhesivo a lo largo de todo el muro inicial. Tenga cuidado de no esparcir adhesivo más allá
del cordel entizado de 24-1/2″ (62 cm).
PASO 4: Instalación del piso de parquet
NOTA: Limpie el adhesivo de la superficie del piso frecuentemente, usando el limpiador recomendado para adhesivos.
Use una toalla limpia, y cámbiela frecuentemente para evitar empañarla y no dejar residuo de adhesivo.
• Coloque inmediatamente las losetas del piso sobre el adhesivo recién
esparcido. NO coloque las losetas del piso sobre adhesivo seco.
(Siempre colóquelas sobre adhesivo húmedo). Si el adhesivo se vuelve
demasiado seco, raspe el adhesivo viejo y esparza más. La instalación
sobre un adhesivo húmedo elimina la necesidad de pasar un rodillo
pesado sobre el piso. El tiempo de trabajo para el adhesivo es de
60 minutos. El tiempo de trabajo varía según el estado del lugar de la
obra. IMPORTANTE: Párese o arrodíllese sobre la base del piso durante
la instalación para evitar que las losetas se muevan.
• LA COLOCACIÓN CORRECTA DE LA PRIMERA LOSETA DEL PISO ES LA
CLAVE PARA TODA LA INSTALACIÓN. Coloque cuidadosamente una
loseta de parquet de 12″ x 12″ (30.5 cm x 30.5 cm) en el cruce de las
dos líneas de tiza (Figura 7). No use el borde de la lengüeta para alinear
la loseta en las líneas de tiza.
• Coloque la segunda loseta del piso adelante de la primera para obtener
1/2″ (13 mm) desde el muro inicial. Delicadamente, acople la lengüeta y
la ranura entre la primera y segunda losetas del piso (Figura 8).
• Vuelva a verificar que ambas losetas del piso estén debidamente
alineadas con el cordel entizado. Esto es para garantizar un área inicial
perpendicular (Figura 8)
• Continúe colocando el resto de las losetas del piso de 12″ x 12″
(30.5 cm x 30.5 cm) a lo largo del área del muro inicial (Figura 9).
Coloque cada loseta del piso en posición y empuje suavemente las
losetas del piso para unirlas y acoplar la lengüeta y la ranura. Cada loseta
del piso debe quedar alineada en forma perpendicular.
• No empuje ni manipule las losetas del piso con demasiada fuerza, ya que
puede hacer que las primeras dos losetas del piso se muevan.
Simplemente, vuelva a alinearlas y continúe con la instalación. Evite
martillar o forzar las losetas del piso para unirlas, ya que esto destruirá
los espacios de expansión incorporados y podrá destruir la
perpendicularidad de la loseta del piso.
• Después de colocar las losetas del piso a través de la primera área inicial
de 24-1/2″ (62 cm), recorte las últimas losetas del piso según sea
necesario, para obtener el espacio de expansión debido de 1/2″ (13 mm)
próximo a los muros. Use una sierra pequeña de cinta o de vaivén para
el recorte final. Asegure cada loseta del piso con firmeza cuando corte
con una sierra de vaivén. Durante la instalación, ocasionalmente retire
un trozo de piso de la base, e inspeccione la parte de atrás para verificar
que el adhesivo se haya transferido correctamente. Es necesario obtener
una transferencia correcta del adhesivo para garantizar una fuerza de
retención suficiente.
• Cuando haya completado el área inicial, incluyendo el corte al muro, continúe con la segunda área de colocación.
• La segunda área de colocación es bastante simple ya que ahora tiene suficientes losetas del piso instaladas como
para resistir el movimiento de las losetas del piso.
• Nuevamente, corte las últimas losetas del piso para dejar un espacio de expansión de 1/2″ (13 mm) desde el muro
final.
• Continúe con las áreas de colocación 3, 4, 5, etc., repitiendo el procedimiento de instalación del área inicial. Recorte
cada área de colocación antes de continuar con el área siguiente.
• Mantenga el espacio de expansión de 1/2″ (13 mm) alrededor del perímetro de la habitación y alrededor de los
objetos fijos.
• Evite aplicar demasiada presión o caminar sobre un piso de losetas recién puesto ya que puede destruir los rebordes
del adhesivo y la posición de la loseta.
• Para eliminar pequeños movimientos o brechas del producto durante la instalación, use cinta 3M Scotch-Blue™ 2080
para mantener las losetas unidas. Después de haber terminado la instalación, retire toda la cinta 3M Scotch-Blue 2080
de la superficie del piso recién instalado. No permita que la cinta adhesiva permanezca en el piso más de
24 horas. Evite usar cinta de enmascarar o para conductos que dejan residuo de adhesivo y pueden dañar el acabado.
Figura 7
24-1/2˝
▼
▼
cordel entizado
cordel entizado
24-1/2˝
▼
▼
muro
muro
1
Figura 8
24-1/2˝
▼
▼
cordel entizado
cordel entizado
24-1/2˝
▼
▼
muro
muro
1
2
Figura 9
1/2" (13 mm) de expansion
5
6
3
4
1
2
7
8
9
10
Repetir
2a área de colocación
3a área de colocación
Repetir
1/2" (13 mm) de expansion
▼
▼
cordel entizado
Tira de reducción Umbral Mampirián Cuarto de caña Combinación de
zócalo y rodapié
Moldura en T
The Armstrong logo is a registered trademark in the United
States and Canada. Armstrong
®
is registered in the United
States Only.
All trademarks owned by AWI Licensing Company or
Armstrong Hardwood Flooring Company.
Scotch-Blue is a trademark of 3M.
Le logo Armstrong est une marque de commerce enregistrée
aux États-Unis et au Canada. Armstrong
®
est enregistrée aux
États-Unis seulement.
Toutes les marques de commerce possédées par AWI
Licensing Company ou Armstrong Hardwood Flooring
Company.
Scotch-Blue est une marque de commerce de 3M.
El logotipo Armstrong es una marca registrada en los Estados
Unidos y Canadá. Armstrong
®
es registrado en los Estados
Unidos solamente.
Todas las marcas registradas pertenecen a AWI Licensing
Company o Armstrong Hardwood Flooring Company.
Scotch-Blue es una marca registrada de 3M.
LA-297321-508 © 2008 AWI Licensing Company or Armstrong Hardwood Flooring Company. 2500 Columbia Ave., Lancaster, PA 17603








