User manual

20
Recomendamos ajustar la primera vez el valor de temperatura más
bajo y aumentarlo sólo en caso de necesidad, p.ej. si se desea un dora-
do más intenso o el tiempo de cocción es demasiado largo.
Si no encuentra datos concretos para una receta propia, oriéntese en
una preparación similar.
El comportamiento de su nuevo horno durante la cocción/el asado
puede ser diferente al de su antiguo horno. Por ello, adapte los ajus-
tes habituales (temperatura, tiempos de cocción) y niveles a las reco-
mendaciones que figuran en las siguientes tablas.
2 En caso de tiempos de cocción largos puede desconectar el horno
aprox. 10 minutos antes del final para aprovechar el calor residual.
Salvo indicación contraria, las tablas se refieren a la introducción en el
horno frío.
Tabla de cocción
Tipo de alimento
Nivel
del horno
Temperatura
ºC
Tiempo
Pastelería en moldes
Pastel de molde o redondo 1 160-180 0:50-1:10
Sablé, roscón de Reyes 1 150-170 1:10-1:30
Tarta de bizcocho 1 160-180 0:25-0:40
Base de tarta de pastaflora 3 190-210
1)
0:10-0:25
Base de tarta de masa batida 3 170-190 0:20-0:25
Tarta de manzana cubierta 1 170-190 0:50-1:00
Tarta de manzana
(2 moldes Ø20cm, colocados en dia-
gonal)
1 180-200 0:20-0:30
Tarta salada (p.ej. Quiche Lorraine) 1 180-200 0:30-1:10
Tarta de queso 1 160-180 1:00-1:30
Pastelería en bandejas
Trenza/corona de masa de levadura 3 170-190 0:30-0:40
Stollen de Navidad 3 160-180
1)
0:40-1:00
Pan (pan de centeno) primero
.......................................después
1
250
1)
160-180
0:20
0:30-1:00
Buñuelos, éclairs 3 190-210 0:25-0:40
Brazo de gitano 3 180-200
1)
0:10-0:20