User manual

13En el uso diario
En el uso diario
Acomodar la vajilla y los cubiertos
1 No se permite lavar en el lavavajillas esponjas, paños de cocina y todos los obje
tos que se pueden empapar con agua. La vajilla con recubrimiento de plástico o
de teflón retiene en mayor medida las gotas de agua. Por esta razón, esta vajilla
no se seca tan bien como la porcelana y el acero inoxidable.
Antes de acomodar la vajilla, debería:
eliminar los mayores restos de alimentos
poner en remojo las ollas con restos quemados
Al acomodar la vajilla y los cubiertos, observe lo siguiente:
La vajilla y los cubiertos no deben obstaculizar el giro de los aspersores.
Coloque fuentes, tazas, vasos, ollas, etc. con la apertura hacia abajo para evi
tar que se pueda acumular agua.
Los elementos de vajilla o de cubiertos no deben estar encajados entre ellos
ni taparse.
Para evitar daños en el cristal, los vasos no se deben tocar.
Los objetos pequeños (p.ej. tapas) no se deben colocar en las cestas para va
jilla, sino en la cesta de cubiertos, para evitar que se caigan.
Lavado en el lavavajillas de los siguientes tipos de vajilla/cubiertos
no aptos: aptos con reservas:
Cubiertos con mangos de madera,
concha o nácar
Elementos de plástico no resistentes
al calor
Cubiertos antiguos cuya masilla
es sensible al calor
Elementos de vajilla o cubiertos re
parados con cola
Objetos de estaño o cobre
Cristal de plomo
Elementos de acero sensibles a la
corrosión
Tablas de madera
Objetos artesanales
La vajilla de loza sólo se debe lavar en el lavavajillas
si el fabricante indica expresamente su aptitud.
Los dibujos no vidriados pueden palidecer después
de un frecuente lavado en el lavavajillas.
Los elementos de plata y de aluminio tienden a des
colorearse durante el lavado. Los restos de alimentos,
p.ej. clara de huevo, yema de huevo y mostaza, pro
ducen frecuentemente descoloraciones y manchas
en plata. Por esta razón, se tienen que eliminar siem
pre los restos de alimentos de los elementos de plata
si éstos no se lavan inmediatamente después del uso.
El vidrio puede volverse opaco al cabo de numerosos
lavados.