Installation Guide

5
Este tanque hidroneumático está diseñado para almacenar agua
caliente o fría a una presión máxima de 150 libras por pulgada
cuadrada (150 PSIG). El uso con elementos distintos al agua
potable o bajo presiones instantáneas superiores a los 150
psi es INSEGURO. En el sistema del calentador de agua debe
incorporarse una válvula de descarga de presión del tamaño
adecuado. Este tanque de expansión, al igual que todos los
tanques, presentará ltraciones cuando pase el tiempo. No lo
instale sin disposiciones de desagüe en los lugares en que la
ltración de agua causará daños. No seguir estas instrucciones
puede causar una explosión y tener como consecuencia
LESIONES GRAVES O FATALES
La instalación y el uso inadecuados pueden ser
peligrosos y provocar daños a la propiedad.
La configuración incorrecta de la instalación y / o presión anulará la
garantía.
Instalar de acuerdo con los códigos locales
Consulte este manual de instrucciones para efectuar la instalación y el
mantenimiento.
CUIDADO
UBICACIÓN DEL NUEVO TANQUE DE EXPANSIÓN TÉRMICA
Hechos Que Considerar Sobre la Ubicación
1. La ubicación seleccionada debe estar en interiores, en un área
que no sufra temperaturas bajo cero.
2. Los artículos que se deben instalar en la tubería de agua fría,
en secuencia desde el calentador de agua, son: (1) el TANQUE
DE EXPANSIÓN, (2) un INDICADOR DE PRESIÓN y (3)
una VÁLVULA REDUCTORA DE PRESIÓN, si es necesario.
Consulte la gura 1.
3. El tanque de expansión está diseñado para apoyarse en las
tuberías del sistema en posición vertical. Sin embargo, si se
debe instalar el tanque de expansión en posición horizontal,
como se muestra en la gura 2, debe apoyarse mediante
correas adecuadas (no incluidas).
4. El tanque de expansión, las tuberías y sus conexiones pueden
presentar ltraciones con el tiempo. Coloque el tanque de
expansión en un lugar en que las ltraciones de agua no causen
daños. Se debe ubicar el tanque de expansión en un área en
que las ltraciones de agua del tanque o las conexiones no
causen daños a los alrededores ni a los pisos o estructuras
inferiores.
Figura 3. Montaje vertical de la caldera